en

¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

Último artículo 27-02-2010 1:42 escrito por MANU74. 19 respuestas.
Página 1 de 2 (20 elementos) 1 2 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 24-02-2010 18:42

    ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

  • 24-02-2010 20:02 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

     Habría que pensar alguna movida para ese Foro Europeo del Deporte en Madrid, no?

    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 24-02-2010 22:49 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    ¿Sabemos fecha y lugar del citado Foro?

    ANDANDO SE HACE CAMINO......

    ¡Vamos, que nos vamos!
  • 24-02-2010 23:53 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Madder:
     

     Más que mundo "ideal", que suena idealista, yo diría en un mundo verdaderamente democrático, aunque también suene un poco quimérico, jeje.

    - Periodista (Ser): "¿Qué te parece lo del cocodrilo que le han regalado al presidente, Jesús Gil?"
    - Quique Setién: "Pues espero que crezca, se haga grande y se lo coma".

    Diles que se vayan

    Por un Aleti con identidad, popular, democrático, de los socios: ¡¡NO AL FÚTBOL NEGOCIO!!
  • 25-02-2010 13:40 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    El forum es el 19 y el 20 de abril, este último día es la reunión de los ministros de deportes la UE. A través de nuestras influencias en Bruselas algunos estamos invitados a participar...

    ¡Aplasta Arteche!
  • 25-02-2010 13:51 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Madder:

    El forum es el 19 y el 20 de abril, este último día es la reunión de los ministros de deportes la UE. A través de nuestras influencias en Bruselas algunos estamos invitados a participar...

    JODÓ !!!Stick out tongue
    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 25-02-2010 14:59 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    JESUSKUN:

    Madder:

    El forum es el 19 y el 20 de abril, este último día es la reunión de los ministros de deportes la UE. A través de nuestras influencias en Bruselas algunos estamos invitados a participar...

    JODÓ !!!Stick out tongue

    En Bruselas, en Nyon, en la Carrera de San Jerónimo y hasta en el CSD nos hacen más caso que en la RFEF que no nos hace casi ninguno, y de la LFP ya ni hablamos claro que esos sólo quieren preservar su chiringuito.

    ¡Aplasta Arteche!
  • 25-02-2010 16:08 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Es que la misma palabra "club" implica una sociedad fundada y gestionada por sus socios.

    Seguir llamando "clubes" a estos espacios en muchos casos hechos cortijos, y en el nuestro en particular cortijo-robao, es como si en Cuba al régimen se le denomina "democracia" con toda la naturalidad. Y toda la desesperación y rabia de los demócratas cubanos.

     

    Claro, que repasando la DRAE, si el club es nocturno, o el partido está ya por vigilia: "Lugar de esparcimiento donde se bebe y se baila y en el que suelen ofrecerse espectáculos musicales, habitualmente de noche." Que es un poco pa lo que ha quedao el Fútbol, sí. Y que nadie pregunte quien son las lumis.

     

    Un club, un voto.

    Una SAD, un mojón.

    Diles que se vayan
  • 25-02-2010 19:21 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Madder:

    JESUSKUN:

    Madder:

    El forum es el 19 y el 20 de abril, este último día es la reunión de los ministros de deportes la UE. A través de nuestras influencias en Bruselas algunos estamos invitados a participar...

    JODÓ !!!Stick out tongue

    En Bruselas, en Nyon, en la Carrera de San Jerónimo y hasta en el CSD nos hacen más caso que en la RFEF que no nos hace casi ninguno, y de la LFP ya ni hablamos claro que esos sólo quieren preservar su chiringuito.

    Pues habría que aprovechar la ocasión para hacer ver a los políticos que a los gestores del deporte rey se la sudan estas cosas...y además supongo que estarán allí presentes esos gestores.

    El que no [:'(] no Wink

    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 26-02-2010 2:13 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Madder:

    El forum es el 19 y el 20 de abril, este último día es la reunión de los ministros de deportes la UE. A través de nuestras influencias en Bruselas algunos estamos invitados a participar...

     

    Pues mas me parece que todo lo del Atleti se debe llevar a Europa, que en Espanya todo es para el trampas y algo para el farsa.

    Como Atletico, el mundo del futbol es cada dia más insoportable; la gilMAFIA, los Representantes Prestamistas, las Peñas Calleras, la Aficion Pipera, el Duopolio, la Liga Adulterada, la RFEF, la LFP, los Arbitros, la Nauseabunda Prensa Complice y lo que faltaba, Pandemia de Papistas más Papistas que el Papa.

    Como persona, la situacion economica y sociopolitica internacional es, si cabe, aún mas nauseabunda que la del Atleti, PERO... El Mundo actual, segun lo conocemos, desaparecerá. El presente nivel de concientización humano, por si mismo, ya no puede resolver las complejidades que ha creado. 21/12/2012 Ya viene llegando...

    !SALUDOS ROJiblancos! ¡AUPA ATLETI! ¡FUERA LA gilMAFIA, FUERA YA!

  • 26-02-2010 20:01 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Vamos a todos los sitios donde nos escuchan y donde no

    ¡Aplasta Arteche!
  • 26-02-2010 20:26 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Trenti:

    Madder:
     

     Más que mundo "ideal", que suena idealista, yo diría en un mundo verdaderamente democrático, aunque también suene un poco quimérico, jeje.

    La democracia es un modelo de gestión POLÍTICA, no de gestión ECONÓMICA. La gestión económica en Occidente se lleva a cabo mediante una institución que se llama MERCADO que se rige por las normas de la COMPETENCIA, en donde la democracia no es precisamente el principio dominante. Más bien al contrario: en los países desarrollados cuando el mercado funciona bien lo que impera es la MERITOCRACIA: tú prosperas en función de tus méritos y de lo que aportas a la Sociedad con tu labor (movilidad ascendente), y si dejas de hacerlo te arruinas (movilidad descendente).

    Por favor, no sigamos confundiendo el ámbito POLÍTICO con el ECONÓMICO, que son dos planos que no tienen nada que ver. Y la actividad de la gestión del deporte profesional es una actividad económico-mercantil más, con sus particularidades, cierto, pero éstas no son menores que las de otros sectores como el de la sanidad o la educación.

    Saludos en rojo y blanco.

  • 26-02-2010 20:42 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Con la que está cayendo y todavía te encuentras defensores del liberalismo, A. Smith y demás falacias, que están superadas hace décadas. Explícame por favor los "méritos" de la Duquesa de Alba y Carmen de Bordiú, así como los deméritos del proletario que se juega la vida a diario en un andamio de sol a sol y no llega a fin de mes.

    La Democracia es un modelo de organización colectiva, aplicable a un estado, a una asociación de vecinos, a un centro educativo o a un club de fútbol, por supuesto, que como explica Boyle en el enlace que comienza el hilo, tiene una "función social y cultural" y en consecuencia es necesario "que se organicen como entidades cívicas y no sólo como empresas comerciales".

    - Periodista (Ser): "¿Qué te parece lo del cocodrilo que le han regalado al presidente, Jesús Gil?"
    - Quique Setién: "Pues espero que crezca, se haga grande y se lo coma".

    Diles que se vayan

    Por un Aleti con identidad, popular, democrático, de los socios: ¡¡NO AL FÚTBOL NEGOCIO!!
  • 26-02-2010 20:54 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    HONORIS CAUSA:

    La democracia es un modelo de gestión POLÍTICA, no de gestión ECONÓMICA. La gestión económica en Occidente se lleva a cabo mediante una institución que se llama MERCADO que se rige por las normas de la COMPETENCIA, en donde la democracia no es precisamente el principio dominante. Más bien al contrario: en los países desarrollados cuando el mercado funciona bien lo que impera es la MERITOCRACIA: tú prosperas en función de tus méritos y de lo que aportas a la Sociedad con tu labor (movilidad ascendente), y si dejas de hacerlo te arruinas (movilidad descendente).

    Por favor, no sigamos confundiendo el ámbito POLÍTICO con el ECONÓMICO, que son dos planos que no tienen nada que ver. Y la actividad de la gestión del deporte profesional es una actividad económico-mercantil más, con sus particularidades, cierto, pero éstas no son menores que las de otros sectores como el de la sanidad o la educación.

    Saludos en rojo y blanco.

    En todos los ámbitos hay gestión económica, de hecho ¿Qué es la gestión política en su mayor porcentaje? La gestión de los recursos económicos públicos y ¿Cómo se elige a quienes la desempeñan? De manera democrática

    ¿Tú te harías de otro equipo si jugara mejor que el Atleti? Supongo que no, entonces no hables de competencia porque en el fútbol no hay competencia, hay un monopolio, que como sabes es lo más antieconómico que hay ya que destruye utilidad. Y como no hay competencia no me hables de la meritocracia ya que por mucho mejor que lo haga otro equipo, tú no te vas a hacer seguidor suyo.

    Los aficionados, por lo tanto, no somos consumidores somos partícipes de una comunidad y ¿Cómo se rigen las comunidades modernas? De manera democrática.

    La única confusión aquí es la de pensar que porque el deporte tenga una faceta económico mercantil, las reglas a aplicar son las del ordenamiento mercantil y eso no se sostiene porque como he dicho antes los aficionados no somos consumidores. Los fines de las empresas son ganar dinero, los fines de los clubes de fútbol son ganar títulos, el dinero aquí es un medio. Igual que él gobierno no es una entidad maximizadora de beneficio a pesar de que es la más grande de las "empresas" (según tu definición de empresa como cualquier cosa que gestiona recursos económicos). 

    La naturaleza única del fútbol hace que no deba ser tratado como un negocio, ya que no lo es. Tiene características unicas que requieren cierto tipo de regulación, por ejemplo para controlar los salarios de los jugadores así como para compartir derechos audiovisuales. Dado que la relación aficionado-club se parece más a la de un alcohólico con la botella, no podenos permitir que los clubes los exploten de cualquier manera. Los aficionados son los máximos interesados y afectados por sus clubes y por lo tanto deben tener derecho a participar en como se gestionan.

    Un saludo

    ¡Aplasta Arteche!
  • 26-02-2010 21:23 en respuesta a

    Re: ¿OT? 'en un mundo ideal los clubes son de sus socios'

    Trenti:

    Con la que está cayendo y todavía te encuentras defensores del liberalismo, A. Smith y demás falacias, que están superadas hace décadas. Explícame por favor los "méritos" de la Duquesa de Alba y Carmen de Bordiú, así como los deméritos del proletario que se juega la vida a diario en un andamio de sol a sol y no llega a fin de mes.

    La Democracia es un modelo de organización colectiva, aplicable a un estado, a una asociación de vecinos, a un centro educativo o a un club de fútbol, por supuesto, que como explica Boyle en el enlace que comienza el hilo, tiene una "función social y cultural" y en consecuencia es necesario "que se organicen como entidades cívicas y no sólo como empresas comerciales".

    Respeto tu planteamiento, pero no estoy de acuerdo.

    Precisamente has ido a mencionar un ejemplo en el que la meritocracia no funciona bien porque esas señoras viven de las rentas de una posición heredada que escapan a las leyes de la competencia. Si su posición dependiera de un patrimonio PRODUCTIVO como son las empresas posiblemente otro gallo las cantaría.

    Pero por otro lado, te podría poner miles de ejemplos de personas que han empezado desde lo más bajo y han prosperado, vaya si han prosperado, amasando importantes fortunas pero no por "braguetazos" y chanchullos como la Familia de la Bestia, que esos de empresarios tienen lo que el Trampa$$ de club honrado, te hablo de empresarios honrados como Tomás Pascual, Juan Roig, los Puig, José Manuel Lara, Amancio Ortega, José Lladró, Ramón Areces, Antonio Catalán, David Álvarez (Eulen), Antonio Gallardo (Almirall), y un larguísimo etcétera.

    Y precisamente aquellas naciones en cuyos mercados la competencia es más perfecta, en donde es más fácil prosperar pero también arruinarte, son los que están saliendo antes de la crisis.

    ¿Que el fútbol tiene detrás una función social/cultural? No más que el sector de la Educación y el de la Sanidad, pero ahí hay empresas compitiendo, con todas las salvedades y particularidades que se quieran.

    Y todo esto no tiene nada que ver con el liberalismo entendido como ideología política, es una obviedad: que lo que hoy entendemos por Occidente o mundo desarrollado se basa en dos pilares, la Democracia en el ámbito político y en la Economía de Mercado, sea más o menos liberal (como en los países anglosajones) o más o menos intervenida (como en los países de más tradición socialdemócrata del norte de Europa).

    Saludos en rojo y blanco.

Página 1 de 2 (20 elementos) 1 2 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales