en

Para desengrasar

Último artículo 16-03-2008 12:40 escrito por MLPD. 20 respuestas.
Página 1 de 2 (21 elementos) 1 2 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 02-02-2008 1:55

    Para desengrasar

    Este finde comienza una nueva edición del torneo 6 Naciones, y os recomiendo que lo sigais en la medida de lo posible.A mi es de lo poco que me levanta la moral en estos tiempos de indigencia deportiva que nos asola.

    Un saludo

    Mi madre me dió la vida,y el Atleti el corazón
  • 02-02-2008 12:48 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Cada vez que veo un partido de rugby, me da más asco el fútbol (moderno).

    El rugby yo creo que hoy por hoy es el único deporte que conserva las señas de indentidad clásicas de los deportes, si exceptuamos el amateurismo. Cosas como Garra, superación, coraje, busca de la victoria, compañerismo, respeto al adversario y al árbitro, y sobre todo ese no sé qué que hace que un partido de rugby te engache aunque vayan perdiendo de 20.

    Ojalá algo de eso quedara en mi atleti y en el fútbol.

    Las S.A.D. mataron el fútbol.
    Gil y Cerezo mataron al Atleti.
  • 02-02-2008 13:27 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Las comparaciones son odiosas. Algunos deberían aprender de este señor y dejar a un lado el "sota, caballo y rey" de sus escritos:

    Polideportivo | Rugby. Un VI Naciones cargado de novedades

    El año de los novatos

    El pasado Mundial de Francia significó el adiós a las selecciones de muchos históricos del rugby como Dallaglio, Ibañez, Betsen, Troncon... Una marcha que ha abierto la puerta a un ejército de jóvenes que lideran el prometedor Danny Cipriani, el francés Trinh-Duc y el galés Tom James.

    Fermín De La Calle | 02/02/2008

     

    -->

    El deslenguado Lawrence Dallaglio, conocido en las melés rivales como El Carnicero de Shepherds Bush, tiene una irrefrenable afición a los micrófonos. En cierta ocasión dividió al rugby en "terneros y toros. Los primeros saben el camino, los segundos conocemos los atajos". Atendiendo a tan sutil disquisición, arranca con este VI Naciones un año de terneros. Mastodontes aniñados de riñones sin estrenar y piernas frescas. Los elegidos para liderar a sus selecciones en el Mundial de 2011. Cuando sean toros...

    Sorprende la candidez de esta Inglaterra en la que el sexagenario Brian Ashton cambia de guardia. Descolla en tan rejuvenecedora apuesta Danny Cipriani, relevo natural de Wilkinson, que llega desafiante: "Quiero la camiseta número 10". También alternarán Strettel, Flood, Haskell, Croft o Wigglesworth. Un órdago exótico que incluye al primer polinesio que lucirá la rosa en su pecho: Lesley El Volcán Vainikolo, tongano de 28 años que abrocha un ensayo por partido. Todo apuntalado con Vickery, Shaw, Kay, Tait... Y, por supuesto, Sir Jonathan Peter Wilkinson, en el campo Jonny Wilkinson, en el vestuario Wilko y en las portadas de los tabloides Goldenboy. Hijo de Phil y Phillipa, hermano de Mark, novio de Diana. De profesión, deportista. De oficio, héroe.

    Apocalipsis.

    En la otra orilla del Canal de La Mancha los pajarillos cantan y las nubes se levantan. Bernard Laporte, exterminador del flair que convirtió a Francia en una cuadrilla de enterradores, se fue con su rugby nihilista sacrificando por el camino a Michalak (en Suráfrica), Pelous, Betsen, Ibañez, Dominici... Le releva Marc Lievremont, de los Lievremont de toda la vida. Nieto, hijo y hermano de rugbiers, que al grito de "Revolutión!" se *** a medio equipo del Mundial (entre ellos al cavernario Chabal) y la mitad de la otra mitad es novata (Brugnault, Faure, Parra, Mela, Trinh-Duc y Malzieu).

    En Irlanda hay cuchillos largos. La selección reúne a Villarriba (Munster) y Villabajo (Leinster) y en pleno Mundial se enzarzaron mientras el seleccionador Eddie O'Sullivan, aficionado al laisser faire, silbaba mirando a otro lado. Pueden desperdiciar la gran generación del rugby irlandés, pero durante la celebración de las Bodas de Diamante del Grand Slam irlandés del 1948, el único, sus supervivientes pidieron a O'Driscoll disfrutar en vida de otro Grand Slam. La Conjura de Ravenhill pasa por ganar en París y Londres, exactamente igual que Kyle, McCarthy y O'Flanagan allá por el 48.

    En Escocia, tras su gran Mundial, Hadden robustecerá aún más su delantera, aparte de aferrarse a Murrayfield, la Troya del rugby. Un equipo con más riñones que neuronas. Mientras, Gales e Italia estrenan capos en el banquillo. En los dragones, el kiwi Gatland alternará veteranía (sin Thomas) y juventud, sal y pimienta. Italia, por su parte, colecciona guiris en su banquillo y tras Kirwan y Berbizier le toca al springbok Nick Mallet que aliñará a los Bergamasco y Dellapé con una nueva camada.

    Descorchamos un VI Naciones con Inglaterra y Francia favoritas, sin desmerecer a Irlanda. Pero los galos, de mal despertar, debutan en Murrayfield y los ingleses ante Gales. En el vestuario visitante de Twickenham resonará la arenga de Bennet en aquel invierno del 77: "Miren lo que han hecho esos bastardos con Gales. Nos han robado el carbón, el agua y el acero. Se han quedado con nuestras casas para vivir en ellas dos semanas al año. ¿Y qué nos han dado? Nada. Hemos sido explotados, violados y castigados. Es hora de vengarnos de Inglaterra". Tiemblan los toros, ya rugen los terneros.

     

     

     

  • 02-02-2008 13:33 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Mi corazón es negro neozelandés desde siempre, pero en este torneo, si tuviste la suerte de empezar a verlo en los setenta sólo se puede apoyar razonablemente al dragón y desear que Cymru vuelva a lo más alto. Hoy el dragón juega en Twickenham que es para los galeses como el castillo del sheriff de Nottingham para Robin Hood o Little John. Se gana allí pocas veces, pero madre mía!! cuando eso ocurre. Wilkinson es un gran enemigo y un guerrero pero todo puede pasar... esto es rugby.Un año de transición; si no gana el dragón que gane el trébol. Conectad a las 15 hoy en Canal+ deportes porque pone la piel de gallina escuchar a Croke park en Dublín cantando el Ireland's call.

    Un abrazo y qué alegría, vuelve el rugby a este foro

     

  • 02-02-2008 14:19 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    LittleBigHorn:

    Mi corazón es negro neozelandés desde siempre, pero en este torneo, si tuviste la suerte de empezar a verlo en los setenta sólo se puede apoyar razonablemente al dragón y desear que Cymru vuelva a lo más alto. Hoy el dragón juega en Twickenham que es para los galeses como el castillo del sheriff de Nottingham para Robin Hood o Little John. Se gana allí pocas veces, pero madre mía!! cuando eso ocurre. Wilkinson es un gran enemigo y un guerrero pero todo puede pasar... esto es rugby.Un año de transición; si no gana el dragón que gane el trébol. Conectad a las 15 hoy en Canal+ deportes porque pone la piel de gallina escuchar a Croke park en Dublín cantando el Ireland's call.

    Un abrazo y qué alegría, vuelve el rugby a este foro

     

    Sin desmerecer al "Tierra de mis padres",sin lugar a dudas Flower of Scotland en Murrayfield es INSUPERABLE.Solo oir el sonido de las gaitas y se me ponen los pelos como escarpias.Y es que ya lo decian los antiguos guerreros-poetas:la gaita es otro arma en la guerra

    ¡A por la Calcuta cup,que son pocos y cobardes!Y además,visten de blanco.

    Mi madre me dió la vida,y el Atleti el corazón
  • 02-02-2008 14:43 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    A todos los amantes del rugby con el síndrome de Peter Pan les recomiendo el videojuego Rugby08. He jugado un par de veces y está francamente bien, el colega que lo tiene está flipadísimo, sobre todo con la opcion partidos históricos: (Escocia vs Francia del 88 -creo- y siendo Escocia tienes que remontar con 3 drops de un determinado jugador, etc etc)


    He knows so much about these things
  • 02-02-2008 15:04 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Van Basten:

    Cada vez que veo un partido de rugby, me da más asco el fútbol (moderno).

    El rugby yo creo que hoy por hoy es el único deporte que conserva las señas de indentidad clásicas de los deportes, si exceptuamos el amateurismo. Cosas como Garra, superación, coraje, busca de la victoria, compañerismo, respeto al adversario y al árbitro, y sobre todo ese no sé qué que hace que un partido de rugby te engache aunque vayan perdiendo de 20.

    Ojalá algo de eso quedara en mi atleti y en el fútbol.

    Amen
    Mi madre me dió la vida,y el Atleti el corazón
  • 02-02-2008 15:04 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Van Basten:

    Cada vez que veo un partido de rugby, me da más asco el fútbol (moderno).

    El rugby yo creo que hoy por hoy es el único deporte que conserva las señas de indentidad clásicas de los deportes, si exceptuamos el amateurismo. Cosas como Garra, superación, coraje, busca de la victoria, compañerismo, respeto al adversario y al árbitro, y sobre todo ese no sé qué que hace que un partido de rugby te engache aunque vayan perdiendo de 20.

    Ojalá algo de eso quedara en mi atleti y en el fútbol.

    Amen
    Mi madre me dió la vida,y el Atleti el corazón
  • 02-02-2008 18:01 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Irlanda 16-11 Italia.

  • 02-02-2008 20:08 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    inglaterra va palmando contra gales, sería el primer gran sorpresón del torneo

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 02-02-2008 20:23 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Veinte años después... ¡¡¡Twickenhand profanada por el XV del Dragón!!!

    Inglaterra 19-26 Gales.

    Impresionantes últimos 20 minutos de los galeses: Han levantado un 19-6.

  • 03-02-2008 0:29 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Nexus 6:

    Veinte años después... ¡¡¡Twickenhand profanada por el XV del Dragón!!!

    Inglaterra 19-26 Gales.

    Impresionantes últimos 20 minutos de los galeses: Han levantado un 19-6.

    Que se joda la reina,Y los principes herederos.Y ademas de rojo y blanco.
    Mi madre me dió la vida,y el Atleti el corazón
  • 03-02-2008 4:04 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Como te oiga el H....

  • 03-02-2008 10:21 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

     Me alegro por los galeses; aunque no soy de ninguna selección en concreto siempre me tiró más País de Gales (será por los colores). Aunque en el mundial iba con Tonga reconociendo que Sudáfrica fue justísimo campeón.

    Durante toda una vida un hombre puede cambiar de gustos, de mujeres, de religión, de ideología política e incluso de sexo, lo que nunca podrá cambiar es su pasión por el Atleti.
  • 03-02-2008 10:26 en respuesta a

    Re: Para desengrasar

    Uncas, no creas que Murrayfield es insuperable. El escocés no es tan animoso como el irlandés ni tan sentimental como el galés. Enferma de fiebre cuando enfrenta a la Rosa pero poco más. De verdad, yo he estado varias veces en Murrayfield (la última viendo a los Blacks a finales de septiembre) y siendo precioso el himno (aunque bastante reciente), no sientes la emoción del antiguo Arms Park de Cardiff (no he estado en Croke ni en el antiguo Landsdowne en Dublin) ni la sensación de unidad de los ingleses cuando cantan su swing low...Si puedes, ve alguna vez a Twickenham, algo tiene en su disposición que parece más grande que el Nou Camp. Los escoceses no siempre sacan los gaiteros además, pero bueno.

    Os lo dije: esto es rugby, y Gales ganó, pero porque Inglaterra pensó que había ganado en el minuto 49 con 19-6. Ojalá gane hoy Escocia a Francia y tengamos un torneo a la contra, con los gaélicos por delante y los ricos (Inglaterra, Francia, Italia) detrás.

    Un saludo y un caluroso abrazo al gran El H, lamentando por él la pésima segunda parte de su Rosa ayer.

Página 1 de 2 (21 elementos) 1 2 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales