en

Las entradas del derby

Último artículo 06-01-2008 11:54 escrito por Eterno Antimadridista. 5 respuestas.
Página 1 de 1 (6 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 05-01-2008 16:57

    Las entradas del derby

    En primer lugar decir que ,como interesado ya que este año no tengo abono,  me gustaría que se vigilara a quien van las entradas del derby. Es decir, han decidido dar 4.000 entradas a las peñas (cosa que no entiendo porqué un peñista tiene más derecho que yo a llevarse una entrada por ser peñista aunque este es un tema aparte) pero bueno son atléticos.

    El problema es que algunas de esas entradas van a ir a parar a vikingos, por medio de reventa o porque son amiguitos del dueño de bar de turno etc etc, muchos habeis denunciado que muchas peñas ponen antes los partidos del trampas que del atleti y sé de primera mano que unos madridistas fueron a una final de copa del atleti con entradas de peñas, por eso me gustaría que los peñistas fueran honrados y sólo den entradas a los atléticos y que si no cubren su cupo con atléticos no se la den al vikingo de turno.

     

  • 05-01-2008 17:14 en respuesta a

    Re: Las entradas del derby

     Esto es una practica habitual en todos los Clubes y es imposible controlarlo. Los tentáculos de la reventa llegan a todos los lados y cuando hay mucho dinero de por medio ya se sabe. De todas formas los precios son ya de por sí desorbitados con lo  que los que  se pueden permitir pagar 100€ también se pueden permitir pagar 150€. Es una pena pero por una vez pienso que al Club le es imposible controlar esto. Hay gente que incluso vende el abono en este tipo de partidos.

    Durante toda una vida un hombre puede cambiar de gustos, de mujeres, de religión, de ideología política e incluso de sexo, lo que nunca podrá cambiar es su pasión por el Atleti.
  • 05-01-2008 17:30 en respuesta a

    Re: Las entradas del derby

    Fú-Mán-Chú:

    Hay gente que incluso vende el abono en este tipo de partidos.

     

     

    ¿Os acordáis el año pasado cuando marcó Torres,que se veía gente que ni siquiera aplaudía?

    EL ATLÉTICO DE MADRID VA A GANAR CERO EUROS CON EL CAMBIO DEL ESTADIO.

    Fdo: Miguel Ángel Gil Marín.
  • 05-01-2008 20:33 en respuesta a

    Re: Las entradas del derby

    reimon:

    Fú-Mán-Chú:

    Hay gente que incluso vende el abono en este tipo de partidos.

     

     

    ¿Os acordáis el año pasado cuando marcó Torres,que se veía gente que ni siquiera aplaudía?

    Esas entradas serán las de las empresas colaboradores, normal que una empresa invite a quien quiera y el club no pueda asegurar presencia rojiblanca, cosas de este asqueroso fútbol moderno.

    Yo más bien me refiero a esas entradas destinadas a las peñas atléticas que luego no van a parar a manos atléticas. Para mi es lo mismo e igual de grave que sean reventa o que se las den "sin cargo" a un madridista amiguete de la peña como si fuera un atlético más.

     

  • 06-01-2008 5:46 en respuesta a

    Re: Las entradas del derby

    El año pasado frente al Osasuna fui con abonos de una empresa , ya que dos familiares mios que viven alli tienen 5 abonos del atletico , y si , uno de ellos es del Mandril... una pena la verdad.


  • 06-01-2008 11:54 en respuesta a

    Re: Las entradas del derby

    reimon:

    Fú-Mán-Chú:

    Hay gente que incluso vende el abono en este tipo de partidos.

     

     

    ¿Os acordáis el año pasado cuando marcó Torres,que se veía gente que ni siquiera aplaudía?


    Yo era uno de ellos. Dios mío de mi vida, que recuerdos, qué ganas de llorar...

     

     

    Era yo

     

    La pasión por el fútbol es un sentimiento irracional. A un punto es absurda, estúpida. Cualquier aficionado que se haya cuestionado los porqués sabrá de lo que hablo. Ser hincha del Atleti lo multiplica todo hasta hacerlo casi irrespirable. Todo es mucho más ilógico, si cabe. La victoria, la derrota, la emoción, la zozobra y sobre todo, la pasión. Cuando se juega un derbi, el factor multiplicador es recursivo. En un partido contra el Madrid se reúne todo, multiplicado hasta el infinito. La locura.

     

    Entre la amalgama de sensaciones que despierta un derbi como el del pasado sábado es difícil discernir, analizar, porque esos partidos son todos tan iguales. Tan diferentes. Pero esta vez me olvidaré de todo lo que rodea al antes, durante, después del partido para llegar sin recordar nada más hasta el minuto once, en el que un balón cae de la derecha y se produce la imagen mil veces pensada, la escena soñada hasta el aburrimiento. Lo vi de frente, no de perfil como se vio en la televisión. Yo lo vi de frente con las piernas cansadas y la garganta rota, entre miles de adictos a lo distinto, a la incomodidad del que siempre lucha y lucha y lucha sin otro objetivo que ese, lo vi entre riadas de rojo y blanco. De frente.

     

    Cuando el balón cruza la delgada pero infinita línea que lo separaba, que nos separaba, de hacerle un gol a ese equipo, a mi alrededor se desborda la locura. La más cercana y real manifestación de la locura. Pero esta vez no, esta vez no me dejo llevar por esa marabunta de cuerpos arrojados, de rostros desencajados, de gritos roncos y desesperados. Esta vez, con todo el esfuerzo exigible, me mantuve en pie, sujetándome, mirándolo, sin pestañear. Fue así como pude verlo, tal como sucedió y en el momento en que sucedió, tal como siempre lo había soñado. Fue así como oí mi rabia en su grito, fue así como sentí sus puños apretados a la par que los míos y como las rayas rojiblancas se fundían en su piel. Fue así como lo vi caer de rodillas, mirándome, mirándonos, agarrando sus colores con la furia contenida de todas las miles de almas irracionales que esperaban esa escena. Fue la misma escena que soñé desde niño, cuando ni siquiera había televisión para cada partido y uno escuchaba los domingos la radio del coche de su padre. Cuando no había estrellas mediáticas. Cuando uno soñaba no con ser millonario y tener fama,  sino con gritar un gol como ese y apretar los puños y mostrar la camiseta henchido de orgullo a todos los que sueñan como tú.

     

    Después podría hablar del robo, de la injusticia, del resultado, de la decepción. Pero eso sería algo normal, a lo que todos estamos acostumbrados. Sería algo banal, incluso de mal gusto. Y no es momento para eso el día en que me vi como cuando era infante reflejado en ese niño dios que siente la camiseta tal y como la siento yo. Tal y como cualquier aficionado al fútbol, desde su irracionalidad, soñaría que un jugador de su equipo la sintiera. Tal y como el fútbol debería ser. Así es Fernando Torres, más allá de otras cosas. Es alguien distinto, especial, es un niño que soñó con eso, como yo. Es una bendición que nos recuerda con exactitud en cada gesto, en cada entrega, incluso a los ajenos, tal y como el fútbol debería ser.

     

    Gracias.

     

    José Luis Pineda Requena
Página 1 de 1 (6 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales