en

¿Alternativa? ¿Qué tal ésta?

Último artículo 23-04-2008 1:05 escrito por Julian Ruete. 4 respuestas.
Página 1 de 1 (5 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 22-04-2008 17:42

    ¿Alternativa? ¿Qué tal ésta?

    Pobre Atleti aboga por un futuro Atlético de Madrid que divida su accionariado entre los abonados y seguidores como parte mayoritaria (entre un 40 y un 60%), el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid (alrededor del 10%), una representación de futbolistas, ex-futbolistas y atléticos ilustres (alrededor del 5%), y empresas solventes implicadas con el club (entre un 25 y un 45%).

    Sabemos que es difícil que la afición rojiblanca pueda destinar todos sus ahorros al club de sus amores y que por lo tanto adquirir el 100% de las acciones será imposible pero mediante el aumento del precio del abono, el pago fraccionado y la venta de acciones desde precios módicos creemos que es posible que la afición sea la propietaria mayoritaria del club.

    La presencia de instituciones madrileñas es importante porque vinculan nuestro equipo a la ciudad de Madrid y a su Comunidad Autónoma, y a estas (ciudad y comunidad) con uno de sus equipos más significativos. Por otra parte que el número de acciones que posean ambas instituciones no sea muy elevado proporciona ventajas y pocos inconvenientes.

    Creemos de vital importancia implicar a empresas notorias y solventes con el proyecto rojiblanco comenzando por nuestros patrocinadores; si alguien quiere hacer figurar su nombre junto al del Atlético de Madrid ha de involucrarse en el club adquiriendo un significativo paquete de acciones. Si no hay implicación no puede haber acuerdo comercial. La presencia de tres o cuatro patrocinadores en el consejo de dirección de nuestro club hará que el equipo vaya en buena dirección porque las empresas se juegan su prestigio en la buena marcha del club y propiciaran estimulantes ideas y pujantes esfuerzos.

    Por último, la presencia de jugadores actuales, antiguos jugadores, entrenadores y directivos de épocas pasadas en el capital del equipo aportará experiencia y afecto por el club; y ligará de manera definitiva a la plantilla con el equipo en el que militan.

    www.pobreatleti.com

     

     

     

    SIN GIL
  • 22-04-2008 17:55 en respuesta a

    Re: ¿Alternativa? ¿Qué tal esta?

    Sería ideal, sería cojonuda....sería.

     

    El Calderón no estorba en este proyecto

    POR UN ATLETI DIGNO
  • 22-04-2008 18:01 en respuesta a

    Re: ¿Alternativa? ¿Qué tal esta?

     

    Yo sacaría de ahí a las instituciones públicas que no están para eso y para evitar que las empresas hicieran lo que quisieran se necesitaría que la afición estuviera representada por un sindicato de accionistas para agrupar voto, al fin y al cabo los intereses de los aficionados son bastante similares y que mejor que conseguir que todos estén en la junta de accionistas y no sólo el 5 o 10% que como mucho iría.

     Mira la gente de PNB del Betis que están a punto de sindicar el 5% y con eso ya le pueden tocar muchíiiiiiisimo los cojones a donmanué.

    ¡Aplasta Arteche!
  • 22-04-2008 22:45 en respuesta a

    Re: ¿Alternativa? ¿Qué tal ésta?

    atleticofa:
    Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid (alrededor del 10%), una representación de futbolistas, ex-futbolistas y atléticos ilustres (alrededor del 5%), y empresas solventes implicadas con el club (entre un 25 y un 45%).

    Las instituciones públicas noestan para eso,y si estuvieran,en una ciudad como Madrid ningun político se mojaría en ningun club,eso queda para ciudades con un sólo equipo en las que todo el mundo se identifica con él.Y las empresas que ponen pasta,quieren controlar el cotarro ellos,que es lo mas normal.¿Tu pondrias mucho dinero en algo que no controlaras?Pues eso.

    Saludos.

    Mi madre me dió la vida,y el Atleti el corazón
  • 23-04-2008 1:05 en respuesta a

    Re: ¿Alternativa? ¿Qué tal ésta?

    uncas:

    atleticofa:
    Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid (alrededor del 10%), una representación de futbolistas, ex-futbolistas y atléticos ilustres (alrededor del 5%), y empresas solventes implicadas con el club (entre un 25 y un 45%).

    Las instituciones públicas noestan para eso,y si estuvieran,en una ciudad como Madrid ningun político se mojaría en ningun club,eso queda para ciudades con un sólo equipo en las que todo el mundo se identifica con él.Y las empresas que ponen pasta,quieren controlar el cotarro ellos,que es lo mas normal.¿Tu pondrias mucho dinero en algo que no controlaras?Pues eso.

    Saludos.

    Aparte de todo eso que citas, en lo que tienes bastante razón, habría que reseñar que las instituciones, empresas, etc., sólo se sumarían a esta propuesta en el caso de que echara a andar y funcione, sólo se suben al carro ganador, con lo que es la pescadilla que se muerde la cola. Un saludo.

Página 1 de 1 (5 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales