en

Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

Último artículo 18-08-2010 15:10 escrito por Aviación. 18 respuestas.
Página 1 de 2 (19 elementos) 1 2 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 23-07-2010 13:43 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

     Que lo tomela UEFA de guía porque lo que han hecho con el Mallorca no tiene nombre (con la pasividad absoluta de la RFEF, por cierto).

    Prácticamente el 70% de los equipos no podrían jugar competiciones europeas.

    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 24-07-2010 9:48 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

     No conozco con la mínima profundidad exigible para hablar la resolución de la UEFA sobre el Mallorca. Imagino que les privarán de la licencia por estar en concurso de acreedores, pues no se me alcanza otra posible causa de tal privación, porque si es por la situación financiera como tal, deberían quitarle la licencia a la mayoría de los equipos que van a disputar competición internacional este año. 

    Lo que suena bastante cínico, por no decir otra cosa, es que, sabiendo que las cuentas oficiales de los equipos, al menos en España, suelen tener que ver con su realidad económica lo que un huevo con una castaña, utilicen esas cuentas y estados oficiales para tomar estas decisiones.

    En fin, que el Platini este se está cubriendo. Mucho chau chau, que diría el finado, pero luego las mismas arbitrariedades de siempre. Y el papelón de Villar, excelso: primero da la licencia al Mallorca, y luego, al parecer, ante las denuncias del Villarreal a la UEFA y el subsiguiente requerimiento de ésta a la FEF, donde dije digo, digo Diego.

    Saludos colchoneros
  • 24-07-2010 14:51 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    Al Mallorca le han revocado la licencia por estar en concurso igual que al Portsmouth, cuando se la dieron (la dio la RFEF que es la encargada de darla en España) todavía no estaba en concurso. A mí me parece razonable para preservar la integridad de la competición.

    En cualquier caso no le veo la relación con el motivo de este hilo que es la publicación del primer estudio que evalua el valor de los clubes más allá del mero valor contable.

    ¡Aplasta Arteche!
  • 26-07-2010 0:22 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

     Por si hay alguien interesado aquí se pueden leer los papers: http://valuefootball.substance.coop/index.php?q=papers

    ¡Aplasta Arteche!
  • 26-07-2010 12:45 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

     

    Madder:

    Este informe está viciado desde su nacimiento porque está apadrinado por una asociación con un fuerte contenido de lobby, por lo que su credibilidad hay que ponerla bastante en cuarentena. Son un poco como las encuestas que elaboran entidades "independientes" por encargo de los partidos políticos: "casualmente" dan como ganadores de unos potenciales comicios al partido que les encargó el estudio.

    Es como si los Testigos de Jehová encargan un "análisis científico" de los procesos de transfusión de sangre, ya sabes de antemano cuál va a ser su resultado: desaconsejar siempre las trasfusiones. Y seguro que te encuentran veinte mil razones científicas para explicarte por qué las transfusiones siempre son malas. Sus prejuicios ideológicos les impiden establecer una aproximación objetiva a la realidad. Pues aquí ocurre tres cuartos de lo mismo.

    Saludos en rojo y blanco.

  • 26-07-2010 18:28 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    sí, quizás, pero si no lo decimos nosotros.....los que están llenándose los bolsillos con el dinero que da el futbol modelno no lo van a decir. Esto se estudia en psicología seguro, y en psiquiatría tb. porque siempre hay alguien que no lo asume. 

  • 26-07-2010 18:32 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    Madder:

    Al Mallorca le han revocado la licencia por estar en concurso igual que al Portsmouth, cuando se la dieron (la dio la RFEF que es la encargada de darla en España) todavía no estaba en concurso. A mí me parece razonable para preservar la integridad de la competición.

    En cualquier caso no le veo la relación con el motivo de este hilo que es la publicación del primer estudio que evalua el valor de los clubes más allá del mero valor contable.

    Me da igual el aspecto formal de dedeclarase o no en quiebra o concurso. "Algunos" deben más y andan trapicheando en situación teórica y no formal de concurso y hasta ganan europalís de esas. Y sí, no tiene mucho que ver pero me apetecía decirlo.
    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 26-07-2010 18:47 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    He leido en el TXT que el abogado del Mallorca ha recurrido ante la UEFA y lo más importante, ha pedido una especie de test de esfuerzo para todos los equipos españoles.

    Al parecer este test se implanta a partir de 2015 con el llmado fair play financiero pero ya están recabando datos.

    La mera divulgación de estos por alguien solvente y creible sería un gran paso.

    Por suerte, nosotros estamos bien gestionados

  • 26-07-2010 19:01 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    Vaya Judas el abogaducho ese del Mallorca...menos mal que como dice Aviación nosotros no tenemos nada que temer. Cree el ladrón que todos son de su condición.
    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 26-07-2010 19:17 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

     

    HONORIS CAUSA:

    Este informe está viciado desde su nacimiento porque está apadrinado por una asociación con un fuerte contenido de lobby, por lo que su credibilidad hay que ponerla bastante en cuarentena. Son un poco como las encuestas que elaboran entidades "independientes" por encargo de los partidos políticos: "casualmente" dan como ganadores de unos potenciales comicios al partido que les encargó el estudio.

    Es como si los Testigos de Jehová encargan un "análisis científico" de los procesos de transfusión de sangre, ya sabes de antemano cuál va a ser su resultado: desaconsejar siempre las trasfusiones. Y seguro que te encuentran veinte mil razones científicas para explicarte por qué las transfusiones siempre son malas. Sus prejuicios ideológicos les impiden establecer una aproximación objetiva a la realidad. Pues aquí ocurre tres cuartos de lo mismo.

    Saludos en rojo y blanco.

    No hace falta poner la credibilidad en cuarentena basta con leerlo y criticarlo siguiendo el método científico, cosa que te invito a hacer, si no estarías cayendo en un prejuicio tan grave como el que achacas al informe.

    Lo normal si una organización cree algo es que muestre el por qué lo cree y cuáles son las evidencias que a su parecer lo respaldan, así la gente de distintas ideas puede leerlo y criticarlo y así se avanza en el conocimiento. Por eso, porque es necesario que la gente muestre lo que cree y porque lo cree exponiéndose a la crítica de todos, es necesario este informe.

     A la espera quedo de tu contrainforme y que tenga al menos la mitad de la solvencia intelectual que tiene este.

    Un saludo

    ¡Aplasta Arteche!
  • 26-07-2010 20:22 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    Madder:

    No hace falta poner la credibilidad en cuarentena basta con leerlo y criticarlo siguiendo el método científico, cosa que te invito a hacer, si no estarías cayendo en un prejuicio tan grave como el que achacas al informe.

    Lo normal si una organización cree algo es que muestre el por qué lo cree y cuáles son las evidencias que a su parecer lo respaldan, así la gente de distintas ideas puede leerlo y criticarlo y así se avanza en el conocimiento. Por eso, porque es necesario que la gente muestre lo que cree y porque lo cree exponiéndose a la crítica de todos, es necesario este informe.

     A la espera quedo de tu contrainforme y que tenga al menos la mitad de la solvencia intelectual que tiene este.

    Un saludo

    Yo no he dicho que el informe sea falso o mienta, digo que su credibilidad está en cuarentena desde el mismo momento en que es encargado por una organización con un claro componente de lobby, como las encuestas de los partidos políticos.

    Tienes toda la razón cuando dices que lo que tengo que hacer es leerlo y criticarlo, y que si no estaría incurriendo en el mismo prejuicio, pero les he estado echando un vistazo, y la verdad, me parecen un poco "ladrillo" (olé tus huevos que eres capaz de tragarte semejante coñazo, te lo digo de verdad, me descubro ante ti), si me pudieras facilitar algunos "abstracts" con conclusiones te estaría muy agradecido. Pero te prometo que intentaré leerlos, aunque no te puedo garantizar que lo haga con todos...

    Me parece completamente lógico que una organización intente argumentar y demostrar el por qué de sus convicciones. Pero para ello lo que debe de hacer es recurrir a los artículos de opinión, al ensayo argumentado no perdiendo nunca la perspectiva de que estamos en el terreno de lo opinable, y no a la financiación de "estudios científicos" cuyo objetivo no es someter a contraste empírico mediante la aplicación del método científico sus hipótesis, sino el de intentar revestir sus opiniones apriorísticas con los blasones de la respetabilidad e irrefutabilidad que otorga el pasar por un supuesto proceso de contraste mediante la aplicación del método científico.

    El gran problema que le veo a vuestros informes es que, siguiendo con el ejemplo de los informes de los Testigos de Jehová, es que partís desde un punto de vista apriorístico en la aproximación a la realidad que pretendéis analizar. Con lo que os estáis cargando el método científico al contaminar todo el proceso con vuestros prejuicios ideológicos.

    Mi pregunta que te haría (perdona que personalice en ti) sería: ¿hubierais publicado un informe en los resultados fueran contrarios a vuestros planteamientos? Bien sabes tú que NO, como buen lobby.

    ¿Estarías  dispuesto a aceptar que a lo mejor estáis equivocados en vuestros planteamientos de defensa a ultranza del modelo de clubes de socios, superado en la mayoría de los países occidentales?

    Por último, lamento decepcionarte pero me parece que para mi "contrainforme" vas a tener que esperar sentado: que yo sepa no hay por ahí una Asociación Internacional de Descreídos de los Clubes de Socios que pueda financiar estudios cuyo objetivo sea la defensa de opiniones apriorísticas, en este caso en contra del modelo de clubes de socios.

    Saludos en rojo y blanco.

  • 26-07-2010 21:10 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

     

    HONORIS CAUSA:

    Yo no he dicho que el informe sea falso o mienta, digo que su credibilidad está en cuarentena desde el mismo momento en que es encargado por una organización con un claro componente de lobby, como las encuestas de los partidos políticos.

    Tienes toda la razón cuando dices que lo que tengo que hacer es leerlo y criticarlo, y que si no estaría incurriendo en el mismo prejuicio, pero les he estado echando un vistazo, y la verdad, me parecen un poco "ladrillo" (olé tus huevos que eres capaz de tragarte semejante coñazo, te lo digo de verdad, me descubro ante ti), si me pudieras facilitar algunos "abstracts" con conclusiones te estaría muy agradecido. Pero te prometo que intentaré leerlos, aunque no te puedo garantizar que lo haga con todos...

    Me parece completamente lógico que una organización intente argumentar y demostrar el por qué de sus convicciones. Pero para ello lo que debe de hacer es recurrir a los artículos de opinión, al ensayo argumentado no perdiendo nunca la perspectiva de que estamos en el terreno de lo opinable, y no a la financiación de "estudios científicos" cuyo objetivo no es someter a contraste empírico mediante la aplicación del método científico sus hipótesis, sino el de intentar revestir sus opiniones apriorísticas con los blasones de la respetabilidad e irrefutabilidad que otorga el pasar por un supuesto proceso de contraste mediante la aplicación del método científico.

    El gran problema que le veo a vuestros informes es que, siguiendo con el ejemplo de los informes de los Testigos de Jehová, es que partís desde un punto de vista apriorístico en la aproximación a la realidad que pretendéis analizar. Con lo que os estáis cargando el método científico al contaminar todo el proceso con vuestros prejuicios ideológicos.

    Mi pregunta que te haría (perdona que personalice en ti) sería: ¿hubierais publicado un informe en los resultados fueran contrarios a vuestros planteamientos? Bien sabes tú que NO, como buen lobby.

    ¿Estarías  dispuesto a aceptar que a lo mejor estáis equivocados en vuestros planteamientos de defensa a ultranza del modelo de clubes de socios, superado en la mayoría de los países occidentales?

    Por último, lamento decepcionarte pero me parece que para mi "contrainforme" vas a tener que esperar sentado: que yo sepa no hay por ahí una Asociación Internacional de Descreídos de los Clubes de Socios que pueda financiar estudios cuyo objetivo sea la defensa de opiniones apriorísticas, en este caso en contra del modelo de clubes de socios.

    Saludos en rojo y blanco.

    No soy miembro de Supporters Direct aunque tanto FASFE como ASDH de las sí lo soy colaboren con SD en muchas ocasiones por eso no soy quien para ser su portavoz y por lo tanto no voy a contestarte más que a lo que a mí concierne aunque supongo que no tendré que discutir lo que nadie ni clubes ni SADs, ni federaciones, ni ligas ni gobiernos ni UE, vamos nadie, discute que es la existencia de una función social de los clubes que trasciende su mera dimensión económica, y si bien nadie discute esto, ni los máximos defensores del mercado, nadie había hecho este estudio por lo tanto creo que este debe ser más que bienvenido ya que evalua por primera vez la dimensión social de los clubes

    Sobre que la comunidad en la que se basan y revierten las actuaciones de los clubes deban participar en su propiedad y gobierno, idea sobre la que si hay discrepancias en muchos ámbitos, básicamente los que detentan el poder en los clubes no quieren que entren los distintos grupos afectados, los grupos afectados quieren entrar y las autoridades reconocen que el deporte trasciende a su dimensión económica y no saben muy bien que hacer. Yo creo que sí y hay argumentos para creerlo, otra cosa es que acepte argumentos del contrario pero sinceramente ninguno me convence. Evidentemente este estudio no es el evangelio, es un paso más hacia el conocimiento del valor de los clubes y sobre como estos deben gobernarse por eso estaría muy bien conocer los argumentos de aquellos que quieren que los clubes sean empresas gobernadas unicamente por el ánimo de lucro (o de otros más inconfesables) y que deben ser propiedad de millonarios aunque estos no busquen el bien de los clubes y de las comunidades de aficionados que los forman.

    Si no te apetece leer el informe completo, aquí tienes el resumen ejecutivo: http://www.fasfe.org/images/docs/Resumen_Informe_Valor_Social_Futbol.pdf

    ¡Aplasta Arteche!
  • 27-07-2010 16:23 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    Honoris, no deja de sorprenderme que ciertas conclusiones o apreciaciones hechas desde el aficionado te puedan resultar "un ladrillo", y parecer haberte empapao un sinfín de tesis y ensayos desde el ángulo empresarial, a tenor de tus conocimientos y la defensa de esa perspectiva.

     

    Un saludo.

    Diles que se vayan
  • 28-07-2010 9:33 en respuesta a

    Re: Muy interesante, informe sobre el valor social de los clubes

    cochise:
    Honoris, no deja de sorprenderme que ciertas conclusiones o apreciaciones hechas desde el aficionado te puedan resultar "un ladrillo", y parecer haberte empapao un sinfín de tesis y ensayos desde el ángulo empresarial, a tenor de tus conocimientos y la defensa de esa perspectiva.Un saludo.
    Cochise, es que yo tampoco me "empapo" de esos papers técnicos, cuya lectura son un coñazo sólo comparable a la de la escritura de un notario (de ahí que me descubra ante los huevos de Madder, que es capaz de fumarse esos puros), yo lo que leo son reseñas en libros de divulgación empresarial como el mencionado “El fútbol es así” (anda, que se han ‘descornao’ buscando una traducción) o resúmenes de los mismos que se publican en Internet. Luego, si me interesa profundizar en un tema en concreto que me ha llamado la atención, pues sí, puede que me acerque al documento original, pero son las menos veces.Ten en cuenta que desde el punto de vista empresarial todo aquello que no se pueda resumir en un folio como mucho es que le sobran palabras. En el mundo de la empresa, cuanto menos palabras, mejor.Saludos en rojo y blanco.

     

Página 1 de 2 (19 elementos) 1 2 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales