en

Los sinónimos del Atlético

Último artículo 25-02-2008 13:25 escrito por pacoparaca. 6 respuestas.
Página 1 de 1 (7 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 25-02-2008 10:47

    Los sinónimos del Atlético

    Los sinónimos del Atlético
    KIKO

    Habitualmente, en la vida se cobra según la dificultad y responsabilidad que uno tenga o adquiera en su profesión. Por eso entiendo ahora más que nunca lo que gana un futbolista y los emolumentos que les dan a los «opinólogos» como yo. Obviamente, es más fácil escribir desde un sofá o comentar desde una cabina que superar al rival de turno después de la igualdad que existe en el fútbol actual. Esto lo percibí desde el principio, al igual que la tranquilidad que tiene uno cuando, por ejemplo, su Atlético de Madrid le obliga a utilizar el libro de sinónimos buscando objetivos que alaben y ponderen sus victorias y su juego. Qué pena que en las últimas fechas esas hojas estén muy poco manoseadas, comparándolas con las desgastadas páginas que dan cobijo a la decepción: desilusión, desencanto, desengaño, contrariedad… Los sinónimos más empleados al examinar los resultados atléticos. Todos estos adjetivos de nuevo aparecieron en las crónicas después de los clónicos varapalos en UEFA y Copa del Rey. Al equipo no se le pudo reprochar actitud en ambos casos, pero sí repitió síntomas de impotencia que ponen en peligro el objetivo más importante y obligatorio, que no es otro que meterse en «Champions».

    Siempre he reconocido mi admiración y confianza en Aguirre, a pesar de los resultados adversos. El mexicano me parece un maestro transparente a la hora de llamar a las cosas por su nombre. Este año le dieron, o hizo, un equipo descompensado en lo deportivo, que no en lo económico, en el que coincidieron los mayores desembolsos en los alerones exteriores (Reyes, Simao, Luis García, mantener a Maxi) dejando al «cabrio» rojiblanco (la más mínima lluvia te arruina el paseo) sin motor, carencias ya conocidas del año anterior. De lo que no tengo duda es de la desvalorización, exceptuando al Kun, que tendría esta plantilla en una supuesta subasta. Durante la temporada, son normales los altibajos en el rendimiento de los jugadores, pero lo llamativo y problemático, en el caso colchonero, es la coincidencia de tantos futbolistas por debajo de su nivel al mismo tiempo y esto sí es algo que compete al míster. Yo, como él, soy partidario de no dar las notas en febrero, siempre y cuando sigan teniéndole confianza. Soy de los que eligen junio para evaluar un trabajo. Para ello, seguro que en estos meses seguirá contando con el mayor patrimonio del club: la afición, personas a las que no les hace falta mirar un libro para explicar su amor a unos colores que están por encima de resultados. Todos se saben de memoria que lealtad, fidelidad, verdadero, verídico, puntual y constante, entre otros nobles adjetivos, significa ser atlético.

    Después de este paseo por la actualidad atlética sólo nos queda mirar a los despachos. Allí nos encontramos a los mismos, con resultados parecidos a los conseguidos por el Valencia en la «era Soler». Moraleja: herederos, poco futboleros.

    http://www.larazon.es/24181/noticia/Deportes/Los_sin%F3nimos_del_Atl%E9tico

    Diles que se vayan

    TENEMOS LA CABEZA EN EL SUELO
    D. Enrique Cerezo. Contorsionista
  • 25-02-2008 11:08 en respuesta a

    Re: Los sinónimos del Atlético

    Una pregunta Quesada

    ¿Lo escrito es rojo es opinión tuya o es el final del articulo de Kiko?

     

    Saludos

  • 25-02-2008 11:13 en respuesta a

    Re: Los sinónimos del Atlético

    enorme el último párrafo de narváez! muy grande!!

     

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 25-02-2008 11:13 en respuesta a

    Re: Los sinónimos del Atlético

    solozabal:

    Una pregunta Quesada

    ¿Lo escrito es rojo es opini´´on tuya o es el final del articulo de Kiko?Saludos

    El final del artículo

    Saludos

    Diles que se vayan

    TENEMOS LA CABEZA EN EL SUELO
    D. Enrique Cerezo. Contorsionista
  • 25-02-2008 11:30 en respuesta a

    Re: Los sinónimos del Atlético

    Toma ya. Para que luego digan que Kiko no es atlético, o que se aprovecha del Atleti/de decir que es del Atleti, o se le despache con un "Kiko, cojo, muérete". ¡GRANDE KIKO! Un saludo.

  • 25-02-2008 13:20 en respuesta a

    Re: Los sinónimos del Atlético

    Es muy importante que los atleticos se quiten las ataduras y empiecen a decir las cosas como son. ¿Tan dificil es decir al verdad?

  • 25-02-2008 13:25 en respuesta a

    Re: Los sinónimos del Atlético

    Pues si debe de serlo, no ves como le cuesta al aficionado decirla en el campo, pues no veas tu escribirla o decirla a un microfono tiene que ser la otia vamos.

    ¡Soy un hincha del Aleti,lo estreche con lazo fuerte y su amor fue mi Bandera!
Página 1 de 1 (7 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales