Mi último mensaje en este foro fue dedicado a relatar las incoherencias que creía que plasmabas al escribir. Y me veo en la obligación de no ser como tú y volver a reflejarlas, porque pareces cimentar tu idea en algunos datos erróneos (Kikogol II me definiría como los que están en rechazo frontal a los que retuercen la historia) que me hacen de nuevo volver a preguntar ¿eres tú Gil Ma?
-fernando-: Por ejemplo, en 1.951, cuando en los últimos doce años el Atleti había ganado cuatro ligas y su presidente acariciaba la idea de construir un estadio para 90.000 espectadores mientras que el Madrid no había ganado absolutamente nada, el Atleti (que lo había sido de Aviación) era el equipo del régimen y era hacerse del Madrid lo que constituía una rebeldía.
1951: Atlético de Madrid: 4 ligas
1951: Trampas: 2 ligas 9 copas del rey. Y sobre todo, varios clubes fagocitados.
Lo de despreciar los logros del rival o de cualquier otro club es más de ellos, que de nosotros. En general, creo yo, despreciar es de ellos.
Lo del equipo del régimen, pues oye, que los historiadores comenten que se utilizó al Madrid, los palcos de Chamartín y las visitas en los partidos fuera durante la autarquía (dicen esos que fue hasta 1959) como forma de establecer relaciones con el exterior, pues eso, conspiración judeomasónica para intentar ocultar que el Atlético de Madrid fue el equipo del régimen. Y que haya relación entre el socio fundador de la Copa de Europa, los logros robados y las medidas salomónicas que le permitieron robar, invento del rojo soviético. Gracias por el artículo de los 50 Kikogol II
Creo que desde 1903 el club de nuestros amores nunca ha comprado clubes que destacaban o nos superaban (puedo estar equivocado), pero desde luego no fue la forma de crecer que le caracterizó, es decir, el dinero no fue la característica que cimentó todo. Ni en 1951 ni en 2021, pero bueno, puede que la Superliga sea una cuestión de superioridad sentimental de la que no me entero.
-fernando-: Su antimadridismo, entendiendo por madridismo no el rival institucional sino una especie de ser inferior que, en el colmo de su vulgaridad, celebraba los triunfos en Cibeles mientras nosotros, tocados por los dioses, elevábamos los brazos al cielo y clamábamos ¡Ah, mirad cómo sentimos!
Los triunfos los celebran en Cibeles, porque, les gustó que los aficionados del Atleti fueran a la Cibeles a celebrar los títulos, y ellos son de copiar (entre otras cosas). Esa tradición se perdió en 1989 cuando el Frente Atlético (creado antes de Gil) declaró las aguas de la Cibeles contaminadas después de las ligas de Hugo Sánchez trasladó la celebración a Neptuno. La cuenta es sencilla, y verás que la celebración rojiblanca en Cibeles fue anterior a Gil.
-fernando-:El fútbol, que es un deporte de ciudades
Además de deportes de motor, ahora hay deportes de ciudades. Lo siguiente, será despreciar a la gente que no es del equipo de su ciudad, porque claro, los sentimientos deben estar reñidos con tus ciudades.
-fernando-:no ha vuelto a aparecer en sus gradas aquella pancarta donde se buscaba un digno rival para un derby decente. 
Ellos, son y siempre han sido unos cobardes que a pesar de lo evidente que iba a ser la victoria, esperaban a ir por delante para sacar la pancarta. Cosas de la berrea. Como alguno no somos o bueno, son, como ellos se sacaba una pancarta con un tío con la camiseta del Atleti sodomizando a una mujer blanca con con un casco vikingo y un *** Off. Puede que ese derbi acabara en victoria nuestra, pero desde luego, no esperamos al resultado para sacarla.
Y por último, como bien dices, tú sí eres como ellos.
-fernando-:Pero no hay ninguna superioridad moral por nuestra parte, así
que de lo que tendríamos que sentirnos orgullosos, en todo caso, no es de no
ser como ellos sino de que, siendo como ellos, no queremos formar parte de
ellos.
Otros, ni lo somos, ni vivimos en una negación de la realidad, porque en vez de usar sentimientos para omitir la historia o los hechos (curioso que combatas la superioridad moral de los demás con la tuya, porque al final, es lo que destila todo, tu superioridad moral para meternos en vereda y hacernos ver la luz, cosa que sufrí en el colegio al ser el único del atleti en mi curso, cosas de estar en Chamartín y ver que no se es como ellos), nos basamos en lo que hacemos y lo que no hacen.
"Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito".
PD.: saludos al piano, al lupanar y a efialtes que siempre escribe después de ti.
PPD
"IT HAS TO START SOMEWHERE...IT HAS TO START SOME TIME..WHAT BETTER PLACE THAN HERE...WHAT BETTER TIME THAN NOW!!!"