en

Fernando....Oda a Luis

Último artículo 05-04-2011 12:18 escrito por JESUSEZ. 4 respuestas.
Página 1 de 1 (5 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 04-04-2011 14:30

    Fernando....Oda a Luis

     

    “De los dóciles y humildes pueden salir los santos, pocas veces los sabios”. - Santiago Ramón y Cajal.

    Esta sentencia es de otro. Pero leyendo tu comentario a la nueva sentencia, se me ocurrió que quizás puedas sintentizar tu idea de Luis.

    Diselo.  Diselo a Luis este domingo.

  • 04-04-2011 18:22 en respuesta a

    Re: Fernando....Oda a Luis

    Todo el que tenga que decirle algo a Luis, que lo haga este domingo. No habrá mejor ocasión. Y si la pluma sabia, que no santa, de Fernando se anticipa, mejor que mejor.
    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 05-04-2011 0:38 en respuesta a

    Re: Fernando....Oda a Luis

    Se le podía regalar un libro con todas esas cosas que quisieramos decirle. Como Cochise....Es fácil, copiar y pegar, imprimir y encuadernar, espiralizar o encanutar.

  • 05-04-2011 2:17 en respuesta a

    Re: Fernando....Oda a Luis

    Yo a Luis no le agradezco ser del Atleti porque ser del Atleti es una suerte. Luis tiene la suerte de ser del Atleti como nosotros de que él lo sea. Lo que sí le agradezco a Luis es su ausencia total de demagogia. Dentro y fuera del campo. Jamás utilizó el sentimiento para dar cuenta de sus actos. Utilizó la razón. Luis es un hombre que ha pensado mucho, seguramente desde niño. Un hombre que ha reflexionado, que ha dudado sin parar. Cada cosa que hace la hace por algo y para algo. Cuando jugaba como cuando entrena, nunca nos hace suponer que está en las nubes. En aquel equipo de finales de los sesenta y principios de los setenta sólo había realidades. Qué trampa o qué ligereza podías hallar en Calleja, en Jayo, en Adelardo, en Irureta, en Ufarte, en Gárate, en Eusebio, en Alberto o en Salcedo. Ninguna. Pues bien, para todos ellos, la materia aglutinante, el modelo y el maestro era Luis. ¿Que había que meter la pierna?, la metía. ¿Que había que sacar los codos?, los sacaba. ¿Que había que echarse el equipo a la espalda?, se lo echaba. Luis tenía algo de la maña de Ulises, héroe de medio pelo, pero también de la grandeza geométrica de Aquiles: mesurado, justo, noble.

    Como lanzador de faltas directas no he conocido a nadie mejor. No tuve la fortuna de ver a Puskas pero sí a Maradona, a Zico, a Platini y a Pantic. Excelentes lanzadores, sobre todo el argentino. Sin embargo, Luis era mejor. En aquéllos podía atisbarse un cierto temblor muy humano, una difusa agonía en su intento de colocar el balón donde querían. En Luis, no. En Luis se trataba de una mera cuestión de exactitud. Si salvo la barrera es gol, decía. Mirad en la final de Heyssel cómo Maier ve perfectamente el tiro y da un paso en la dirección adecuada. Es lo mismo. La pelota entra porque si la pones ahí no puede hacer sino entrar. Por eso, en cuanto sale de su pie, Luis celebra el gol. Pura exactitud. Tengo para mí que la mejor de todas se la metió al Bastia, una noche en el Manzanares, y no fue por encima de la barrera sino por su exterior, valiéndose de una parábola difícil de entender en un cuerpo sólido, pero puede que la memoria, como gusta a menudo, me engañe.     

    De todas formas, hora es ya de decir que lo mejor de Luis, dentro del campo, era Ufarte, que se las ponía de vicio, y fuera del campo, su hija, que le amenazó con retirarle la palabra si ponía los pies donde no debía. 

    Yo creo que Luis es un hombre que ha pensado mucho. Al fin y al cabo, ¿qué cosa mejor se puede decir de un hombre?

  • 05-04-2011 12:18 en respuesta a

    Re: Fernando....Oda a Luis

    Aviación:

    Se le podía regalar un libro con todas esas cosas que quisieramos decirle. Como Cochise....Es fácil, copiar y pegar, imprimir y encuadernar, espiralizar o encanutar.

    yo no es que quiera decirle esto a Luis, porque no es en sí un elogio hacia su persona, sino una mera anécdota y como tal, recogiendo tu guante, la cuento:

    @font-face { font-family: "MS 明朝"; }@font-face { font-family: "MS 明朝"; }@font-face { font-family: "Cambria"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 0.0001pt; font-size: 12pt; font-family: Cambria; }.MsoChpDefault { font-family: Cambria; }div.WordSection1 { page: WordSection1; }

    La puntualidad me permitió tener mis cinco minutos de gloria a solas con Luis Aragonés. Dicen que la puntualidad es un valor muy positivo en las relaciones humanas, que puede ser la clave del éxito, que es un rasgo esencial de disciplina, que, en definitiva, es una muestra de respeto a uno mismo y a los demás. Yo comulgaba con todas esas frases hechas pero fui incapaz de inculcárselo a mi novia, hace ya más de veinte años y, aún hoy, siendo ya mi mujer, confieso que me siento impotente  en esa tan ardua labor de llegar puntualmente a las citas a las que hemos de acudir juntos.

     

    Yo ya sabía que la puntualidad le adornaba como virtud, pues era nuestra segunda cita. Intenté llegar antes que él, pero me fue imposible. Ya estaba allí, impasible, tranquilo, saboreando una cerveza y un plato de panchitos. No saluda efusivamente, suele utilizar el “qué tal estás” mientras te estrecha la mano con firmeza.  Va impecablemente vestido, traje y corbata. El pelo muy arreglado, dejó las pobladas patillas hace unos años.  “Tengo por costumbre ser puntual desde que jugaba al fútbol, para evitar las multas”. Esa frase me rompió el mito de la puntualidad como virtud y me introdujo de lleno en el fascinante mundo de la puntualidad por conveniencia. A partir de ahora debía hacer ver a mi mujer lo conveniente que es llegar en tiempo y forma a nuestras citas. No podía fallar.

     

    “Todavía no sé por qué me quieren ustedes entregar este premio”,  me espetó un poco a traición y con cierta timidez que se asoma al inicio de sus contactos, hasta que se acaba soltando, sin desmelenarse nunca, pero sintiéndose ciertamente a gusto. Ante tan inesperada pregunta , después de haber mantenido ya con él una primera cita explicativa, le solté lo primero que me vino a la cabeza “por ser usted quien es…¿ le parece poco Don Luis? “. El sorprendido entonces fue él. Una leve sonrisa iluminó algo su cara, incluso pude intuir cierto fulgor orgulloso en su mirada. En ese momento llego un señor con gafas y barba incipiente y se rompió el hechizo.

     

    Dirán ustedes que para cinco minutos que dispuse a solas con Luis Aragonés, el bagaje es muy pobre, pero yo creo que no. Que casi a tus cincuenta años alguien te de la clave secreta de por qué hay que ser puntual  te puede llegar a marcar y a  hacer que te replantees algunas cosas, pero el haber tenido ocasión de colocar una sonrisa sobre ese gesto serio,  adusto, solemne, incluso a veces imponente, no se me olvidará nunca.

     
    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
Página 1 de 1 (5 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales