en

La Liga, por décadas

Último artículo 11-11-2010 11:38 escrito por cochise. 9 respuestas.
Página 1 de 1 (10 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 10-11-2010 14:44

    La Liga, por décadas

    Desde que en el 1929 se oficiara el actual Campeonato Nacional de Liga, el Atleti ha venido cumpliendo un rol que se puede desglosar por décadas, para ayudar a entender un poco mejor de dónde venimos. Cuál ha sido el papel que hemos ido escribiendo a lo largo de la Historia del Fútbol español, y la deriva que tomamos. Porque, tan importantes son para entender el camino los últimos pasos, como los primeros.

    Década de los ’20.
    1928/29: 6º a 7 puntos -10 clubes
    1929/30: 10º a 18 puntos (descenso)

    Sin computar la media.

    Década de los ’30.
    1930/31: 2ª División
    1931/32: 2ª División
    1932/33: 2ª División
    1933/34: 2ª División
    1934/35: 7º a 13 puntos -12 clubes
    1935/36: 11º a 16 puntos (descenso)
    1936/37: Guerra Civil
    1937/38: Guerra Civil
    1938/39: Guerra Civil
    1939/40: 1º

    1 título de Liga, 0 "champions", 0 "uefas", 1 "nada" y 1 descenso. A 14 puntos de media del campeón de Liga de turno, sobre un cómputo de 3 temporadas en 1ª División (sin promediar las 4 temporadas en Segunda División).

    Década de los ’40.
    1940/41: 1º
    1941/42: 3º a 7 puntos -14 clubes
    1942/43: 8º a 9 puntos
    1943/44: 2º a 6 puntos
    1944/45: 3º a 8 puntos
    1945/46: 7º a 10 puntos
    1947/48: 3º a 4 puntos
    1948/49: 4º a 3 puntos
    1959/50: 1º

    2 títulos, 8 “champions” y 2 “nada”. A 5 puntos de media del campeón de Liga. Puesto medio: 3º- 4º

    Década de los ‘50
    1950/51: 1º -16 clubes
    1951/52: 4º a 5 puntos
    1952/53: 7º a 12 puntos
    1953/54: 9º a 11 puntos
    1954/55: 8º a 17 puntos
    1955/56: 5º a 15 puntos
    1956/57: 5º a 10 puntos
    1957/58: 2º a 3 puntos
    1958/59: 5º a 19 puntos
    1959/60: 5º a 13 puntos

    1 título, 3 “champions”, 4 “uefas” y 3 “nada”. A 11 puntos de media del campeón de Liga. Puesto medio: 5º

    Década de los ‘60
    1960/61: 2º a 12 puntos
    1961/62: 3º a 7 puntos
    1962/63: 2º a 12 puntos
    1963/64: 7º a 17 puntos
    1964/65: 2º a 4 puntos
    1965/66: 1º
    1966/67: 4º a 12 puntos
    1967/68: 6º a 9 puntos
    1968/69: 6º a 17 puntos
    1969/70: 1º

    2 títulos, 7 “champions”, 2 “uefas” y 1 “nada”. A 9 puntos de media del campeón de Liga. Puesto medio: 3º

    Década de los ‘70
    1970/71: 3º a 1 punto
    1971/72: 4º a 8 puntos -18 clubes
    1972/73: 1º
    1973/74: 2º a 8 puntos
    1974/75: 6º a 15 puntos
    1975/76: 3º a 6 puntos
    1976/77: 1º
    1977/78: 6º a 11 puntos
    1978/79: 3º a 6 puntos
    1979/80: 12º a 22 puntos

    2 títulos, 7 “champions”, 2 “uefas” y 1 “nada”. A 8 puntos de media del campeón de Liga. Puesto medio: 4º

    Década de los ‘80
    1980/81: 4º a 3 puntos
    1981/82: 8º a 13 puntos
    1982/83: 3º a 4 puntos
    1983/64: 4º a 7 puntos
    1984/85: 2º a 10 puntos
    1985/86: 5º a 12 puntos
    1986/87: 5º a 19 puntos
    1987/88: 3º a 14 puntos -20 clubes
    1988/89: 4º a 16 puntos
    1989/90: 4º a 12 puntos

    0 títulos, 7 “champions”, 2 “uefas” y 1 “nada”. A 12 puntos de media del campeón de Liga. Puesto medio: 4º

    Década de los ‘90
    1990/91: 2º a 10 puntos
    1991/92: 3º a 2 puntos
    1992/93: 6º a 15 puntos
    1993/94: 12º a 21 puntos
    1994/95: 14º a 20 puntos
    1995/96: 1º -22 clubes
    1996/97: 5º a 21 puntos -20 clubes
    1997/98: 5º a 14 puntos
    1998/99: 13º a 33 puntos
    1999/00: 19º a 31 puntos (descenso)

    1 título, 3 “champions”, 3 “uefas” , 3 “nada” y 1 descenso. A 17 puntos de media del campeón de Liga. Puesto medio: 8º

    Década de los ‘00
    2000/01: 2ª División
    2001/02: 2ª División
    2002/03: 11º a 31 puntos
    2003/04: 7º a 22 puntos
    2004/05: 11º a 34 puntos
    2005/06: 10º a 30 puntos
    2006/07: 7º a 16 puntos
    2007/08: 4º a 21 puntos
    2008/09: 4º a 20 puntos
    2009/10: 9º a 52 puntos

    0 títulos, 2 “champions”, 1 “uefa” , 5 “nada” y 2 temporadas en 2ª. A 28 puntos de media del campeón de Liga (sin promediar las 2 temporadas en Segunda División). Puesto medio: 8º
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    El recuento por puestos clasificatorios nos arroja que las posiciones más comunes hasta día de hoy, son el 3º y 4º lugar (10 ocasiones), seguidos del 1º (9 veces campeones), el 2º y 5º (8 veces), el 6º y 7º (6 ocasiones), el 8º y el 11º (3), el 10º, 9º y 12º (2), el 13º, 14º y 19º (1) y en ninguna ocasión hemos quedado en los puestos 15º, 16º, 17º y 18º.

    *Conviene tratar los datos de clasificación atendiendo a los clubes que en cada época participaban en la Liga, pues se empezó con 10, 12, 14, 16 ,18 y hasta 22, para establecerse actualmente en 20.

     

    Diles que se vayan
  • 10-11-2010 18:10 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    Qué curioso desde que pasamos a ser SAD hemos quedado en puestos champions en tres ocasiones de 18...gran gestión !!! y en los 18 anteriores 10 veces (la mitad de ellas con Gil que conste)...la diferencia es obvia.
    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 10-11-2010 18:24 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    Números, cantan.

    Hay cosillas que son curiosas, como que el "denostao" Atleti de los 80, a excepción de los títulos que consiguieron sus predecesores de los 60 y 70, entraría en "champions" las mismas veces que ellos: 7, y que ocupa casi idéntico puesto de media en la década: 4º.

    Diles que se vayan
  • 10-11-2010 18:28 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    Esto lo ve hasta el mas ciego.

    Y lo cada dia la cosa va a peor.

     

    ATLETI O MUERTE.
  • 10-11-2010 18:47 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    otinson:

    Esto lo ve hasta el mas ciego.

    Y lo cada dia la cosa va a peor.

     

     

    El problema es que NO, es que la gente no lo VE. Sino no estariamos exiliados en este foro.

     

    Y Cochise, El "denostao" como tu dices es el primer Atleti de mi vida y para mi son dioses, no lo cambio por nada de lo actual, títuolo europeo incluido. Ese luchar a muerte en cada campo, meter miedo siempre en la cuadra y entrar siempre en europa son el santo y seña. Y mi partido como dice Gan el 2-0 contra los ciervos en la vuelta de semifinal de copa de la 86/87, a la final con goles de Marina y Uralde.

    Antes Litiorocks.


  • 10-11-2010 18:54 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    Live Wire:

    otinson:

    Esto lo ve hasta el mas ciego.

    Y lo cada dia la cosa va a peor.

     

     

    El problema es que NO, es que la gente no lo VE. Sino no estariamos exiliados en este foro.

     

    Y Cochise, El "denostao" como tu dices es el primer Atleti de mi vida y para mi son dioses, no lo cambio por nada de lo actual, títuolo europeo incluido. Ese luchar a muerte en cada campo, meter miedo siempre en la cuadra y entrar siempre en europa son el santo y seña. Y mi partido como dice Gan el 2-0 contra los ciervos en la vuelta de semifinal de copa de la 86/87, a la final con goles de Marina y Uralde.

    ni yo tampoco lo cambio, salvo por el de la década anterior, pero eso ya es ambrosía pura. Lo que está claro que la diferencia entre SAD Y CLUB (con Gil incluido elegido equivocada pero democráticamente) es abismal. Cuando se hizo ilegítimamente el mandamás se jodió el invento.
    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 10-11-2010 18:58 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    Live Wire:

    Y Cochise, El "denostao" como tu dices es el primer Atleti de mi vida y para mi son dioses, no lo cambio por nada de lo actual, títuolo europeo incluido. Ese luchar a muerte en cada campo, meter miedo siempre en la cuadra y entrar siempre en europa son el santo y seña. Y mi partido como dice Gan el 2-0 contra los ciervos en la vuelta de semifinal de copa de la 86/87, a la final con goles de Marina y Uralde.

     

    Y prácticamente el mío, Live. Digo denostao, porque he oído extensamente que era ese Atleti de la época de Cabeza y el segundo mandato de Calderón con el que se inció el declive, y creo que no es cierto. No estuvo, evidentemente, a la misma altura que el de los 70, pero por competitividá, se le acercó bastante.

    Diles que se vayan
  • 10-11-2010 18:59 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    cochise:

    Live Wire:

    Y Cochise, El "denostao" como tu dices es el primer Atleti de mi vida y para mi son dioses, no lo cambio por nada de lo actual, títuolo europeo incluido. Ese luchar a muerte en cada campo, meter miedo siempre en la cuadra y entrar siempre en europa son el santo y seña. Y mi partido como dice Gan el 2-0 contra los ciervos en la vuelta de semifinal de copa de la 86/87, a la final con goles de Marina y Uralde.

     

    Y prácticamente el mío, Live. Digo denostao, porque he oído extensamente que era ese Atleti de la época de Cabeza y el segundo mandato de Calderón con el que se inció el declive, y creo que no es cierto. No estuvo, evidentemente, a la misma altura que el de los 70, pero por competitividá, se le acercó bastante.

     

    Te he entendido perfectamente, es solo que quería homenajearlos por lo feliz que me hicieron cuando era un niño.

    Antes Litiorocks.


  • 10-11-2010 19:00 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    Live Wire:

    otinson:

    Esto lo ve hasta el mas ciego.

    Y lo cada dia la cosa va a peor.

     

     

    El problema es que NO, es que la gente no lo VE. Sino no estariamos exiliados en este foro.

     

    Y Cochise, El "denostao" como tu dices es el primer Atleti de mi vida y para mi son dioses, no lo cambio por nada de lo actual, títuolo europeo incluido. Ese luchar a muerte en cada campo, meter miedo siempre en la cuadra y entrar siempre en europa son el santo y seña. Y mi partido como dice Gan el 2-0 contra los ciervos en la vuelta de semifinal de copa de la 86/87, a la final con goles de Marina y Uralde.

    Cada vez que leo estas cifras me deprimo más. El otro día hablando con un vikingo en el bar tras el derby me dejó acojonao, dando en la clave del asunto, la lacra de la familía Gil, la poca exigencia deportiva  y el olvido cada vez más grande de la grandeza de un Club que históricamente siempre salía a competir todos los títulos en los que participaba, y eso es algo que cada vez son más atléticos los que lo desconocen.



  • 11-11-2010 11:38 en respuesta a

    Re: La Liga, por décadas

    Otro dato a tener en cuenta: durante los años 60 el único Club que rompió la hegemonía en Ligas (8) de la época, llevándosela en las otras 2 ocasiones restantes, fué el Atleti.

    O Aleti, o AT de Madrid... Que era como se tenía que escribir antes en este foro el nombre del Club que nos cautivó desde críos. Según amenazas sobre copirraig por parte del cooperador necesario prescrito y del estafador indultao del Club Atlético de Madrid.

     

    Copirraig, dicen...

    Ni pvta idea de lo que significa ni el Fútbol, ni por supuesto el Atleti.

    Diles que se vayan
Página 1 de 1 (10 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales