en

Estilo de juego del Atlético de Madrid

Último artículo 01-09-2008 17:27 escrito por Mapache. 12 respuestas.
Página 1 de 1 (13 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 30-08-2008 18:15

    Estilo de juego del Atlético de Madrid

     Ahora es dificil saber a que juega el Atlético de Madrid. Llevamos temporadas con una especie de descontrol y juego a rachas que más que un estilo es la falta de este.

    Pero parece que mucha gente si tuviera que decir cual es el estilo histórico del Atleti diría que es el contrataque. Es cierto que ha habido epocas en las que el Atletico ha jugado así y ha dado resultados. Pero ¿es nuestro estilo o algo que por repetido se ha convertido en la "realidad"? ¿se puede ser un grande jugando a la contra? ¿no deberia intentar dominar y controlar los partidos?

    Ahora mismo se que es mucho pedir, pero a largo plazo ¿debería buscar el Atlético un estilo que lo definiera? Como historicamente ha tenido Brasil, o Argentina, los equipos ingleses, los italianos, o el Barça o los equipos vascos o los del sur...Un estilo que al verselo a cualquier otro equipo la gente pensara juegan como el Atletico.

    Y en ese caso, ¿Cual debería ser este estilo?

     

    Dictador bananero

  • 30-08-2008 19:53 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    ¿Por qué no se va a poder ser grande jugando al contraataque? Es un estilo que para que funcione requiere muchísima velocidad, muchísima habilidad táctica (porque, edito por si acaso, un buen contraataque no es simplemente un pelotazo y que el extremo de turno se pegue la carrera y a ver qué pasa, hay bastante trabajo detrás, o si no que se lo digan a mi tocayo el campeón de Europa), y si se hace bien, es efectivo a la par que espectacular...

    MONO FOR PRESIDENT!!
  • 30-08-2008 20:01 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

     O tienes el mediocampo del Barça o si no corres no eres nadie.


    He knows so much about these things
  • 30-08-2008 20:09 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    Luis:

    ¿Por qué no se va a poder ser grande jugando al contraataque? Es un estilo que para que funcione requiere muchísima velocidad, muchísima habilidad táctica (porque, edito por si acaso, un buen contraataque no es simplemente un pelotazo y que el extremo de turno se pegue la carrera y a ver qué pasa, hay bastante trabajo detrás, o si no que se lo digan a mi tocayo el campeón de Europa), y si se hace bien, es efectivo a la par que espectacular...

     

    Olé, yo no sé si es porque fue el estilo de antaño, pero a mi ver una contra bien llevada me dispara la adrenalina aunque acabe en fiasco.

    El estilo es marcar y aguantar, una ruina. Si por lo menos el estilo fuera marcar en todo momento, la cosa sería diferente, pero para eso como han cometnado, hace falta un gran medio del campo

    "IT HAS TO START SOMEWHERE...IT HAS TO START SOME TIME..WHAT BETTER PLACE THAN HERE...WHAT BETTER TIME THAN NOW!!!"
  • 30-08-2008 23:01 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

     El estilo del ATLETI siempre ha sido el Contraataque, que como bien menciono Luis, no solo es dificil, solo aptos para ciertas condiciones y espectacular. A mi me encanta, me sube la "bilirrubina"... Ademas de emocionante, parece que le has pegado el batacazo mas duro que lo normal al contrario. En su epoca final, Luis Aragones, fungio de Riquelme... Y como lo hacia!

     

    Como Atletico, el mundo del futbol es cada dia más insoportable; la gilMAFIA, los Representantes Prestamistas, las Peñas Calleras, la Aficion Pipera, el Duopolio, la Liga Adulterada, la RFEF, la LFP, los Arbitros, la Nauseabunda Prensa Complice y lo que faltaba, Pandemia de Papistas más Papistas que el Papa.

    Como persona, la situacion economica y sociopolitica internacional es, si cabe, aún mas nauseabunda que la del Atleti, PERO... El Mundo actual, segun lo conocemos, desaparecerá. El presente nivel de concientización humano, por si mismo, ya no puede resolver las complejidades que ha creado. 21/12/2012 Ya viene llegando...

    !SALUDOS ROJiblancos! ¡AUPA ATLETI! ¡FUERA LA gilMAFIA, FUERA YA!

  • 31-08-2008 1:18 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    El contraataque es un estilo de juego muy válido. Con los jugadores que tenemos (bajitos y rápidos) es una muy buena elección. Lo que pasa es que es algo que se entrena. Hay que trabajarlo, prepararlo, ensayar los movimientos y las finalizaciones. No como hasta ahora haciendo un contraataque improvisado "a-ver-que-sale".

  • 31-08-2008 20:30 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

     Creo que el contraataque puede ser un arma de juego muy importante y que puede resolver muchos partidos pero de ahí a que sea la seña de identidad de un equipo...

    Para utilizar el conntraataque dependes del rival, de que este ataque. Hay muchos partidos en los que no se puede utilizar, el rival se echa atrás y se deja dominar. Yo creo que un estilo que no se puede utilizar en un porcentaje muy alto de partidos no es tal.

    Dictador bananero

  • 31-08-2008 22:09 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    No conozco ningún equipo que se pase los 90 minutos de un partido sin atacar. En todo caso, los equipos que renuncian al ataque suele ser mediocres, así que en teoría es fácil ganarles, independientemente del estilo (o incluso careciendo de él). De todas formas, un estilo no es algo riguroso, que haya que cumplir en todo momento por obligación. Es simplemente la forma más habitual de jugar, o por extensión de hacer cualquier cosa, pero si las circunstancias no permiten aplicarlo, se busca otro camino. Un equipo grande debe tener variedad de recursos.

    MONO FOR PRESIDENT!!
  • 01-09-2008 0:39 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    Luis:

    ¿Por qué no se va a poder ser grande jugando al contraataque? Es un estilo que para que funcione requiere muchísima velocidad, muchísima habilidad táctica (porque, edito por si acaso, un buen contraataque no es simplemente un pelotazo y que el extremo de turno se pegue la carrera y a ver qué pasa, hay bastante trabajo detrás, o si no que se lo digan a mi tocayo el campeón de Europa), y si se hace bien, es efectivo a la par que espectacular...

     

     

    Es como en el mus "Jugador de chica perdedor de mus"

     

  • 01-09-2008 3:39 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    Xolo:

    Luis:

    ¿Por qué no se va a poder ser grande jugando al contraataque? Es un estilo que para que funcione requiere muchísima velocidad, muchísima habilidad táctica (porque, edito por si acaso, un buen contraataque no es simplemente un pelotazo y que el extremo de turno se pegue la carrera y a ver qué pasa, hay bastante trabajo detrás, o si no que se lo digan a mi tocayo el campeón de Europa), y si se hace bien, es efectivo a la par que espectacular...

     

     

    Es como en el mus "Jugador de chica perdedor de mus"


     

    Repíteme eso de postre con cuatro pitos de primeras dadas, si te atreves... Cool

    MONO FOR PRESIDENT!!
  • 01-09-2008 9:00 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    Xolo:

    Luis:

    ¿Por qué no se va a poder ser grande jugando al contraataque? Es un estilo que para que funcione requiere muchísima velocidad, muchísima habilidad táctica (porque, edito por si acaso, un buen contraataque no es simplemente un pelotazo y que el extremo de turno se pegue la carrera y a ver qué pasa, hay bastante trabajo detrás, o si no que se lo digan a mi tocayo el campeón de Europa), y si se hace bien, es efectivo a la par que espectacular...

     

     

    Es como en el mus "Jugador de chica perdedor de mus"

     

    Para nada de acuerdo, tambien es que soy muy rarito, para mi el contraataque no acaba de ser un sistema como tal, sino un recurso.

    Me explico:

    Entrenador de equipo pequeño en campo grande antes de un partido. "Chicos, hacemos dos lineas en defensa y a ver que pasa". Ese "a ver que pasa" significa intentar alguna contra aislada de uno o dos delanteros contra cuatro defensas.

    Entrenador grande, con equipo grande despues de ir ganando al descanso. "Chicos,  hacemos dos lineas en defensa. Presionamos en centro del campo, bien sobre las bandas o sobre Pepito que es el que conduce habitualmente el balón y a la que lo tengamos en uno o dos toques lo ponemos al hueco en una banda porque nuestros interiores/extremos tienen que estar entrando en carrera por ahí".

    Academicamente los dos juegan al contraataque, ahora las posibilidades de un equipo sobre otro son bien distintas.

    ¿Los equipos italianos han jugado tradicionalmente al contraataque? Pregunto sin maldad.

    Un saludín. 

  • 01-09-2008 10:31 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    Es que yo creo que una cosa es salir a la contra aisladamente, que lo puede hacer cualquier equipo en un momento dado y con cualquier tipo de jugadores y otra es que la filosofia de tu juego sea el contrataque, que para ello necesitas jugadores especificos, delanteros muy rapidos, un lanzador y un centro del campo de mucha presión.

    Saludos

  • 01-09-2008 17:27 en respuesta a

    Re: Estilo de juego del Atlético de Madrid

    BombonFutre:

    Es que yo creo que una cosa es salir a la contra aisladamente, que lo puede hacer cualquier equipo en un momento dado y con cualquier tipo de jugadores y otra es que la filosofia de tu juego sea el contrataque, que para ello necesitas jugadores especificos, delanteros muy rapidos, un lanzador y un centro del campo de mucha presión.

    Saludos

    Estoy de acuerdo, para jugar al contrataque se necesitan determinados jugadores y entrenador, también para desarrollar cualquier otro estilo. Mi duda es la siguiente, ¿debería el planificador atenerse a un determinado estilo "atlético?  ¿Más allá de un mínimo de calidad existen algunas características que deberían tener todos los jugadores y entrenadores que ficharan por el Atlético?

    Dictador bananero

Página 1 de 1 (13 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales