en

Se acabó

Último artículo 13-12-2008 0:57 escrito por diegoalonso22. 35 respuestas.
Página 1 de 3 (36 elementos) 1 2 3 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 12-12-2008 12:07

    Se acabó

    Gallardón firma un convenio con el Atlético para la construcción y gestión del campo, legado olímpico del M2016

    Hoja de Ruta para el traslado del Calderón al nuevo Estadio de Madrid

    • El Atlético dispondrá de un nuevo estadio moderno y mucho más funcional, con 73.000 localidades, 20.000 más que el Calderón 
    • La Ciudad de Madrid puede avanzar en la recuperación del río, completando el soterramiento de la M-30, reduciendo la contaminación y mejorando la movilidad
    • El Atlético de Madrid será propietario del Estadio de Madrid una vez que se ejecuten los requisitos urbanísticos y legales necesarios
    • El convenio prevé los mecanismos necesarios para su uso olímpico en 2016 y, en caso de no conseguir la sede, mantiene las mismas reservas para sucesivos escenarios en 2020 y 2024
    • Además, el Ayuntamiento se reserva 1.800 m2 dentro del estadio para una base del SAMUR

    Cerca de cuatro años de trabajo y colaboración cristalizan hoy en un convenio, el que han suscrito esta mañana el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en el que se establece la hoja de ruta para la construcción y gestión del nuevo Estadio de Madrid. Será el campo en el que no sólo podrá disfrutar la afición rojiblanca, sino donde Ruiz-Gallardón, se mostró convencido de que se encenderá la llama olímpica el 5 de agosto de 2016.

    Este convenio patrimonial cumple un doble objetivo que resumía así Ruiz-Gallardón. "Responde por una parte a las necesidades de una relevante institución deportiva de la ciudad y, por otra, entrega a todos los madrileños un espacio llamado a integrarse en un ámbito educativo, de ocio y de encuentro en torno al río y que además refuerza la candidatura olímpica". Una candidatura que tiene ya el 70% de sus infraestructuras en marcha.

    El convenio corona un proceso complejo que se inició el 26 de enero de 2005 y prosiguió el 31 de julio de 2007 al establecerse las condiciones urbanísticas del ámbito Mahou-Calderón.

    El convenio fija que los 88.150 m2 de la parcela donde se levanta el futuro Estadio Olímpico en San Blas, se han de destinar exclusivamente a uso deportivo y la explotación de las instalaciones anejas será para usos asociados o vinculados directamente con dicha actividad. El Atlético de Madrid será propietario del Estadio de Madrid una vez que se ejecuten los requisitos urbanísticos y legales necesarios, teniendo como fecha límite la posible celebración de los Juegos Olímpicos de 2016. "Una vez ejecutados los requisitos urbanísticos y legales necesarios, tras la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se formalizará la transmisión de la propiedad del Estadio a manos del Club", explicó el alcalde.

    El convenio prevé también los mecanismos necesarios para su uso olímpico en 2016 y, en caso de no conseguir la sede ese año, mantiene las mismas reservas para sucesivos escenarios olímpicos en 2020 y 2024. Además, el Ayuntamiento se reserva 1.800 m2 dentro del estadio para una base del SAMUR.

    Ventajas para la ciudad y para el club

    El convenio reporta importantes beneficios tanto para la ciudad como para el club rojiblanco ya que "hace posible un uso eficiente, antes y después de los Juegos, de un espacio donde hoy solo tenemos unas instalaciones infrautilizadas y muy costosas de mantener -La Peineta-, en una zona que se verá revitalizada por la actividad de un club con la tradición y el peso del Atlético de Madrid".

    El Club dispondrá de un nuevo estadio moderno y mucho más funcional, con 73.000 localidades, 20.000 más que las actuales, ubicado en una zona que reúne importantes ventajas en materia de accesos tanto en transporte público como privado.

    La Ciudad de Madrid puede avanzar en la recuperación del río, completando el soterramiento de la M-30, reduciendo la contaminación y mejorando la movilidad, al tiempo que tendrá nuevas zonas verdes que se suman al proyecto Madrid-Río, y que mejoran los equipamientos educativos e integran zonas industriales en desuso. 

    El nuevo estadio, junto a la Caja Mágica, el Centro Acuático, los equipamientos previstos en el centro y el Proyecto Río, la remodelación del Estadio Vallehermoso, el Centro de Accesibilidad Universal de Hortaleza y los seis polideportivos abiertos este año en varios barrios, hará que Madrid se consolide como referente internacional en infraestructuras deportivas de calidad. "El Gobierno de la ciudad -reiteró Ruiz-Gallardón- está trabajando intensamente para dotar a nuestra sociedad de un patrimonio social y material que demuestre que el deporte es totalmente compatible con el desarrollo sostenible y con las nuevas tecnologías, poniendo una especial atención en la construcción de las infraestructuras que animan la vida deportiva de Madrid y que, en última instancia, deben acoger la gran cita olímpica"./

    http://www.munimadrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.650ba10afbb0b0aa7d245f019fc08a0c/?vgnextoid=246bd63ca9a2e110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD#

    Diles que se vayan

    TENEMOS LA CABEZA EN EL SUELO
    D. Enrique Cerezo. Contorsionista
  • 12-12-2008 12:13 en respuesta a

    Re: Se acabó

     Todos somos culpables, pero la responsabilidad de algunos les ha descalificado, para mí, en el resto de mi andadura atlética.Eran la clave y se vendieron al poder como tantos otros lo hacieron, lo hacen, y lo harán en cualquier aspecto de la vida por un plato de lentejas.

  • 12-12-2008 12:18 en respuesta a

    Re: Se acabó

     y respecto al suelo que se sabe?

  • 12-12-2008 12:32 en respuesta a

    Re: Se acabó

    CapoCañonero:

     y respecto al suelo que se sabe?

    Lo que deduzco es que el suelo no puede ser tranferido al atletico de madrid por tratarse de suelo publico y como bien dice destinado unica y exclusivamente a uso deportivo, o lo que es lo mismo, ahora mismo nuestro patrimonio acaba de convertirse en 0.

  • 12-12-2008 12:38 en respuesta a

    Re: Se acabó

    Yo entiendo que se va a vivir de prestado durante varios años hasta que a Madrid le adjudiquen (si lo hacen alguna vez) los juegos olímpicos. En ese espacio de tiempo, entiendo que pertenece al Ayuntamiento la gestión total del campo, el Cluz no podrá generar ingresos adicionales hasta que no lo tenga para sí (el nombre del campo, los restaurantes, los centros comerciales...) por lo que seguirá perdiendo mucho dinero hasta que no lo consiga (siempre "creyendo" que esos ingresos van a ser de rechupete), por lo que tendra que vender jugadores importantes para subsistir, por lo que el nivel del equipo sera inferior, por lo que... vamos una pvta ruina... hasta que Madrid no tenga las olimpiadas y vuelvo a repetir si lo consigue alguna vez puesto que piensan presentarse a 2.020 y 2.024 si no lo logran para 2016, el club vivirá de prestado.... pero un detalle, los destrozos dentro del campo hasta conseguir las olimpiadas (una silla rota por ejemplo) son por parte del Cluz o del Gallardas? ¿De donde van a sacar ingresos adicionales simplemente entre el 2.011 y el 2.016 siempre y cuando a Madrid le den las olimpiadas? ¿Qué va a pasar en esos 5 años con los ingresos atípicos? ¿De donde van a sacar el dinero si no se tienen esos ingresos durante ese espacio de tiempo? Y esto no es más que un pequeño detalle, puesto que, como dicen por ahí... ¿El terreno de quien es?

     



    Frases para la historia: "Mear es el menor de mis talentos. Tendríais que verme cagar."
    Tyrion Lannister
  • 12-12-2008 13:00 en respuesta a

    Re: Se acabó

    Lo que no me explico es como van a mover la mole de cemento que hay como tribuna lateral. Se debe ver el fútbol desde ahí arriba... estoy por reservar ya mi abono que seguro que se los quitan de las manos.

    Por cierto, lo del comercializar es otra de las grandes milongas. Un equipamiento olímpico no puede tener uso comercial y de poder tenerlo nadie con sentido común se iba a meter ahí porque está saturado de comercio.

    A lo mejor los atípicos vienen de tapar con lonas publicitarias los grandes huecos que se dejan de asientos como el español. 

  • 12-12-2008 13:09 en respuesta a

    Re: Se acabó

    Y una pregunta que me asalta, por que tanta prisa en mudarse???, atendiendo a la sarta de mentiras, no seria mejor esperar a que pasen las olimpiadas???

    They will not force us
    They will stop degrading us
    They will not control us
    We will be victorious
  • 12-12-2008 13:12 en respuesta a

    Re: Se acabó

     Lo de "hoja de ruta" es aplicable a los planes de paz, pero aquí suena a terrorismo puro y duro...

     

  • 12-12-2008 13:13 en respuesta a

    Re: Se acabó

    Estoy leyendo las opiniones de muchos de los integrantes de lamejoraficióndelmundo en el foro del marca y me estoy cabreando por momentos.

    Una de las gilipolleces que más se repiten es la de que pasan mucho frío en el Calderón.

    Pues no es por nada pero lo del Calderón no es nada con la rasca que hace por la zona de la Puñeta. Pero no os lo podéis ni imaginar. Pueden ser 5 grados de diferencia con el Centro y me quedo corto.

    ¿Has leído el mensaje, lo que está escrito en la pared? Podría ser la respuesta, la respuesta a todo.
  • 12-12-2008 13:17 en respuesta a

    Re: Se acabó

    Matildoubaldo:

    Estoy leyendo las opiniones de muchos de los integrantes de lamejoraficióndelmundo en el foro del marca y me estoy cabreando por momentos.

    Una de las gilipolleces que más se repiten es la de que pasan mucho frío en el Calderón.

    Pues no es por nada pero lo del Calderón no es nada con la rasca que hace por la zona de la Puñeta. Pero no os lo podéis ni imaginar. Pueden ser 5 grados de diferencia con el Centro y me quedo corto.

     

     

    No te quedas corto, no. Pero seguro que todos estos no fueron a la vuelta de la final de la Supercopa en el 96, donde nos robaron ante el Barça... y eso que eran finales de agosto!

     

  • 12-12-2008 13:20 en respuesta a

    Re: Se acabó

    http://www.elpais.com/articulo/espana/Firmado/certificado/defuncion/Calderon/elpepuesp/20081212elpepunac_5/Tes

    Firmado el certificado de defunción del Calderón

    DANIEL VERDÚ - Madrid - 12/12/2008

    El alcalde de de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo Torres, han firmado a las diez de la mañana en el Palacio de Telecomunicaciones el certificado de defunción del estadio Vicente Calderón. Tras casi dos años de negociaciones entre el club, el consistorio y la cervecera Mahou -cuya fábrica se encuentra en las inmediaciones del estadio-, llega al fin el convenio definitivo para el traslado del club a La Peineta. Este estadio, transformado y ampliado, se convertirá en sede de los Juegos Olímpicos de 2016 en caso de que su organización sea adjudicada a la capital. La entidad rojiblanca tendrá un estadio más moderno y más amplio con unas 20.000 localidades más.

    Este convenio implicará, por una parte, la desaparición del estadio Vicente Calderón y la finalización de las obras de soterramiento de la M-30, así como la continuación del plan Madrid Río. El Estadio de La Peineta, a su vez, será remodelado para convertirse en uno de los más modernos equipamientos deportivos de la ciudad, por su capacidad técnica suficiente para responder a todos los requerimientos del Atlético de Madrid y de sus socios, por sus condiciones de acceso y su posición de la ciudad, y por sus posibildades técnicas para aumentar el aforo de abonados del club y por su configuración singular en el ámbito deportivo.

    En los últimos meses, lo que se estaba negociando eran los términos económicos, ya que los urbanísticos estaban ya fijados en un acuerdo previo, firmado a finales de julio de 2007. Así, no se modifica la edificabilidad que se estableció en su día, concenrada en los terrenos de la cervecera. Los datos que se ofrecieron entonces fueron los siguientes: el suelo que ocupa el Calderón, más de 31.000 metros cuadrados, se transformará en su totalidad en una zona verde pública, mientras que en el terreno actualmente industrial de la fábrica de Mahou, 61.251 metros cuadrados, se concentrará toda la edificabilidad, 175.000 metros cuadrados, que se destinarán a residencial.

    Una vez que el Ayuntamiento reciba 17.500 metros cuadrados equivalentes al 10% de la edificabilidad, de los beneficios, con los que se sufragará la reforma del nuevo estadio, el soterramiento del tramo pendiente de la M-30, la urbanización de la zona y la ampliación de un colegio, dos tercios serán para Mahou, y uno para el Atlético.

  • 12-12-2008 13:31 en respuesta a

    Re: Se acabó

    THE END

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 12-12-2008 14:01 en respuesta a

    Re: Se acabó

    Diles que se vayan

    TENEMOS LA CABEZA EN EL SUELO
    D. Enrique Cerezo. Contorsionista
  • 12-12-2008 14:06 en respuesta a

    Re: Se acabó

    quesada:

    Lo de atrás me imagino que es el engendro. ¿Como coño quieren quitar/poner la pista de atletismo? ¿Como van a salvar la enorme distancia entre el cesped y esas gradas a pie de pista? 


    He knows so much about these things
  • 12-12-2008 14:07 en respuesta a

    Re: Se acabó

    ¿Por qué han ido esos jugadores? Quienes son los 4 capitanes?

Página 1 de 3 (36 elementos) 1 2 3 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales