en

Los derechos de TV

Último artículo 29-12-2023 13:53 escrito por GaN. 796 respuestas.
Página 10 de 54 (797 elementos) « Primero ... < Anterior 8 9 10 11 12 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 02-11-2010 23:12 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    Matildoubaldo:

    pancho:

    Matildoubaldo:

    Vaya, al señor Del Nido le debe parecer muy justo que su amado cerdilla tenga el doble de ingresos por TV que el Levante, por ejemplo. ¿Competirían así en igualdad de condiciones ambos equipos? Parece ser que la tan cacareada justicia que buscaban él y los cuatro listos no era más que un "quítate tú pa ponerme yo".

    Lo que no se puede hacer es intentar resolver un problema cometiendo una injusticia. Y quitarle los ingresos a los equipos que los generan para dárselos a otros que no, se puede disfrazar de lo que sea pero eso no es justo.

    Ya, pero los ingresos no solo los generan Madrid y Barca, eso es lo que quieren vender los grupos mediáticos que tienen invertido el dinero en esos dos equipos. Si Madrid y Barca no tienen rivales competitivos la liga se va al garete. Vamos a ver el interes que despierta el circo este cuando en navidades esten Madrid y Barca a 20 puntos del tercero.  El cuadro que ha puesto madder me parece mucho más lógico y justo, al estilo inglés. El tal Del Nido, a pesar del asco que le tenemos, es un presidente como debe ser y no el bufón que tenemos nosotros.

    ¿Cómo que los ingresos no los generan los tres grandes? A ver a quién te crees que quiere ver la gente cuando compra un partido. Desde luego que no quieren ver al cerdilla. A ese le querrán ver en la tres mil viviendas y tres manzanas más allá. Y si al señor del Nido no le gusta lo que recibe por los derechos de TV lo tiene muy fácil, que negocie por separado.

    Vamos a ver Matildoubaldo:
    "Dos no pelean si uno no quiere" y para que los tres grandes generen ingresos, se tienen que enfrentar a los 17 pequeños. Y como comprenderás, si yo soy del Sevilla y el Madrid quiere jugar en mi casa, para generar ingresos televisivos, primero que pase por caja, que yo quiero mi parte del pastel.
    Y si no, que jueguen el Madrir-Barcelona 38 veces hasta completar los partidos de una liga y los demás hacemos una liga paralela. A ver quién sale ganando¡¡¡. Necesitan a los "equipos pequeños" y lo saben
    El asunto es que tanto el Barca como el Madrid, quieren asegurarse, por decreto, quedar entre los dos primeros puestos de la liga que garantizan seguro el acceso directo a la Champions, que es lo que les da la popularidad internacional y sus mayores ingresos por merchandising etc.
    Y claro, la única manera de conseguir esa clasificación automática es desequilibrando los presupuestos aún más de lo que lo están.
    Y el que no lo quiera ver, está ciego
  • 02-11-2010 23:15 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    ¿ Y la proporción es 150 - 150 - 42 ? Imposible. Eso no tiene ni pies ni cabeza. El supuesto tercer grande solo merece 42, igual que el Valencia ??? Han fracturado la Liga con una diferencia económica estratosférica.

  • 02-11-2010 23:24 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    mangurrino:
    Matildoubaldo:

    pancho:

    Matildoubaldo:

    Vaya, al señor Del Nido le debe parecer muy justo que su amado cerdilla tenga el doble de ingresos por TV que el Levante, por ejemplo. ¿Competirían así en igualdad de condiciones ambos equipos? Parece ser que la tan cacareada justicia que buscaban él y los cuatro listos no era más que un "quítate tú pa ponerme yo".

    Lo que no se puede hacer es intentar resolver un problema cometiendo una injusticia. Y quitarle los ingresos a los equipos que los generan para dárselos a otros que no, se puede disfrazar de lo que sea pero eso no es justo.

    Ya, pero los ingresos no solo los generan Madrid y Barca, eso es lo que quieren vender los grupos mediáticos que tienen invertido el dinero en esos dos equipos. Si Madrid y Barca no tienen rivales competitivos la liga se va al garete. Vamos a ver el interes que despierta el circo este cuando en navidades esten Madrid y Barca a 20 puntos del tercero.  El cuadro que ha puesto madder me parece mucho más lógico y justo, al estilo inglés. El tal Del Nido, a pesar del asco que le tenemos, es un presidente como debe ser y no el bufón que tenemos nosotros.

    ¿Cómo que los ingresos no los generan los tres grandes? A ver a quién te crees que quiere ver la gente cuando compra un partido. Desde luego que no quieren ver al cerdilla. A ese le querrán ver en la tres mil viviendas y tres manzanas más allá. Y si al señor del Nido no le gusta lo que recibe por los derechos de TV lo tiene muy fácil, que negocie por separado.

    Vamos a ver Matildoubaldo:
    "Dos no pelean si uno no quiere" y para que los tres grandes generen ingresos, se tienen que enfrentar a los 17 pequeños. Y como comprenderás, si yo soy del Sevilla y el Madrid quiere jugar en mi casa, para generar ingresos televisivos, primero que pase por caja, que yo quiero mi parte del pastel.
    Y si no, que jueguen el Madrir-Barcelona 38 veces hasta completar los partidos de una liga y los demás hacemos una liga paralela. A ver quién sale ganando¡¡¡. Necesitan a los "equipos pequeños" y lo saben
    El asunto es que tanto el Barca como el Madrid, quieren asegurarse, por decreto, quedar entre los dos primeros puestos de la liga que garantizan seguro el acceso directo a la Champions, que es lo que les da la popularidad internacional y sus mayores ingresos por merchandising etc.
    Y claro, la única manera de conseguir esa clasificación automática es desequilibrando los presupuestos aún más de lo que lo están.
    Y el que no lo quiera ver, está ciego

    El que está ciego es el que no quiere ver que esta pataleta de Del Nido y demás personajes no es más que un "quítate tú para ponerme yo", porque hay que tener morro para quejarse de los ingresos, que no reparto, de los derechos de TV y querer implantar unos en los que su equipo se lleva más del doble de lo que se llevan otros equipos.

    Por la caja del cerdilla se pasa 3 veces al año: farsa, trampas y Atleti. Los demás partidos no le interesa a nadie más que a los propios aficionados de ese equipo. ¿Que son cuatro gatos? A lo mejor tenemos la culpa los demás de que no sean nadie.

    El problema es que los derechos de TV se quieren enfocar como algo colectivo cuando no son más que otro ingreso individual de cada club. A cada club lo que vale según el interés que despierta. ¿Que la mayoría de los clubs no despiertan interés más allá de las puertas de sus estadios? Pues qué le vamos a hacer. ¿Que crea desigualdades? Pues como toda la vida, ¿o es que esto de que unos tengas más y otros menos es nuevo?

    Pero el problema del Atleti no es este. El problema del Atleti es el que todos sabemos, y no ha venido ningún Del Nido ni ningún Llaneza a decir, pobre gente, con el potencial que tienen y están en manos de dos chorizos que les cortan cualquier atisbo no ya de progresión, sino de ni siquiera mantener su estatus. No, lo que estos listos piensan es "que se jodan".

    ¿Has leído el mensaje, lo que está escrito en la pared? Podría ser la respuesta, la respuesta a todo.
  • 02-11-2010 23:25 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    pancho:

    ¿ Y la proporción es 150 - 150 - 42 ? Imposible. Eso no tiene ni pies ni cabeza. El supuesto tercer grande solo merece 42, igual que el Valencia ??? Han fracturado la Liga con una diferencia económica estratosférica.

    Ese es otro tema con peluca y cara torcida, que en realidad es nuestro verdadero problema, y no va a venir ningún Del Nido a ayudarnos.

    ¿Has leído el mensaje, lo que está escrito en la pared? Podría ser la respuesta, la respuesta a todo.
  • 02-11-2010 23:36 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    El Atleti es una amenaza tanto para farsa como trampas porque saben que por aficion tenemos mucho potencial. De hecho llegamos a ser el segundo equipo de la liga en los 70. Por eso, como decis estos se van a segurar que la liga sea de 2, y no haya nadie mas que les quite el puesto.

    Y eso de que tienen la mayor audiencia y se merecen mas es cierto hasta cierto punto porque si el Atleti tuviera lo que se gastan estos tambien tendriamos mucha mas tirada, ya que somos el equipo despues de estos 2 que tiene mas seguidores fuera de nuestra comunidad tanto en espana como en el extranjero.

    ATLÉTICO DE MADRID | SIMEONE

    "...esto somos nosotros: nos pegan y nos reinventamos; la pasamos mal y salimos para adelante; nos caemos y nos volvemos a levantar. Y siempre competimos. Y vamos a seguir compitiendo”.
  • 03-11-2010 0:14 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

     Hace escasamente seis meses Del Nido y Roig estaban en el bando de los grandes y equipos como el Mallorca y otros más pequeños, llevaban denunciando desde el 2002 la injusticia y nula ecuanimidad en la distribución de los derechos televisivos. Entonces a Del Nido no le importaba.

     

     

    Veintiséis equipos denuncian el injusto reparto de los derechos televisivos

    Veintiséis equipos denuncian el injusto reparto de los derechos televisivos  (Imagen: EFE/Carlos Barba)
    • No están de acuerdo con la explotación de los derechos deportivos.
    • Entre los 26 equipos de Primera y Segunda división, ningún grande.

    EFE. 21.04.2010 - 07.48 h

    Veintiséis equipos de Primera y Segunda División han firmado un comunicado en el que denuncian el desigual reparto de los derechos audiovisuales que produce, según afirman, "una competición extremadamente desequilibrada en cuanto al potencial deportivo de sus integrantes".

    Los clubes, reunidos en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), aseguran en este comunicado, que el actual sistema de explotación de los derechos audiovisuales aumenta "extraordinaria, injusta y artificialmente" las diferencias entre equipos.

    La competición se verá perjudicada y seguirá el extraordinario desequilibrio

    "De no corregirse esta situación, la competición se verá perjudicada y seguirá el extraordinario desequilibrio que existe en la Liga Española y que queda patente esta temporada", añade.

    Los clubes que se han adherido a este comunicado han sido el Almería, Xerez, Osasuna, Mallorca, Getafe, Zaragoza, Espanyol, Racing de Santander, Málaga, Tenerife, Sporting de Gijón, Valladolid, Hércules, Levante, Córdoba, Elche, Cádiz, Recreativo de Huelva, Rayo Vallecano, Numancia, Las Palmas, Huesca, Nástic de Tarragona, Castellón, Salamanca y Girona.

    A estos equipos se podrían unir los que no estuvieron representados en la reunión, con los que se hablará en los próximos días.


    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 03-11-2010 1:00 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    JESUSKUN:

     Hace escasamente seis meses Del Nido y Roig estaban en el bando de los grandes y equipos como el Mallorca y otros más pequeños, llevaban denunciando desde el 2002 la injusticia y nula ecuanimidad en la distribución de los derechos televisivos. Entonces a Del Nido no le importaba.

     

     

    Veintiséis equipos denuncian el injusto reparto de los derechos televisivos

    Veintiséis equipos denuncian el injusto reparto de los derechos televisivos  (Imagen: EFE/Carlos Barba)
    • No están de acuerdo con la explotación de los derechos deportivos.
    • Entre los 26 equipos de Primera y Segunda división, ningún grande.

    EFE. 21.04.2010 - 07.48 h

    Veintiséis equipos de Primera y Segunda División han firmado un comunicado en el que denuncian el desigual reparto de los derechos audiovisuales que produce, según afirman, "una competición extremadamente desequilibrada en cuanto al potencial deportivo de sus integrantes".

    Los clubes, reunidos en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), aseguran en este comunicado, que el actual sistema de explotación de los derechos audiovisuales aumenta "extraordinaria, injusta y artificialmente" las diferencias entre equipos.

    La competición se verá perjudicada y seguirá el extraordinario desequilibrio

    "De no corregirse esta situación, la competición se verá perjudicada y seguirá el extraordinario desequilibrio que existe en la Liga Española y que queda patente esta temporada", añade.

    Los clubes que se han adherido a este comunicado han sido el Almería, Xerez, Osasuna, Mallorca, Getafe, Zaragoza, Espanyol, Racing de Santander, Málaga, Tenerife, Sporting de Gijón, Valladolid, Hércules, Levante, Córdoba, Elche, Cádiz, Recreativo de Huelva, Rayo Vallecano, Numancia, Las Palmas, Huesca, Nástic de Tarragona, Castellón, Salamanca y Girona.

    A estos equipos se podrían unir los que no estuvieron representados en la reunión, con los que se hablará en los próximos días.


    Ojalá sólo sea el principio del fin de este atraco
  • 03-11-2010 1:10 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

     Esta situación de la liga española se reproduce en la Champions, donde Trampas y Farsa cobran de "su televisión" mucho más que el resto de equipos punteros europeos. Es evidente que a nivel continental también parten con ventaja.

    "El Atlético no se merece que le estén tratando como le están tratando. No se puede conformar con entrar en Europa, estoy en contra de anuncios como ese de 'Papá, ¿por qué somos del Atleti?'. ¡No! Cuando yo estaba siempre salíamos a competir a por la Liga, la Copa, todo. ¡Vuestros padres no nos permitían otra cosa! Somos el tercer equipo de España, pero nos hemos alejado de nuestra historia. Pero pensad que, cuando una puerta se cierra, se abre una ventana".
    Luis Aragonés en su Gaudeamus

    Diles que se vayan
    https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/404125_10151097005874053_1474836781_n.jpg
  • 03-11-2010 3:27 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    El asunto es que los ingresos de un partido de futbol donde juegan dos, asi como toda un a Liga donde juegan 20, no son individuales, son colectivos. Otros como Matildoubaldo piensan lo contrario, pero es algo sujeto a opinion. Al final, una Liga donde solo compiten dos, se debe convertir en una basura de Liga e irse al traste.

    A mi no me interesa una Liga Bicefala y estoy super harto de unos sean clubs y otros SAD por obligacion. ¿Donde se ha visto eso? Todo es tan canalla y mezquino que da asKo, mucho asKo.

    Como Atletico, el mundo del futbol es cada dia más insoportable; la gilMAFIA, los Representantes Prestamistas, las Peñas Calleras, la Aficion Pipera, el Duopolio, la Liga Adulterada, la RFEF, la LFP, los Arbitros, la Nauseabunda Prensa Complice y lo que faltaba, Pandemia de Papistas más Papistas que el Papa.

    Como persona, la situacion economica y sociopolitica internacional es, si cabe, aún mas nauseabunda que la del Atleti, PERO... El Mundo actual, segun lo conocemos, desaparecerá. El presente nivel de concientización humano, por si mismo, ya no puede resolver las complejidades que ha creado. 21/12/2012 Ya viene llegando...

    !SALUDOS ROJiblancos! ¡AUPA ATLETI! ¡FUERA LA gilMAFIA, FUERA YA!

  • 03-11-2010 11:58 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

     

    JESUSKUN:

     Esta situación de la liga española se reproduce en la Champions, donde Trampas y Farsa cobran de "su televisión" mucho más que el resto de equipos punteros europeos. Es evidente que a nivel continental también parten con ventaja.

     

    De donde sacas esasa cifras jesuskun, en CL se cobra por desempeño deportivo, tanto por clasificarte, tanto por punto en la liguilla, y tanto por pasar de ronda, con un pequeño fáctor corrector por la importancia del mercado televisivo de origen, así por ejemplo el B. Munich cobró algo más que el Barça en 2009 cuando el Barça gano el torneo.

    ¡Aplasta Arteche!
  • 03-11-2010 12:09 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    Matildoubaldo:
    El que está ciego es el que no quiere ver que esta pataleta de Del Nido y demás personajes no es más que un "quítate tú para ponerme yo", porque hay que tener morro para quejarse de los ingresos, que no reparto, de los derechos de TV y querer implantar unos en los que su equipo se lleva más del doble de lo que se llevan otros equipos.

    Por la caja del cerdilla se pasa 3 veces al año: farsa, trampas y Atleti. Los demás partidos no le interesa a nadie más que a los propios aficionados de ese equipo. ¿Que son cuatro gatos? A lo mejor tenemos la culpa los demás de que no sean nadie.

    El problema es que los derechos de TV se quieren enfocar como algo colectivo cuando no son más que otro ingreso individual de cada club. A cada club lo que vale según el interés que despierta. ¿Que la mayoría de los clubs no despiertan interés más allá de las puertas de sus estadios? Pues qué le vamos a hacer. ¿Que crea desigualdades? Pues como toda la vida, ¿o es que esto de que unos tengas más y otros menos es nuevo?

    Pero el problema del Atleti no es este. El problema del Atleti es el que todos sabemos, y no ha venido ningún Del Nido ni ningún Llaneza a decir, pobre gente, con el potencial que tienen y están en manos de dos chorizos que les cortan cualquier atisbo no ya de progresión, sino de ni siquiera mantener su estatus. No, lo que estos listos piensan es "que se jodan".

     Matildo, los derechos son colectivos en todas las ligas, y el sentido es claro, si los ingresos los generaran los clubes de forma individual no necesitarían jugar con nadie, televisarían sus entrenamientos. Es indispensable un rival y ese es el Atleti, el Sevilla o el Levante y si ellos se niegan no hay tele para los que tu dices que generan los ingresos vamos que si el Atleti se niega no le televisan los partidos con el Trampas (al menos los de casa que los de fuera es otro debate) y si que televisen al Atleti provoca que las diferencias de ingresos son mayores que si no le televisan, lo mejor es negarse. Explicado de otra forma si por negarte a televisar al Trampas este pierde muchísimos más ingresos que tú, lo mejor es negarse ya que así disminuyes el desnivel. Por eso se gestionan colectivamente los derechos de televisión incluso en los países más ultracapitalistas y menos dados a los argumentos equitativos

    En cualquier caso y pasando de argumentos teóricos ni justificaciones ¿prefieres el reparto en rojo o el reparto en azul?

     

     


    ¡Aplasta Arteche!
  • 03-11-2010 12:22 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    Madder:

     

    JESUSKUN:

     Esta situación de la liga española se reproduce en la Champions, donde Trampas y Farsa cobran de "su televisión" mucho más que el resto de equipos punteros europeos. Es evidente que a nivel continental también parten con ventaja.

     

    De donde sacas esasa cifras jesuskun, en CL se cobra por desempeño deportivo, tanto por clasificarte, tanto por punto en la liguilla, y tanto por pasar de ronda, con un pequeño fáctor corrector por la importancia del mercado televisivo de origen, así por ejemplo el B. Munich cobró algo más que el Barça en 2009 cuando el Barça gano el torneo.


    A lo que creo que se refiere JesusKun, es que si el madrid cobra de sus televiones nacionales 150 kilos y el Bayern de las alemanas 60, hace que el trampas pueda tener mayor presupuesto que el bayern y por ente, mejores futbolistas. Yo tambien he pensado que dirán en europa de lo que cobran madrid y barsa de las televisiones españolas, porque no es solo e bayern, sino los ingleses, italianos, franceses, todos. Cada uno tendrá sus ingresos en publicidad, merchandising, abonos y taquilas, derechos champions/uefa, etc, pero en la partida de derechos televisivos, parten con amplia ventaja sobre todos sus rivales europeos.

    Entiendo lo que expone matildoubaldo, pero no lo comparto. Los ingresos de publicidad los ingresas tu (kia paga su dinero por que el kun lleve en su camiseta Kia), el merchandising es lo que vendes a TUS aficionados (nosotros nos compramos las camisetas del atleti, no de LFP) y los abonos son los que vendes a TUS socio (tu pagas tu abono por ver al atleti todo el año contra todos los equipos, independientemente si juega el levante o el betis). En el terreno individual de cada equipo, cada uno luchará por sus ingresos y por ser atractivo al consumidor. Sin embargo la televisión, retransmite un partido en el que juegan DOS equipos. Para mí no tiene nada que ver. Además se trata de que esto es una liga (unión de varios), en donde se tiene que mirar por el interés general de todos los miembros de la liga (unión de varios) para tratar de hacer atractivo y rentable un negocio.

    Y según se ha montado politicamente y periodisticamente este negocio, si seguimos con este modelo, esta liga está abocada al fracaso. Ya está perdiendo interés que el trampas le gane 5-0 al levante y luego 6-1 al racing, dentro de poco si sabes que va a ganar al osasuna 4-1, pues te vas al cine o de copas y ves los goles en la multitud de resumenes que te echan del trampas.

    No digo que la propuesta de del nido sea la correcta, no soy estadista para poder valorarla en profundidad, pero el hecho de que los 20 equipos partan de una misma base por el mero hecho de competir, y haya unos diferenciales que tengan en cuenta la audiencia de cada equipo y los meritos deportivos, a mi ya me convcence. Que si nos ponemos puristas llevas razón, la audiencia tambien se la gana cada uno, pero no hay que olvidar que un partido de futbol lo juegan dos equpos. Tu te compas TU camiseta del atleti, pero no pagas por ver entrenar SOLO a tu equipo. Pones la tele para verle competir contra OTRO equipo.
    ATLETI ATLETI, ATLETICO DE MADRID... SIN GIL
  • 03-11-2010 12:40 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    Aja, gracias Alber por la explicación de lo que Jesuskun decía, y tiene razón.

    También muy de acuerdo con lo que dices

    ¡Aplasta Arteche!
  • 03-11-2010 13:00 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    Que maja es la tinta transparente aunque vaya recargada hacia un lado u otro.

    Como Atletico, el mundo del futbol es cada dia más insoportable; la gilMAFIA, los Representantes Prestamistas, las Peñas Calleras, la Aficion Pipera, el Duopolio, la Liga Adulterada, la RFEF, la LFP, los Arbitros, la Nauseabunda Prensa Complice y lo que faltaba, Pandemia de Papistas más Papistas que el Papa.

    Como persona, la situacion economica y sociopolitica internacional es, si cabe, aún mas nauseabunda que la del Atleti, PERO... El Mundo actual, segun lo conocemos, desaparecerá. El presente nivel de concientización humano, por si mismo, ya no puede resolver las complejidades que ha creado. 21/12/2012 Ya viene llegando...

    !SALUDOS ROJiblancos! ¡AUPA ATLETI! ¡FUERA LA gilMAFIA, FUERA YA!

  • 03-11-2010 13:49 en respuesta a

    Re: Los derechos de TV

    Madder:

     Matildo, los derechos son colectivos en todas las ligas, y el sentido es claro, si los ingresos los generaran los clubes de forma individual no necesitarían jugar con nadie, televisarían sus entrenamientos. Es indispensable un rival y ese es el Atleti, el Sevilla o el Levante y si ellos se niegan no hay tele para los que tu dices que generan los ingresos vamos que si el Atleti se niega no le televisan los partidos con el Trampas (al menos los de casa que los de fuera es otro debate) y si que televisen al Atleti provoca que las diferencias de ingresos son mayores que si no le televisan, lo mejor es negarse. Explicado de otra forma si por negarte a televisar al Trampas este pierde muchísimos más ingresos que tú, lo mejor es negarse ya que así disminuyes el desnivel. Por eso se gestionan colectivamente los derechos de televisión incluso en los países más ultracapitalistas y menos dados a los argumentos equitativos

    En cualquier caso y pasando de argumentos teóricos ni justificaciones ¿prefieres el reparto en rojo o el reparto en azul?

     



    Yo preferiría el reparto rojo si el Atleti cobrase lo que le corresponde por índices de audiencia, cosa que se intuye que no está sucediendo. Como también se intuye que alguien se lo está llevando por debajo de la mesa. Lo que tengo clarísimo es que el Atleti tiene la audiencia que se ha ganado a lo largo de su historia. Vamos, que no la tiene por mandato divino. Para mí los derechos de TV pertenecen a cada club cuando juega en casa. No es la primera vez que un club se niega a que las cámaras de televisión pasen a su estadio y no se puede hacer nada. Así que ya saben cuál es el camino. Si piensan que merecen los mismos ingresos que los que sí generan audiencias, que se unan y que pidan, y si no obtienen lo que quieren que no dejen pasar las cámaras a sus estadios. Lo que yo no estoy dispuesto a hacer es financiar a mis rivales. De todas formas ya se ha visto cuál es la justicia que piden Del Nido y compañía: cobrar el doble que otros equipos como Levante o Hércules.

    Un saludo.

    ¿Has leído el mensaje, lo que está escrito en la pared? Podría ser la respuesta, la respuesta a todo.
Página 10 de 54 (797 elementos) « Primero ... < Anterior 8 9 10 11 12 Siguiente > ... Último »

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales