Striker:“Para ganar al Madrid hay que llegar el doble de preparados físicamente que ellos”, aseguraban en el cuerpo técnico cuando empezó ese plan.
Es lo que vengo apuntando hace unas semanas. En el terreno de juego me lo ha parecido y no hay que ser un estudioso para saber cuál es la manera de trabajar del Profe. Es imposible trabajar resistencia y velocidad a la vez, y es imposible llegar a la punta de velocidad mantenible durante 90 (o 120, que estoy seguro que también lo contemplan) minutos sin tener una base de resistencia muy fuerte, que luego permita alcanzar esa punta de velocidad y mantenerla durante todo un partido.
Ha habido partidos del Aleti en las últimas semanas, que salvo porque los movimientos y sistemas están más que asimilados y engrasados, en lo puramente físico parecían más de pretemporada que de punta final de campeonato. Era evidente que el equipo trabajaba por un objetivo, y sí, recordaba bastante a lo que ocurrió este verano con la Super Copa. Simeone se pasó todo el verano haciendo ver que ese partido no le importaba demasiado, pero todo el trabajo iba encaminado a ese partido y, por añadidura, (el trabajo le valía para las dos cosas), hacer un arranque de campeonato fulgurante que le sirviera para poner tierra de por medio con otros rivales a su objetivo, ser al menos tercero, y que el equipo se lo creyera, si bien es cierto que el punto máximo lo alcanzó en ese partido, no antes ni después.
Otro dato similar se puede ver al final del año pasado, ya con Simeone y el profe, el equipo llega a la final con un tono físico espectacular, muy superior al de los vascos, que llegan en absoluto declive, pero es más, cuando termina la temporada en la gira colombiana, el equipo está físicamente mejor que nunca, con algunos jugadores en una forma increíble.
El profe esos tiempos de preparación de grupo para objetivos particulares, con cargas personalizadas, pero intentando que todo el grupo pase del 8, en lugar que haya tres en 10 y 10 en 3, los maneja como nadie. No se trata de tener un buen tono medio, se trata de saber cuáles son tus picos y tus valles y cuando necesitas tenerlos finos finos.
En la final, pasará lo que tenga que pasar, (que ganaremos), pero no me cabe duda que ese partido se lleva preparando ya mucho tiempo, semanas, y que el Cholo y su equipo, sin descuidar la competitividad liguera, es lo único que tienen en la cabeza. El Cholo seguramente desde el año pasado, cuando ya se quedó con ganas de Copa (y así lo ha manifestado en varias ocasiones además). Que el rival sea el que es sólo ha hecho que todos sus mecanismos competitivos se desaten. Por eso decía el otro día que los partidos de Liga deberían ser herramientas a disposición del fin único, y se deben afrontar de la manera que mejor favorezcan a ese fin, titulares, cambios y sistemas inclusive.
El profe es muy grande. El Cholo es enorme, pero soy de los que creo sinceramente que todo cobra sentido en el equipo técnico, Mono, el Profe, el preparador de porteros, etc. pero principalemente en ellos tres, Cholo-Mono-Profe, una combinación perfecta, en al que cada uno aporta cosas muy importante y complementarias. Los equipos del Cholo no podrían jugar como los equipos del Cholo sin el profe, y el grupo no sería el mismo sin el Mono. Eso es así.