en

Ha muerto un crack...

Último artículo 06-11-2009 12:14 escrito por Landaburu. 4 respuestas.
Página 1 de 1 (5 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 02-11-2009 21:21

    Ha muerto un crack...

    Muere el actor José Luis López Vázquez

    Era un rostro clave del cine español del siglo XX.- Tenía 87 años

    ROSANA TORRES / ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS - Madrid - 02/11/2009

    José Luis López Vázquez, un actor cuya filmografía es ya puro patrimonio nacional, falleció hoy en su domicilio a las 13.25 acompañado de su familia y de su amor tardío, la actriz Carmen de la Maza. Nacido en Madrid en 1922, su carrera cinematográfica arrancó a finales de la década de los cuarenta. Fue dibujante y figurinista antes que actor y, para muchos, uno de los mejores tragicómicos de la historia del cine español. Nació frente al cine Doré, en pleno centro de Madrid, en el seno de una familia pobre y desestructurada. El viejo edificio y las películas de Buster Keaton marcaron, según explicaba él, su destino.

    De pequeño quería ser pintor o artista. Así fue como se encargó de los figurines de Sucedió en Damasco (1943) y de otras películas de López Rubio, hasta que Berlanga, que se había fijado en su figura ("insignificante, mínima", decía él) le ofreció un papelito en Esa pareja feliz. Desde que en 1957 rodara Los jueves, milagro, también con Berlanga y, sobre todo, un año después, con El pisito, de Marco Ferreri, su popularidad de actor no cesó. Intuitivo y extraordinariamente dotado, en su filmografía se encuentra gran parte de lo mejor del cine español y hasta Hollywood (y no se podía ser más antiestrella) intentó llevárselo. Con Berlanga rodó Plácido, El verdugo o la trilogía nacional, con Carlos Saura La prima Angélica o Pippermint Frappé, Atraco a las tres, de José María Forqué, o Mi querida señorita, de Armiñán o la no menos recordada pieza televisiva de Antonio Mercero La cabina (1972), y la olvidada Viajes con mi tía, de George Cukor, ese mismo año.

    En el Museo Nacional de Teatro de Almagro se pueden ver figurines dibujos y otros objetos relacionados con la trayectoria profesional de López Vázquez, quien donó a esta entidad, en 2007, todo el material relativo a su carrera que tenía guardado en sus archivos privados . López Vázquez conservó su faceta artística, diseñaba corbatas y hasta fue el autor del logotipo de Festivales de España.

    López Vázquez no tuvo hijos con su primera mujer, la actriz ana María Ventura, aunque sí con Catherine Magerus, (con la que no pudo casarse debido a la inexistencia de divorcio) dos hijos, José Luis, dedicado al cine y su hija Virgina, fallecida en 1994. Posteriormente tuvo otras dos hijas con la periodista Flor Aguilar. Cuando recibió el Goya de Honor de la Academia en 2005, dedicó el galardón entre otros, a "su amor tardío". No mencionó de quién se trataba. Ella, Carmen de la Maza, una compañera a la que conocía de toda la vida y con la que estrechó su amistad al trabajar juntos en la obra de teatro Cena para dos. Ella ha permanecido junto al actor, cuando su fragilidad ya era extrema, en estos últimos años y días.

    La última película que rodó López Vázquez fue a las órdenes de Antonio Mercero ¿Y tú quién eres?, en la que compartía reparto con Manuel Alexandre y Álvaro de Luna. En el teatro su última aparición fue en 2004 con la obra Tres hombres y un destino. La última colaboración profesional que se le solicitó, aunque no llegó a hacerla, fue grabar unas frases para incorporar en off al montaje teatral de El pisito que ha llevado al teatro el director Pedro Olea, quien se lamentaba hoy de haber perdido en tan poco tiempo además de dos grandes amigos a los protagonistas de esta película, López Vázquez y Mary Carrillo, papeles que en la versión escénica interpretan Pepe Viyuela y Teté Delgado , en el teatro Marquina de Madrid . "Toda la compañía ha trabajado como un homenaje a él y a nosotros", comentó hace un rato Olea.

    "Se va uno de los actores más grandes, una de las patas de la mesa del gran cine español junto con Fernando Fernán Gómez y Pepe Isbert", ha asegurado a Efe el presidente de la Academia de Cine, Alex de la Iglesia.

    La capilla ardiente del actor se instalará mañana martes a las tres de la tarde en el Teatro María Guerrero, sede del Centro Dramático Nacional. El entierro tendrá lugar el miércoles a una hora que todavía no ha sido determinada.

  • 03-11-2009 0:28 en respuesta a

    Re: Ha muerto un crack...

    Mira que no estoy de acuerdo en muchas cosas contigo, pero en ésto sí.

    Para mí junto a Fernado Fernán Gómez, Agustín Gonzalez y alguno más han sido lo mejor del cine español de siempre

    DEP

    La mente humana tiende a creer que los problemas pueden solucionarse con reuniones u otros conjuros institucionales, sin necesidad de cambiar el contexto que los genera (JOSÉ MANUEL NAREDO)

    Ahora sabemos que nada bueno vendrá, si no lo traemos nosotros. (P.GUERRA)
  • 03-11-2009 0:44 en respuesta a

    Re: Ha muerto un crack...

    Descanse en paz señoritooooooo !!!

    Actorazo.

    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 04-11-2009 12:24 en respuesta a

    Re: Ha muerto un crack...

    cha cha cha cha

    D:\Documents and Settings\u188961\Mis documentos\Mis imágenes
  • 06-11-2009 12:14 en respuesta a

    Re: Ha muerto un crack...

     Como siempre dice un amigo...

    "¡A por las suecas!"



Página 1 de 1 (5 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales