en

Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

Último artículo 31-12-2009 14:50 escrito por LYON86. 18 respuestas.
Página 1 de 2 (19 elementos) 1 2 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 29-12-2009 8:51

    Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    Otra vez mas el gran Antoni Daimiel vuelve a estar sencillamente brillante, da gusto leer y escuchar a un periodista que habla siempre claro de la situación del Atleti.

     

     

    Cuento de Navidad de inspiración realista-gótica, estilo Dickens, que narré en Onda Cero el miércoles 23-Dic. por la noche, en Al Primer Toque. Solicitado por algunos lectores...

    "Henry Cherry (Cherry Tree) era un señor de pelo blanco y traje oscuro. Un gran empresario para sus negocios personales pero un personaje avaro y tacaño para la importante sociedad que presidía, una sociedad que era dueña de sueños y desvelos de centenares de miles de personas. Henry Cherry (Cherry Tree) no celebraba la Navidad, no realizaba un balance del año que acababa, no hacía propósito de enmienda ni planes de prosperidad para el año nuevo. Una aventura solitaria, una vida arisca, rompedora de sueños. Tal día como hoy, un 23 de Diciembre, Henry Cherry (Cherry Tree) recibió la visita de tres espíritus de la Navidad. El primero, el Espíritu del Pasado, le mostró una vida de cine salpicada con nueve ligas, nueve copas, una recopa y una intercontinental. El Espíritu del Presente le contó que veía a otras sociedades viviendo la Navidad con diferentes ilusiones, unos más pobres y otros más ricos pero todos con dignidad y proyectos. Le enseñó cómo empleados que fueron suyos y ya no lo eran celebraban el no serlo y volvían a estar justamente reconocidos. El Espíritu del Futuro, mudo y sombrío, le reveló el destino de los avaros, su empresa saqueada por sus propios damnificados y la propia huída de Henry Cherry (Cherry Tree) con la devaluación y venta de sus acciones.

    Henry se horrorizó y le gritó a este último espíritu que iba a cambiar, que sería generoso y que abandonaría la sociedad por el bien de la mayoría. Todo era una pesadilla. Henry Cherry (Cherry Tree), sobre un colchón a rayas, descuelga el teléfono y ordena contratar a cinco nuevos empleados en el mercado de invierno antes de impulsar y firmar con orgullo y redención la venta de la sociedad a tres jeques llegados de Oriente cargados de oro, incienso y mirra.

    http://blogs.plus.es/daimiel/2009/12/peticiones-del-lector-1.html#comments

     

  • 29-12-2009 11:16 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

     Pero es que los Reyes Magos no existen, la solucion es otra

    POR UN ATLETI DE TODOS
  • 29-12-2009 12:16 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    'Hay que ligar a Agüero al Atleti de por vida'

    C. G. Fuente/J. Maestro - 29/12/2009 03:00

    Junto a Andrés Montes, es la imagen más reconocible de la NBA en España y uno de los periodistas más prestigiosos de nuestro país. Antoni Daimiel compartió con él diez años de retransmisiones. Los Jordan, Lebron y compañía se entremezclaron en un millar de conversaciones con los Kiko, Torres, Agüero y demás. Además de por su pasión por el basket, Antoni es un vehemente aficionado atlético que sueña con aire fresco para un club en el que ya no reconoce aquellos valores que le se le metieron en la piel. El periodista vallisoletano confía en la masa social y en el Kun, para recuperar la grandeza.

    Su imagen pública es de experto en la NBA. ¿Qué equipo sería este Atlético?

    Lo equipararía a Philladelphia 76ers. Tiene una afición difícil, muy expresiva, que se mete con sus jugadores a veces, que no pasa por el aro de aplaudir a las estrellas que en otro sitio sí se las aplaude. Además tiene historia, años de sequía, un presente incierto…

    ¿Fútbol o baloncesto?

    Para estar en casa y verlo, mejor un partido de fútbol. Fuera de eventos puntuales de selecciones, el derbi ante el Real Madrid es el más grande, incluidos todos los partidos de fútbol y baloncesto que se dan en un año. Desde tres días antes lo vivo con intensidad, muevo con quién lo voy a ver, qué vamos a beber o comer, visualizo como se puede dar…

    ¿Qué le da esperanzas en este Atleti?

    Jugadores que tienen un toque especial, como el Sergio Agüero, que están por encima del bien y del mal, son los únicos que me dan cierta esperanza respecto a que esto cambie.

    Usted es muy de Agüero, incluso ha confesado que para no perderle traería a Maradona de técnico.

    Sí (risas). Lo que haga falta para que se quede. ¿Venderle? Nunca. Es un personaje al que hay que ligarle al Atlético de por vida.

    ¿Más que a Torres?

    Más. Fuimos el cascarón, pero el mejor Torres se ha visto en el Liverpool y con la Selección. Sin embargo, si la CNN quiere hacer un reportaje de Kun, ¿qué imágenes va a sacar? Todas con el Atlético. Lo mejor de su carrera lo ha hecho aquí. Si hubiera que vender a más de la mitad del equipo, le mantendría a él. Agüero y diez del filial, si es necesario.

    ¿A qué estrella de la NBA le recuerda?

    Me voy a adelantar a los acontecimientos: Kevin Durant. Es todo clase y talento, va a ser tremendo. Le vería un poco como él. Quizás también Carmelo Anthony, Chris Paul…

    ¿Qué tipo de Atlético le gustaría?

    Uno valiente. Todo esto del contraataque o de que los últimos ídolos sean López, Tomás, Simeone… y este tipo de jugadores, no me va. A la gente joven se le puede vender un nuevo estilo que te van a comprar si éste es ganador. El mayor éxito del propio Luis Aragonés, tan atlético y tan marcado por el contragolpe, fue jugando de otra forma en la Eurocopa. ¿Por qué no va a hacerlo el Atlético de Madrid?

    ¿Le gusta Quique?


    He visto cosas que me han gustado, quiere más posesión; también me gustaba Aguirre porque encontraba soluciones a los problemas que teníamos; vi cosas positivas también en Abel.

    ¿Hablaba mucho del Atlético con Andrés Montes?

    Hablábamos mucho de fútbol. Él era más enfermo que yo para ver todo.

    ¿Él también era exigente para su Atlético?

    Era un seguidor atípico. Vivió en los 70 ese mejor Atlético. Creo, aunque no lo hablé con él, que se acercó al Atlético por identificación con lo del 'vecino pobre', que tenía un poco reflejo en su vida en Madrid, en su niñez.

    ¿Cómo ve el cambio de estadio?


    Si supiera que va a servir para mejorar el aspecto deportivo no tendría ningún problema. No soy muy romántico, creo que hay que modernizarse, pero es que no me creo que se vayan a utilizar hipotéticos nuevos recursos para mejorar. No he visto nada en los últimos 23 años que lo avale.

    ¿De dónde le viene su afición por el Atlético?

    Con cuatro años ya era del Atlético y tengo fotos que así lo demuestran. Me hice por Ayala, me llamaría la atención algún partido, su aspecto físico con esa melena, el 11 a la espalda… Luego seguí al equipo muy intensamente, Rubio, Rubén Cano… me gustaban mucho los centrocampistas, Landáburu, esos goles de córner que metía...

    ¿Cómo recuerda el 'Doblete'?

    Empezaba a trabajar de madrugada... Lo disfruté muchísimo a pesar de que notaba que, lo que yo llamo el 'Panmadridismo' trató de infravalorarlo. El mejor año de mi vida como seguidor.

    Eso queda lejos…


    Hoy en día es muy difícil ser del Atlético, no ya por el presente, que es malo, sino porque la ilusión a medio plazo no existe.

    No se le ve muy optimista…

    Un proyecto sería una solución pero no hay condiciones para plantearlo. La realidad es que, el Atlético, en los últimos 23 años ha tenido más entrenadores que en el Liverpool en toda su historia. Hasta el año 87, uno de cada cuatro años estaba entre los dos primeros de Liga o jugaba una final de Copa.

    ¿Hacia dónde apunta?


    Hay jugadores, entrenadores y directores deportivos, que antes y después de pasar por el Atlético han rendido más y mejor que aquí. Es una cuestión más profunda, estructural del club.

    ¿La gestión?

    A mí lo que me extraña es que un club con esta historia, tan poco prolífico en títulos en estos años y si, como nos cuentan, es tan ruinoso, no cambie de manos. No entiendo cómo los dueños no hacen lo imposible por deshacerse de él.

    A lo mejor no hay interesados…

    Creo que sí. Soy optimista respecto al poder social de este club. Sé por mi trabajo que el Atleti es el tercer club con diferencia en cuanto a recaudación. En Madrid y en toda España hay un apoyo, que me parece un milagro. Algo se podría hacer.

    ¿Se ha perdido el espíritu del Atleti del que usted se hizo aficionado?

    Yo me hice de este equipo pensando que era uno de los grandes. En la manera que se ha ido reaccionando a los problemas no ha sido la más positiva. Uno de mis jefes decía que Dios es del Real Madrid e incluso yo me lo creí. Decía que cuando juegan los blancos todo era bonito y que cuando juega el Atleti todo es feo… En una ciudad en la que es tan difícil lidiar con eso, el rojiblanco tiene que demostrar cierto orgullo para imponer una historia, un sentimiento, una forma de entender el fútbol. Durante este tiempo ha faltado eso. Se ha alimentado el victimismo, incluso desde el propio club con sus campañas, y eso al final ha creado una psicosis que se ve en el aficionado y el jugador.

    ¿Cómo se le explica a un extraño que no se arroja la toalla?

    A cierta edad uno ya no cambia. Cuando se bajó atravesé una crisis. No porque descendiésemos, sino por cómo se reaccionó. No se hicieron bien las cosas y aún así se doblaron los abonados. En la vida todo tiene un límite, hay que exigir responsabilidades.

    ¿Qué le gustaría contar del Atlético de aquí a 10 años?

    Me gustaría contar que hubo un movimiento social que hizo que la propiedad del Atlético se repartiera entre miles de aficionados.

    Su frase sobre el Atlético en la página de 'Twitter'.

    El Atlético engaña a mis ojos, por lo menos una vez por semana

    http://www.elmundodeportivo.es/gen/20091229/53857493344/noticia/antoni-daimiel-hay-que-ligar-a-aguero-al-atleti-de-por-vida.html

    Archivado en: ,
  • 29-12-2009 12:43 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

     Extraordinaria la entrevista....

    La mente humana tiende a creer que los problemas pueden solucionarse con reuniones u otros conjuros institucionales, sin necesidad de cambiar el contexto que los genera (JOSÉ MANUEL NAREDO)

    Ahora sabemos que nada bueno vendrá, si no lo traemos nosotros. (P.GUERRA)
  • 29-12-2009 12:53 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    espectacular entrevista, me quito el sombrero ante éste señor, gracias a él y a sus retransmisiones con montes me enganché a la en bi ei!! siempre recordaré éste momento y aquel "Dios se ha vuelto a disfrazar de jugador de baloncesto":

     http://www.youtube.com/watch?v=c0oxeX4fdFE

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 29-12-2009 12:57 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    Agüero y 10 del filial, que gran verdad.

    Me ilusiona más eso, que cualquier otra cosa que pueda ver el año que viene sin Agüero aquí.

  • 29-12-2009 13:13 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    Pero que grande es Daimiel.
  • 29-12-2009 13:14 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    ¿Qué le gustaría contar del Atlético de aquí a 10 años?

    Me gustaría contar que hubo un movimiento social que hizo que la propiedad del Atlético se repartiera entre miles de aficionados.

     

    Y esta es la p.ta verdad. Esta gente no se van solitos, hay que echarlos.

    Tremenda entrevista. A sus pies señor Daimiel



  • 29-12-2009 13:55 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    Una vez mas las cosas se pueden decir mas altas pero no mas claras.

    Y me sorprende que esta entrevista se haga en un medio tan afin a la miserable mafia como mundo deportivo.

    Algo se mueve al sur de la ciudad.

    ATLETI O MUERTE.
  • 29-12-2009 14:15 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    Estupenda entrevista y respuestas dignas del foro. Me parece muy interesante que voces tan respetadas como Petón y Daimiel se empiecen a posicionar contra los delincuentes. Ya no son solo los "despeinados" los que alzan la voz.

    Gracias Sr. Daimiel por hacer que una mierda de día se convierta en un día maravilloso.

    Se ven muchos pies donde se come gratis.
  • 29-12-2009 14:42 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    El Sr. Fuente de vez en cuando deja estas perlas en MD, por extaño que parezca.

    Excelente Antoni.

    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 29-12-2009 21:45 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)


  • 29-12-2009 22:40 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    Uno de los pocos periodistas que además de decir que son del Atléti, lo es de verdad. Es decir con el orgullo y la dignidad del que sabe que un día este club tuvo grandeza.

    Además es probablemente el periodista más serio y reputado en el periodismo deportivo español.

     

    A Daimiel sólo se le puede dar las gracias.

    Somos rebeldes y ganadores
  • 30-12-2009 1:42 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    Preciosa entrevista de principio a fin.  Me ha encantado lo del "Panmadridismo" periodistico, en una palabra dice todo.

     

    ATLETI ATLETI, ATLETICO DE MADRID... SIN GIL
  • 30-12-2009 1:49 en respuesta a

    Re: Cuento de Navidad (by Antoni Daimiel)

    alber:

     Me ha encantado lo del "Panmadridismo" periodistico, en una palabra dice todo.

     

     

    término que desde ésta misma mañana he agregado a mi diccionario.

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
Página 1 de 2 (19 elementos) 1 2 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales