Cobarder:El segundo gol, golazo, nos enseña algo que lleva años siendo cierto: hay que dejar a un jugador fuera para poder lanzar contras en cualquier balón parado. Lo de los 11 en la caja es rupestre y transmite inseguridad (los defensas no bastan, y se acaban estorbando), además deja demasiadas facilidades al rival para volver a atacarte. No vas a marcar goles como este (este es uno en un millón) pero intimidas y sacas cosas: una tarjeta, una ocasión. A mi me sorprende que con muchos jugadores rápidos y con buena conducción (Felix, Carrasco, Correa o Lemar) no aprovechemos mucho más las salidas a la contra -generalmente, porque no sale un primer pase limpio-. La tranquilidad de Herrera debe servir de ejemplo de cómo un rival que te presiona corriendo desaforadamente es muy fácil de superar en cuanto mantienes la calma y das dos pases seguidos. La semana pasada un solo tipo nos forzaba a perderla por pura incomparecencia de compañeros y miedo del poseedor de la bola. Me alegra que otros jugadores se sumen a la racha estelar de Correa y me alegra más el 0 en nuestra portería que el 3 en la suya, nos hace mucha más falta seguridad defensiva que gol de cara al cruce de champions. Por cierto, el partido parece que se ganó fácil: si te arbitra un cucaracha máximo (munueras, Gilmalsano o similares) te anulan el de Joao por nada, te pitan penal en contra y llega el drama. No es normal lo mucho que influyen los arbitrajes en el fútbol español: cuando las cosas están tan justas, desequilibran la balanza con mucha más frecuencia de la que un juez neutral debería. También la que fue al palo pudo acabar dentro como otro gol de rebote absurdo. El equipo enseñó mejor cara, pero cuidado que seguimos en el filo.
Cierto. Una lectura distinta en el primer gol, y la seguridad no habría sido la que se vió (o si, que no se sabrá). Por encima del juego, la tranquilidad de Herrera y su lectura del tiempo y los ritmos, creo que ayudó mucho; en fin, a seguir la línea. Lo malo es que los siguientes contrarios, no saldrán tan abiertos como Osasuna. Ya veremos.
El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.