en

Se va Martinsa ¿llega FCC?

Último artículo 18-07-2008 10:09 escrito por pasaba. 11 respuestas.
Página 1 de 1 (12 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 17-07-2008 10:20

    Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Gallardón quiere derribar La Peineta para hacer un estadio nuevo
    La crisis de la inmobiliaria Martinsa complica la operación del Calderón
    J. SÉRVULO / D. VERDÚ / J. MARCOS - Madrid - 17/07/2008

    En el viaje que realizó a Pekín el pasado diciembre quedó fascinado con El Nido, el estadio olímpico chino diseñado por los suizos Herzog & De Meuron. Quizá fue por eso, porque quiere algo igual para la candidatura olímpica de Madrid para 2016, pero el caso es que Alberto Ruiz-Gallardón se plantea ahora derribar casi por completo el estadio de La Peineta para construir uno nuevo sobre sus cimientos.

    O sea, "100% nuevo", afirman fuentes de la Concejalía de Hacienda. Y su ocupante será el Atlético de Madrid, que se desprende del estadio Calderón.

    "Es igual que cuando se rehízo el Palacio de los Deportes tras el incendio, que se construyó completamente nuevo sobre los restos. Sólo quedaba un muro que pedía a gritos que se tirara", explican las mismas fuentes para ilustrar el calibre de la operación, pese a que se niegan a utilizar el término "derribo".

    Pero esta idea de reforma integral, si se prefiere la manera de decirlo, está directamente supeditada a la operación de recalificación del suelo del estadio Vicente Calderón y de la cervecera Mahou. Un proceso que puede verse complicado por la suspensión de pagos de Martinsa-Fadesa, la mayor inmobiliaria de España.

    Esta empresa formó un consorcio hace tres años junto con la firma Andria para quedarse con el 10% del suelo del Vicente Calderón. Además, ese consorcio se reservaba el derecho sobre la explotación de la zona asignada al Atlético, en la que podrían construirse viviendas. Sin embargo, tras la suspensión de pagos de Martinsa-Fadesa el lunes, todo indica que una tercera empresa tendrá que intervenir en lugar de esa compañía. "Esperamos que lo haga una firma que ofrezca garantías para que la operación salga adelante", explican en la Concejalía de Hacienda. Esa constructora, según fuentes cercanas al club, podría ser FCC, que dice que "de momento no hay nada", pero admite su interés por hacerse con el derribo del antiguo estadio y la obra del nuevo.

    Se espera que el convenio definitivo entre el Ayuntamiento y el Atlético de Madrid se firme la semana que viene, un año después del primer acuerdo.La mayor inmobiliaria de España por activos y por suelo, Martinsa-Fadesa, presenta suspensión de pagos, y ya se oye el sonido de las fichas de dominó que dibujan el panorama inmobiliario español. En Madrid, la primera pieza que puede quedarse boca abajo es la de la operación de recalificación del estadio Vicente Calderón, cuyo convenio entre el Atlético de Madrid y el Ayuntamiento se firmará previsiblemente la semana próxima, cuando el club regrese de su gira por México.

    La inmobiliaria de Fernando Martín iba a ser una de las encargadas de la explotación del futuro suelo recalificado, ya que posee una participación importante de la sociedad propietaria del estadio. Ahora, fuentes del Ayuntamiento esperan que el Atlético encuentre pronto a una tercera empresa capaz de "ofrecer garantías" de que la operación será viable. Esa empresa, según fuentes cercanas al club y al proyecto, podría ser FCC.

    Un portavoz de dicha compañía explicó ayer que "de momento no hay nada de construir viviendas ni se ha hablado con Martinsa". Pero sí admitieron que están muy interesados en hacerse con los trabajos de derribo del estadio y de la construcción de la futura Peineta.

    Por su parte, Martinsa explicó que no ha habido ningún avance en los últimos meses y dejó en el aire su continuidad, informa Luis Doncel.

    Hace tres años, Martinsa y la inmobiliaria Andria formaron un consorcio urbanístico (RTM) para quedarse con el 10% del suelo del Atlético de Madrid, valorado en 226 millones de euros y propiedad de la sociedad División Inmobiliaria, de los dueños del club colchonero.

    A cambio, dieron al Atlético, que arrastraba una deuda asumida de 130 millones de euros, 22,6 millones. Caja Madrid también entró en la operación y se quedó con un 5% de ese suelo. La entidad bancaria tendría un derecho preferencial sobre la financiación de la edificación de todo el ámbito. Si no prosperaba la operación urbanística, el club tendría que devolver el dinero a las entidades. El préstamo recibido por el consorcio y Caja Madrid estaba avalado con los ingresos por derechos de televisión del club.

    Por la venta de su suelo, el Atlético espera ingresar unos 260 millones de euros. La operación se realizará de manera conjunta con la cervecera Mahou (que posee los terrenos colindantes) y permitirá construir viviendas en una superficie edificable de 175.000 metros cuadrados. Mahou y el Atlético se repartirán el terreno al 50%.

    La operación permitía a RTM explotar la proporción de los terrenos del Atlético de Madrid. Así, la venta de las 1.000 viviendas previstas en la mitad del terreno correspondiente (unos 87.000 metros cuadrados de volumen edificable) reportaría a sus promotores unos 425 millones de euros brutos, según los planes iniciales. A esa cifra hay que descontar los gastos por la compra de los terrenos al Atlético y, quizá también, al Ayuntamiento, más los gastos financieros y los derivados de la ejecución de las obras.

    La parcela del Calderón, de unos 31.000 metros cuadrados, quedaría liberada al desplazar la edificabilidad a la zona de Mahou y se reservaría para una gran zona verde y un lago, según anunció en su día el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Es decir, que las torres de viviendas que se proponían en los tres proyectos que se presentaron, a finales de 2006 se concentrarán en los terrenos de la cervecera. De su diseño se encargará el arquitecto estadounidense Tom Maine.

    http://www.elpais.com/articulo/madrid/Gallardon/quiere/derribar/Peineta/hacer/estadio/nuevo/elpepuespmad/20080717elpmad_3/Tes

    Sólo quedarán dos pilares de La Peineta
    El estadio de San Blas costó unos 50 millones de euros en 1992

    Poco más de dos pilares es lo que quedará de La Peineta, un estadio que costó unos cincuenta millones de euros en el año 1992, y que realizó el estudio de arquitectos Cruz y Ortiz. La intención es que quede prácticamente reducido a escombros para que se construya un gran estadio olímpico. Ahora, la instalación sufre cierto grado de abandono.

    "Lo único que hay en el estadio de La Peineta es la gradería principal, que tiene graves problemas estructurales. La reforma será muy profunda, porque sólo quedarían dos pilares. El resto se haría nuevo. Habrá incluso que recimentar", explican fuentes de la Concejalía de Hacienda.

    El estadio fue concebido como pista de atletismo, pero tras entrar el Atlético de Madrid en la operación de derribo del Vicente Calderón, pasará a ser un estadio de fútbol que se podrá usar para pruebas olímpicas.

    "Se conservará muy poco de lo que hay. Se realizará sobre el proyecto existente de los arquitectos Antonio Ortiz y Antonio Cruz, pero habrá que modificarlo. Internamente, hay que cambiarlo entero, y exteriormente, habrá que reforzarlo para que soporte los pesos de la nueva estructura", según la citada fuente.

    "Algo hemos oído del interés del alcalde en derribar La Peineta, tras ver en persona las instalaciones de Pekín con motivo de los Juegos. A nosotros nos da igual. Incluso lo lógico es que resulte más barato empezar un edificio de cero que tener que remodelarlo", explica un portavoz del Atlético de Madrid.

    Está previsto que el club juegue en la nueva Peineta en el año 2010, según los acuerdos iniciales entre el equipo y el Consistorio. El Ayuntamiento parece dispuesto a hacerse cargo de gran parte del coste de la remodelación.

    http://www.elpais.com/articulo/madrid/Solo/quedaran/pilares/Peineta/elpepiespmad/20080717elpmad_7/Tes

    Diles que se vayan

    TENEMOS LA CABEZA EN EL SUELO
    D. Enrique Cerezo. Contorsionista
  • 17-07-2008 11:44 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    No veo tan facil que nadie ahora mismo pague por el calderon-mahou.

    FCC? humo veraniego. Como en los fichajes ahora saldran muchos nombres

    ATLETI ATLETI, ATLETICO DE MADRID... SIN GIL
  • 17-07-2008 12:00 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Demoler un estadio que tiene 16 años, estan locos estos romanos, si quieren hacer uno nuevo que lo hagan en otro sitio, digo yo 

    POR UN ATLETI DE TODOS
  • 17-07-2008 13:58 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Keops:

    Demoler un estadio que tiene 16 años, estan locos estos romanos, si quieren hacer uno nuevo que lo hagan en otro sitio, digo yo 

     
    Ahora mismo eso no es un estadio, es una pista de atletismo con una grada grande en un lado.
  • 17-07-2008 16:20 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    http://www.publico.es/135243/cobo/peineta

     

    Manuel Cobo aclara que "en ningún caso la Peineta se derribará"

    El Estadio de Madrid se mejorará a partir de su propia estructura y se convertirá en la sede del Atlético de Madrid en 2010

     
    EUROPA PRESS - Madrid - 17/07/2008 12:52

    El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, aseguró hoy que el Estadio de Madrid, más conocido como La Peineta por su peculiar apariencia, no será derribado para levantar en su lugar el nuevo Estadio Olímpico. Además, reconoció que se construirá una parte nueva y se arreglará la antigua que quede en pie de cara a los Juegos Olímpicos de 2016 que Madrid lucha por albergar.

    Cobo se pronunció así después de que el diario El País publicase que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, se planteara derribar casi por completo el estadio para construir uno nuevo sobre sus cimientos.

    "En ningún caso se va a derribar La Peineta, se va a mantener una parte, como hemos dicho siempre, y se hará una parte nueva. Pero además se actuará en lo antiguo para mejorar un estadio que tiene muchos años y consolidar lo que está más deteriorado, pero no habrá derribo", afirmó al respecto.

    Cobo: "En ningún caso se derribará La Peineta"

    La Peineta se convertirá, asimismo, en la sede del Atlético de Madrid a partir de 2010, sin perjuicio de que la ciudad pueda copar sus usos durante la celebración de la cita olímpica si finalmente la consigue. 

    Operación Calderón 

    Para este cambio de ubicación de la entidad rojiblanca, el Atlético de Madrid deberá antes derribar el Vicente Calderón y sufragar la reforma del Estadio de Madrid.

    Esta actuación está incluida dentro de la operación Mahou-Calderón, en el entorno del río Manzanares, donde se construirán viviendas y se hará un parque. Sin embargo, tal y como publica hoy El País, la crisis económica y la suspensión de pagos anunciada hoy por Martinsa podría poner en peligro la operación.

    Preguntado por esta cuestión, Cobo recordó que "la relación de los propietarios del suelo, tanto Mahou como el Atlético de Madrid, con Martinsa no tiene nada que ver con el Ayuntamiento, que no tiene relación jurídica" con la constructora. En cualquier caso, indicó que ambas empresas pueden "renegociar" con cualquier compañía que crean conveniente, porque "eso corresponde a los propietarios del suelo y no al Ayuntamiento".

    "El Ayuntamiento no tiene ninguna relación jurídica con Martinsa" 

    "Eso salvo que nos lo propongan, que estaríamos encantados", apuntó el vicealcalde, matizando a continuación que el Consistorio no tiene "ninguna relación jurídica con Martinsa", ya que el protocolo para esta actuación se firmó para establecer las condiciones urbaníticas de la zona y para la cesión de La Peineta.

    "En cualquier caso, estaremos encantados si hay otra empresa lo más solvente posible, y más en estos tiempos, que pueda acometer esta actuación", concluyó Cobo.

  • 17-07-2008 16:21 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    fcc no esta para tirar cohetes...

    No hay primavera sin su invierno ni vida sin muerte-
  • 17-07-2008 17:47 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Son todos una panda de sinvergüenzas que harán lo que esté en su mano para que no se les vaya su parte de pastel. Y el Atleti ahí... agonizando...

    Ven Capitán Trueno, haz que gane el bueno...
  • 17-07-2008 20:34 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    radian:

    Esta actuación está incluida dentro de la operación Mahou-Calderón, en el entorno del río Manzanares, donde se construirán viviendas y se hará un parque. Sin embargo, tal y como publica hoy El País, la crisis económica y la suspensión de pagos anunciada hoy por Martinsa podría poner en peligro la operación.

    He aquí la madre del cordero. Si es que es de cajón que con la crisis económica que hay (en su doble vertiente inmobiliaria y de restricción financiera) lo del entorno Calderón-Mahou no puede salir adelante. ¿Quién se va a meter a producir pisos,con el exceso de stock de viviendas que hay en toda España, en especial en las grandes ciudades? ¿Para qué, para comérselos con patatas y quebrar/suspender pagos, como la empresa del ex Gran Ciervo? Amigos míos, tenemos Calderón para rato, por lo menos, hasta la próxima burbuja inmobiliaria. Lo malo, es que me da que delicuentes también. Un saludo.

     

  • 17-07-2008 20:35 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Pues yo creo, o más, que para una constructora hay mucho curro en una época en la que no va a sobrar y habrá ostias por el que haya.

    Además, las constructoras lo tiene claro, no pagas, no construyo. En 90 días se dan cuenta del camelo. No como todosesosempresariosdelforoquecobrana180ynopatrocinanalglorioso.

    La memoria podria ser algo así (con voz del precio justo):

    500.000 m3 de escombros, incluyendo demilición, reciclado de residuos y vertedero controlado (se descontará el importe de 55.000 asientos que serán alamacenado sin lavar).

    600 mL de túnel, incluyendo instalaciones, señalizaciones erráticas y radares.

    yyyyyyy..... 

    60.000 m2 Urbanización de residencial en la Puerta de Toledo junto a la estación de metro Vicente Calderón.

    30.000 m2 Urbanización de ajardinado.

    2000 ud de viviendas alto standing con trastero y plaza de garáje y de regalo viaje a las islas caimán.

    yyyyyyy..... 

    90.000 m2 Urbanización de residencial en Alcorcón.

    55.000 m2 Urbanización deportiva incluyendo miniestadio para afición pequeña.

    1000 ud de viviendas alto standing con trastero y plaza de garáje y de regalo viaje a las islas de al lado de las caimán.

    yyyyyy ademáaaas:

    200.000 m3 de escombros, incluyendo demolición, reciclado de residuos para la Martirio y vertedero controlado.

    140.000 m2 Urbanización deportiva.

    50.000 m2 Consrucción de estadio olímpico a todo meter.

     

    y poooooor supuesto: 

    70.000 ud de sucios asientos de colores ......

     

    Ya sólo falta por ver quien paga la factura, además de los giiiiiiiiilipollas que somos del atleti y disfrutaremos de vista panoramica a la mejor liga BBVA. A mi se salen, siendo autónomo, sin ser constructor: 1000 millones de euros....Eso sin hablar de la ciudad del cine en Brunete donde jugará nuestra histórica sección de balonmano u otra igual o mejor.

  • 17-07-2008 20:52 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Aviación:

    La memoria podria ser algo así (con voz del precio justo):

    500.000 m3 de escombros, incluyendo demilición, reciclado de residuos y vertedero controlado (se descontará el importe de 55.000 asientos que serán alamacenado sin lavar).

    y poooooor supuesto: 

    70.000 ud de sucios asientos de colores ......

     

     

    Que las han limpiado

    El club dejó reluciente el estadio

    Buena muestra de que el Atlético se ha tomado muy en serio su nuevo, lo demuestra que durante las últimas semanas varias decenas de operarios se afanasen en dejar todo a punto. Una de las principales quejas de los aficionados venía siendo que las butacas no estaban todo lo limpias que deberían. Éste era realmente un problema porque los expertos de la entidad desaconsejaban la limpieza constante de los asientos con agua por las filtraciones que tiene el estadio y que podrían debilitar las estructuras. Así, el club compró recientemente unas máquinas especiales para este propósito y ha venido limpiando una a una las butacas para dejarlas como nuevas. El motivo no era la Champions, sino el compromiso con abonados.

    http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20080716/noticia_53500984547.html
    Diles que se vayan

    TENEMOS LA CABEZA EN EL SUELO
    D. Enrique Cerezo. Contorsionista
  • 17-07-2008 21:39 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Bueno, entonces que las limpien otra vez cuando las reinstalen en la peineta. El lavado se facturará a parte.

  • 18-07-2008 10:09 en respuesta a

    Re: Se va Martinsa ¿llega FCC?

    Aviación:
    90.000 m2 Urbanización de residencial en Alcorcón.

    55.000 m2 Urbanización deportiva incluyendo miniestadio para afición pequeña.

    1000 ud de viviendas alto standing con trastero y plaza de garáje y de regalo viaje a las islas de al lado de las caimán.

    Hablamos del estadio y se nos olvida esta que es de donde mas pasta han sacado. Como cambie el consistorio en Alcorcón en las próximas elecciones municipales y le de por modificar el plan o directamente laminarlo, la reclamación de esta pasta si llevaría el club a liquidación.

    Lo de la ciudad deportiva va por el mismo camino que la que intentó hacer el gordo en la carretera de Toledo.

Página 1 de 1 (12 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales