en

¿La ética del periodismo deportivo?

Último artículo 09-02-2010 14:04 escrito por JESUSEZ. 37 respuestas.
Página 1 de 3 (38 elementos) 1 2 3 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 02-02-2010 22:04

    ¿La ética del periodismo deportivo?

    Es de sobra sabido por todos los medios de comunicación que los dos tipos que ahora maldirigen el Atlético de Madrid fueron condenados uno por estafar al propio club y el otro por ser compinche (cooperador necesario) para apropiarse indebidamente del Atlético.

    ¿Cómo es posible que la gran mayoría de medios todavía le den cancha a este gente?

    ¿Porqué no hay un medio que rechace entrevistar a estos personajes?

    ¿Aportan algo las cansinas, estúpidas y siempre tramposas declaraciones de los propietarios?

    ¿No sería más lógico que la prensa se centrase en el actual director deportivo?

    ¿O es otro puesto- paja para desviar la atención?

    Al fin y al cabo esto es una S.A.D. que tiene unos dueños ajenos al fútbol, y el director deportivo de turno, debería tener más peso. Pero cómo aquí todo es una casa de locos y chorizos, y a la afición le es igual que el equipo gane que pierda, que esté en quiebra o que no, que sigue legitimando a condenados, pues sigue el circo.

     La fórmula más eficaz contra las S.A.D. es no darles ni un euro de beneficio directo ni indirecto. Son las reglas que ellos mismos han impuesto.

     Por cierto, otra vez Monchi del Sevilla, vuelve a acertar. Esta vez comprando a un desconocido rumano que parece que ya lleva cinco años asentado en el club hispalense. Del Nido será todo lo mangante y chulo que digan, pero su gestión deportiva y económica al frente del Sevilla FC, está siendo de las mejores en la historia de esa institución.

     

    Saludos.

    Somos rebeldes y ganadores
  • 02-02-2010 22:48 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    que puedes exigir a alguien que publica, el colegio de guti orgulloso de su taconazo, o guti pieza clave para el mundial, ellos mismos se retratan siempre, y en especial del domingo a hoy, lo he puesto otras veces lo único digno de la prensa deportiva es punto radio, castellote y ucelai, merecen mucho la pena

    ATLETI no se que tienes, pero te llevo muy dentro
  • 02-02-2010 23:24 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    KIKO19:

    castellote y ucelai, merecen mucho la pena

     

    siempre la merecieron

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 02-02-2010 23:27 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    Javidelugo:

    Del Nido será todo lo mangante y chulo que digan, pero su gestión deportiva y económica al frente del Sevilla FC, está siendo de las mejores en la historia de esa institución.

     

    yo esque solo pido tener un presidente que muera por ese escudo, que lo haya mamado desde pequeño, que le duelan las derrotas comoa nosotros, que acompañe y represente al club hasta la conchinchina, no pido nada más!!

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 03-02-2010 13:46 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    El periodismo deportivo ha conseguido lo que ha buscado durante años, arrinconar al atletico, dejarle dos paginitas y dos tonterias, y que nadie tosa al trampas superpoderoso, estan encantados con la posicion del atleti, como actor secundario cercano al Getafe y al Rayo. No les interesa que desaparezcamos, porque alguna cuota de mercado copamos, pero ya a años luz de la estrella tramposa.

  • 03-02-2010 19:49 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    El periodismo deportivo no tiene culpa que el domingo pasado, en el minuto 70, solo quedaran en el estadio 20.000 valientes, ni del silencio sepulcral que nunca dio pasó a una sonora pitada.


    Free Image Hosting at www.ImageShack.us







    You're all a bunch of fuckin' idiots. Let people tell you what you're gonna do. Let people push you around. How long do you think its gonna last? How long are you gonna let it go on? How long are you gonna let them push you around. how long... Maybe you like it, may be you like you push you around. Maybe you love it. Maybe you love getting your face stuck in the ***. come'n, maybe you love you push you around.... you love it, don´t you? . you love it ...You're all a bunch of slaves. Bunch of slaves. you´re all a bunch of slaves. Letting everybody push you around.
    What are you gonna do about it? What are you gonna do about it...What are you gonna do about it?.....................
  • 03-02-2010 20:22 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    TXEMA:

    El periodismo deportivo no tiene culpa que el domingo pasado, en el minuto 70, solo quedaran en el estadio 20.000 valientes, ni del silencio sepulcral que nunca dio pasó a una sonora pitada.

    el periodismo deportivo tiene la culpa de haber hecho que la aficion atletica haya asumido durante muchos años eso del "que vamos a hacer si el club es suyo", y eso que despues de tanta repeticion, solo 20 años, se ha hecho ley, costará mucho que desaparezca.

    Si les importara algo el atleti no dejaban titere con cabeza de estos golfos, igual que han hecho con Calderon o en cataluña con Gaspart, o en Valencia con Soler o con el mismo Piterman.

    Saludos

  • 03-02-2010 20:35 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    El peridismo deportivo tiene la culpa de casi todo en la situación actual del Atleti, han encubierto, manipulado y engañado en vez de haber hecho, si ir más lejos, lo que hicieron con el tal Ramón Calderón el año pasado. Han creado un no se qué, en el que solo pintan Trampas y Farsa y los demás de comparsas de estos dos, por eso este circo me gusta cada vez menos. No hay ilusión por nada porque nada puedes ganar. Roncerdo, Tontolete, Picu Diaz, Duro, Abellán, De la Morena, los del Marca, Radio Marca... joer, si es que es todo basura.

  • 03-02-2010 20:35 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    TXEMA:

    El periodismo deportivo no tiene culpa que el domingo pasado, en el minuto 70, solo quedaran en el estadio 20.000 valientes, ni del silencio sepulcral que nunca dio pasó a una sonora pitada.

    Lo único que achaco al periodismo , es que se crean los poseedores de la verdad absoluta y además con patente de corso. El único colectivo de esta sociedad al que no se le puede criticar, y que hacen gala en tales casos de un coorporativismo de 3 pares de cojones. Cojete la portada del asco y del sport del lunes y dime cual de los 2 es más sinverguenza. Al menos, que tengan la decencia de denominarse medios de confirmación, en lugar de medios de comunicación, ya que lo único que consiguen los usuarios de tal bazofia, es confirmarse en sus creencias.

    Un abrazo, campeón.

     


    " Soy una vía sin tren. Una monja en un burdel. Una botella vacía. ".


  • 03-02-2010 21:00 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    Muy de acuerdo con los 2 mensajes de Pereira. La prensa se ha callado bastante, si le importase el Atlético ya habrían sacado toda la mierda de los Golfos a la luz y los Golfos al final se hubieran marchado. La prensa por desgracia tiene mucha influencia y la manifestación de 7000 personas de hace unos meses fue gracias a que el Marca le dió bastante difusión (por interés propio). Por H o B el Marca o el AS es la bilblia para muchos y obedecen al pie de la letra lo que estos panfletos cuentan.

    Por desgracia, la prensa está arrinconando al Atlético y el único interés que tienen es humillarlo y reirse de las desgracias que le suceden, como lo del Marca de hoy y la tubería ¿qué coño importa esto a la gente?¿para qué lo ponen en portada?Ahhh, lo ponen para que la gente se ría del Atlético y sus desgracias.

    La prensa vende el Atlético como el club torrente de España y lo peor de todo es que hay  gente que le mola serlo

    Lo de vender el Atlético como alternativa no interesa, el Atlético no es un Valencia o Sevilla y la prensa lo saben. Saben que si el Atlético sale de las manos de los golfos, les puede joder el invento de la Liga "de dos" y aparte que robaría protagonismo al vecino Tramposo de la ciudad, y entre estos intereses y entre los sobres, pues los Golfos viven la dolce vita, sin que nadie les ataque ni les eche las culpas de lo que pasa en este club.

     



  • 03-02-2010 21:35 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    Estoy de acuerdo en que la prensa tiene parte de culpa, pero no toda como queremos achacarles algunos.

    Queramos o no, la culpa es nuestra, y cuando digo nuestra, me refiero al aficionado. La prensa cuenta lo que el aficionado quiere leer.

    Y un campo en silencio como el domingo no invita a la prensa a nada. Pero si este domingo se hubiera liado parda con pitidos, pañuelos y conato de puerta 0, seguro que esta semana hubiera sido calentita, como las han sido todas la que ha habido movimiento.


    Free Image Hosting at www.ImageShack.us







    You're all a bunch of fuckin' idiots. Let people tell you what you're gonna do. Let people push you around. How long do you think its gonna last? How long are you gonna let it go on? How long are you gonna let them push you around. how long... Maybe you like it, may be you like you push you around. Maybe you love it. Maybe you love getting your face stuck in the ***. come'n, maybe you love you push you around.... you love it, don´t you? . you love it ...You're all a bunch of slaves. Bunch of slaves. you´re all a bunch of slaves. Letting everybody push you around.
    What are you gonna do about it? What are you gonna do about it...What are you gonna do about it?.....................
  • 03-02-2010 21:44 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    El grado de politización en el fútbol español es repugnante. Hay dos clubes que por decreto tienen que pelear por la liga y estar siempre arriba. Luego están Athletic de Bilbao y Osasuna, que es casi imposible que desciendan.

    No hace mucho, un directivo del FC Barcelona presentaba un libro sobre la economía aplicada al fútbol. Contaba que los americanos le decían porqué no potenciaban a clubes como Atlético, Sevilla o Valencia, para que así hubiese una mayor competencia como en los deportes estadounidenses. Y decía que para ser sinceros la gente prefería que su club estuviese siempre arriba. ¿Qué loco iba a renunciar todos los años a ser el amo absoluto? ¿Por qué condicionar el fútbol a la pura competición? ¿esto es un negocio, no?

    En el fondo el poder establecido existe y la mayoría de clubes hacen de filiales para los dos grandes.

     Será interesante ver cómo en el futuro Trampas y Farsa se adaptan a no tener sus privilegios en una más que posible Euroliga con los grandes de Europa. El mercado tarde o tempranose lo exigirá. Hoy ya  los partidos contra medianías y los Xerez, Numancia etc, son unas pachangas para la verdadera liga: la Champions league.

    ¿Se imaginan al Trampas quedar sexto o noveno en una liga Europea por detrás de Bayern, Milan, Ajax, Arsenal......?

     

    Somos rebeldes y ganadores
  • 03-02-2010 22:18 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    TXEMA:

    Estoy de acuerdo en que la prensa tiene parte de culpa, pero no toda como queremos achacarles algunos.

    Queramos o no, la culpa es nuestra, y cuando digo nuestra, me refiero al aficionado. La prensa cuenta lo que el aficionado quiere leer.

    Y un campo en silencio como el domingo no invita a la prensa a nada. Pero si este domingo se hubiera liado parda con pitidos, pañuelos y conato de puerta 0, seguro que esta semana hubiera sido calentita, como las han sido todas la que ha habido movimiento.

    Si durante 20 años ha habido una pasividad total ante las sinvergonzonadas de los Gil por parte de la prensa, pensemos que hubiera pasado si el puñetazo de Gil a Caneda lo hubiera dado Piterman, o cuando se le dijo al tren Valencia aquello tan enriquecedor de "al negro lo mató", o que se le hubiera ocurrido a Calderon solicitar a los socios que bajaran a meter los goles con los cuernos,  no pretendamos que los atleticos sean los que de hoy para mañana  se lancen a asaltar el palco, cuando desde hace años en una estrategia premeditada y muy inteligente se ha ido creando una aficion a la imagen y semajanza del pupas t torrente. En aquella asamblea del Palacio de los deportes donde se subieron las cuotas de socios un 100 % comenzó la estrategia de Hil, y hemos llegado hasta aqui. Para ello ha tenido de complices, unos por omision y otros por actuacion a la prensa deportiva, que han reido todas y cada una de las gracias de esta puñetera famiglia. Ahora será dificil darle la vuelta a la tortilla, y ten por seguro que no será de hoy para mañana.

    Saludos

  • 03-02-2010 22:56 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    La prensa deportiva hace mucho tiempo es una mentira absoluta. Y con nuestro equipo es una "pachanguita total". Es el club "simpatico", del que la gran mayoría se descojonan (vease el de la Morena por ejemplo, entre otros), y el que no tiene exigencia alguna.

    Jamás se critica de verdad a los que todo el mundo, por supuesto incluidos ellos, culpables (la Gilmafia).

    Por muchísimo, muchísimo menos se cargaron entre otros a Gaspart en el Barca, al Calderón vikingo y al Soler en el Valencia entre otros.

    Que sucede. Que la gran mayoría de todos los presidentes o altos cargos que se han cepillado no eran coleguitas suyos. Y claro luego surgen los amiguetes de la prensa como Cerezin o Calam.

    Es una autentica vergüenza que jamás se diga la puñetera verdad de este club.

    Hace años y años que nos mentan en la prensa (2 o 3 hojitas) en los periódicos y cada vez que lo hacen es para reirse de nosotros.

    Y por supuesto otro tanto de la culpa de todo la tenemos pienso yo los aficionados.

    Hemos aguantando de todo. Incluido un descenso a Segunda división que solamente con la gente que "gobierna" este club se puede producir.

    Pero es que además años antes del doblete estuvimos a punto de sufrirlo.

    Y ya finalmente después del ascenso de nuevo se acabo absolutamente el verdadero Atlético de Madrid.

    Año tras año, ridículo tras ridículo.

    Hasta que hemos llegado a los últimos años en los cuales te ridículiza el Racing (metiendote 5 el año pasado), el Málaga éste, el Recre, el Celta.....

    Ya no nos ridiculizan equipos de primer nivel, lo hace cualquiera.

    Por supuesto ya no estamos a la altura ni tan siquiera del Valencia o el Sevilla actualmente.

    O señalando la cruda realidad (este año se han gastado menos en fichajes que el propio Getafe).

    Y lo peor de todo señores:

    Ya no pitamos ni tan siquiera los aficionados.

    En que nos hemos convertido?

    O mejor dicho hacía donde vamos?

    Yo sólo creo que hacía el abismo.

    O mucho cambia esto en los propios años (que lo dudo) o esto no se levantara.

    Un saludo.

  • 04-02-2010 1:38 en respuesta a

    Re: ¿La ética del periodismo deportivo?

    TXEMA:

    Estoy de acuerdo en que la prensa tiene parte de culpa, pero no toda como queremos achacarles algunos.

    Queramos o no, la culpa es nuestra, y cuando digo nuestra, me refiero al aficionado. La prensa cuenta lo que el aficionado quiere leer.

    Y un campo en silencio como el domingo no invita a la prensa a nada. Pero si este domingo se hubiera liado parda con pitidos, pañuelos y conato de puerta 0, seguro que esta semana hubiera sido calentita, como las han sido todas la que ha habido movimiento.

    Totalmente de acuerdo. Para criticar algo primero hay que mirarse el ombligo

    Es cierto que no es periodismo, es basura, pero por eso mismo nosotros tenemos que darles carnaza. Mientras tanto, siguen con su portura comoda y a vender.

    ATLETI ATLETI, ATLETICO DE MADRID... SIN GIL
Página 1 de 3 (38 elementos) 1 2 3 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales