en

Este blog

Sindicación

Archivo

Actualidad

Las Mentiras del Gilifato por Rubén Uría en Eurosport

Por su interés reproducimos el siguiente artículo de Rubén Uría publicado en Eurosport.

Las Mentiras del Gilifato

Dicen que una mentira repetida mil veces llega a convertirse en verdad. Exactamente eso ocurre con el Atlético de Madrid, que antes de Jesús Gil era un club histórico y que hoy es una sociedad anónima histérica. Con la complicidad de unos medios de comunicación, el silencio de otros y el apoyo pesebrero de la mayoría, el modelo Giles y Cerezo sigue campando a sus anchas. Hoy parece que a nadie le importa conocer cómo se produjo el genocidio del tercer grande de España, donde las tropelías cometidas por el clan gilista y sus satélites fueron atroces. Tal es el desinterés sobre lo que le hicieron al Atleti, que existen generaciones de atléticos, los más jóvenes, que desconocen cómo se fraguó la apropiación indebida del club. Un delito ya prescrito pero que fue, es y sigue siendo el mayor escándalo de la historia del fútbol europeo. Al grano: Para entender y asimilar cómo es posible que unos señores se apropiaran de un club de fútbol sin poner del dinero, baste con rescatar algunos fragmentos de la historia. Extraños aliados del mundo de las finanzas, la prensa y la política, contribuyeron a aupar a Gil padre para usar el Atlético como un trampolín para su fama y negocios privados. La piedra angular del Gilifato fue servirse del club colchonero para explotar "la mina de oro del Manzanares", a través de un holding de empresas. La familia Gil y Cerezo contaron con la inestimable ayuda de poderosos y extraños compañeros de viaje, los cuales asintieron con la cabeza, en su papel de cómplices, mientras el modelo Giles y Cerezos repetía, una y mil veces, una gran mentira. A fuerza de repetir sus mentiras, el pueblo se las creyó y las asumió como verdades absolutas y universales. Pero hemeroteca al canto, papeles y sentencias en mano, las mentiras de los Gil tienen las patas muy cortas. El mayor escándalo de la historia de nuestro fútbol se basó en una maraña de patrañas, donde la versión gilista-periodística decía una cosa y la realidad, los tribunales y las cuentas bancarias, decían otra cosa bien diferente.

Primer mentia, el fichaje de Futre. Gil padre siempre alardeó de que había conseguido el fichaje de Paolo Futre con su dinero. Rotundamente falso. Gil viajó a Oporto con un par de abogados, con Rubén Cano y el agente Roberto Dale, para convencer al presidente del Oporto. Tras horas de regateo, se fichó a Futre por unos 415 millones de pesetas más 100 para el jugador, casa y coche. Se le presentó a bombo y platillo, en la discoteca Jácara de Madrid. Esa operación relámpago fue crucial para que Gil llegara a la presidencia y derrotara en las elecciones a Sánchez de León. Gil sacó pecho y declaró que Futre era suyo, pero el contrato suscrito no decía eso. Más bien, decía lo contrario: "...El Club Atlético de Madrid se compromete a pagar 415 millones de pesetas por el fichaje de Paolo Dos Santos Futre...". El primer pago era de 115 millones. Y el segundo, de 300, a través de unas letras de cambio. Es decir, que el dinero que costó Futre lo pagaron los socios del club y no Gil, el cual sólo se puso de garante en caso de que la LFP no diera validez al fichaje. Por cierto, algunas fuentes cuentan que aquel traspaso, valorado en 415 millones, llegó a figurar en algunos informes del club como una operación de 589, un precio más inflado del original, tal y como recoge Juan Luis Galiacho en una investigación periodística.

La segunda gran mentira: "Si no estás con Gil, no eres atlético". Después de las elecciones, ganador y presidente, Jesús Gil llegó a dirigirse al entonces gerente atlético y según el libro "El gran comediante", le dijo: "Guardad bien las urnas, porque en este club ya nunca volverá a haber unas elecciones". Dicho y hecho. Gil se las apañó para bloquear a Sánchez de León, el doctor Ibáñez (clave en el gilismo) y al hijo de Vicente Calderón. Este grupeto interpuso una demanda en el Juzgado de primera instancia nº 7 de Madrid, impugnando los acuerdos sociales adoptados por Gil por la fuerza. El juzgado falló contra Gil y declaró la nulidad de las decisiones del constructor. Después de recurrir esa sentencia en la Audiencia Provincial, Gil volvió a perder y la Justicia dio la razón a la oposición colchonera. Como no quería perder el club ni someterse a unas elecciones cada cuatro años, el de Burgo de Osma ganó tiempo y removió Roma con Santiago para paralizar un posible relevo en la presidencia del Manzanares. Gil decía que quien no estuviera con él no era un buen atlético, pero la Justicia decía que todas y cada una de las deciciones que él había tomado en asambleas ordinarias y extraordinarias eran nulas. Se se encargó de transformar el club en SAD en 1992 y dos años más tarde, en 1994, Sánchez de León, Calderón junior y demás decidieron no ejecutar la sentencia contra Gil, dando manos libres al gilismo. De haber ejecutado esa sentencia, de la Sala I del Tribunal Supremo, el Atlético no habría caído en las garras del Gilifato.

La tercera mentira, "aquí nadie pone el dinero, sólo Gil". La mayor falsedad del gilismo quedó con el culo al aire por una sentencia del Tribunal Supremo, tan esclarecedora como terrorífica, donde se probó que Gil y Cerezo se habían apropiado indebidamente del club sin poner una sóla peseta. Con el designio ya expuesto de hacerse con la totalidad del Club, Jesús Gil, en colaboración con Enrique Cerezo, hizo que el Atlético de Madrid le fuera reconociendo deudas no reflejadas en la contabilidad del Club, otorgándose escrituras notariales. Gil se pasó por el forro el proceso de elecciones y huyó hacia adelante, con la transformación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas deportivas. Para tal efecto, había que poner el dinero. El 30 de junio de 1992 Enrique Cerezo depositó 650.255.200 ptas., procedentes del anticipo del préstamo, en la cuenta 465085-001. Esos ingresos no tenían otra finalidad que APARENTAR EL DESEMBOLSO, para inmediatamente ser reintegrados. Luego Gil dirigió una carta al Banco de Vitoria, expresando que, habiéndose procedido en aquella fecha a firmar Escritura de la cesión de la totalidad de los derechos de transferencia de los jugadores profesionales de la plantilla del Club, rogaba se sirviesen transferir a la cuenta corriente abierta a su nombre en la sucursal la cantidad de 1.300.000.000 ptas. De esta manera Jesús Gil llegaba a ser propietario del 95% de las acciones, SIN HABER HECHO GIL O CEREZO LA APORTACION EFECTIVA DE 1.300 millones de pesetas por un lado y de 650 "kilos" por otro, correspondientes a tal desembolso. Ellos decían que ponían el dinero, pero nunca lo pusieron.

La cuarta mentira, el precio de las acciones. El 17 de Noviembre de 1992, Enrique Cerezo, que no tenía acción alguna del Atlético de Madrid, suscribió con Jesús Gil un contrato por el que este último vendía al primero, por veinte millones de pesetas, 23.507 acciones que representan el 9,46% del capital, lo que arroja un precio por acción de 850.- ptas, mientras que los 3.174 socios que sí desembolsaron el importe de las acciones que compraron abonaron por cada acción, cinco meses antes, ocho mil trescientas pesetas (8.400.-ptas). Así reza en la página número 11 de la sentencia del TS a respecto, firmada por Luis-Román Puerta Luis, Joaquín Giménez García, Julián Sánchez Melgar, Francisco Monterde Ferrer y Diego Ramos Gancedo, jueces del Tribunal Supremo.

Es decir, que Gil no fichó a Futre con su dinero, sino con el del Atlético; que se pasó por el forro el proceso electoral y se benefició de la inacción de sus opositores, a los cuales la Justicia había dado la razón; que convirtió el club en una SAD sin poner un sólo euro mientras se llenaba la boca de decir que se jugaba su patrimonio; y que vendía acciones a precio de oro a los socios, mientras se las regalaba a Cerezo a precio de chatarra; hizo que el Atlético le reconociera deudas no reflejadas en contabilidad, aparentó un desembolso nunca hecho y junto a Cerezo, se hizo el dueño del club SIN HABER PUESTO EL DINERO, mientras que el resto de socios minoritarios SI LO PUSIERON. Como el delito ya ha prescrito, resulta que todavía existen generaciones de atléticos que jamás han podido desentrañar las grandes mentiras del gilismo. Hoy son muchos los que se rasgan las vestiduras sobre las irregularidades presuntamente cometidas por Ramón Calderón o Joan Laporta y se dan palmaditas en la espalda por sus trabajos de investigación. Me pregunto cómo es posible que esos mismos callen sobre el escándalo del Atlético. Me pregunto cómo se hace para ignorar la verdad del Tribunal Supremo para seguir comprando las mentiras de unos señores condenados por apropiación indebida, por mucho que el delito haya prescrito. Y sobre todo, me pregunto cómo pueden tener el cuajo de decir que quieren al Atlético de Madrid. Lo quieren tanto que se hicieron con él sin poner ni una sola peseta, mientras que los que sí que lo quieren se dejaban sus ahorros para salvarlo. Hay amores que matan. Y el Atleti, como el amor, es ciego. Pero los vecinos, no.

Posdata: Muchos atléticos me dicen que es una "lástima que estos artículos no tengan repercusión en medios más importantes y relevantes". Estoy harto de eso. EUROSPORT es un medio importante, una referencia europea y mundial, donde la LIBERTAD prima sobre todas las cosas, y donde los intereses bastardos no consiguen que los periodistas pierdan primero su honestidad y después el puesto de trabajo. Eso, sin duda, se merece un reconocimiento y un apoyo. Allá quien quiera quejarse de los que publican otros medios y los siga comprando convirténdolos en referencia. Desde EUROSPORT apostamos por contar las cosas como son. Como periodista, a pesar de ser uno entre un millón y no tener ni fuerza ni poder, mi obligación es contar la verdad. Y si tanto desean que esto tenga relevancia, los lectores tienen en su mano conseguir que EUROSPORT sea su medio de referencia y su audiencia sea la mayor posible, lo tienen fácil. Hagan que EUROSPORT sea su MEDIO y su MENSAJE. una vez más, GRACIAS.

URL de la noticia: http://es.eurosport.yahoo.com/futbol/ruben-uria/article/14061/

Publicado sep 05 2010, 07:27 por SDHEditor
Archivado en: ,

Comentarios

Aún no ha hecho nadie ningún comentario. Escribe alguno y sé el primero :P

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales