en

La palmó Carrillo

Último artículo 06-04-2013 11:31 escrito por PAQUIRRIN 1903. 37 respuestas.
Página 3 de 3 (38 elementos) < Anterior 1 2 3
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 25-09-2012 1:09 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

    Chinasky:
    Apache76:
    Ya he visto al menos sin "llevar años" aquí que off topic es todo menos ciertas cosas.

    A tu p.uta bola. No hay más ciego que el que no quiere ver, ni más demagogo que el que lee lo que quiere leer, no lo que se escribe. Nadie te ha dicho que no puedas escribir sobre lo que te salga de los huevos, siempre que el administrador te deje. Simplemente se ha comentado lo que ha ocurrido otras veces, pero a ti parece que te ha molado eso de rascar a ver qué sale, y te interesa más salirte con la tuya, hacer un poco el pinzas y el listillo que la buena salud del foro. Pues nada, tú mismo, que te diviertas, si el resto te lo consienten y te siguen el juego, cosa vuestra, luego cuando os queméis, a llorar a los Paules. Tira por la sombra, que va a hacer calor. Y ya lo que me faltaba es leerte que me digas si es bueno o malo hablar de política, o no, o de lo que me salga de los huevos, hay que joderse. Yo hablaré, o dejaré de hablar, de lo que me salga de la punta del nabo.

    Claro que a mi p.uta bola. ¿Es que he de seguir alguna "bola" que no sea la mía, aparte de observar las reglas del foro? No sé si has reparado en que eres la única persona de todo el hilo que se ha molestado. No observo en ninguna de las respuestas, algunas de ellas en un tono totalmente respetuoso desde la evidente discrepancia y muy didácticas, por lo demás, ninguna molestia. Lo que sinceramente agradezco. En cuanto a si te digo si es bueno o malo hablar de política, no hago más que devolverte el consejo dado. Naturalmente, haz lo que te salga de los huevos, como de costumbre. Los demás haremos lo mismo.
    pasaba:

    Apache76:
    pasaba:

    Chinasky:

    La vais a liar parda, y sino al tiempo. Hay ciertos hilos que no convendría abrir ni el foro OT. Parece mentira que no tengás experiencias previas bastantes lamentables y desagradables en este mismo foro. Pero... vosotros mismos.

     P.D: Y lo que es peor, ahora que está el tema tranquilito se va a llenar esto de Trollacos.

     

    Es lo que tiene aburrirse, el autor del hilo se aburría y trolea abriendo este hilo. 

    Un saludín.

     

    Como se aburre todo forista que inserta nosecuantos mensajes al día sobre cualquier tema. ¿O no? ¿O abrir este hilo es aburrirse y contestar a otros cien mensajes sobre los más variados temas no lo es?
     

    Este mensaje es un troleo en toda regla que continuastes en el post de toros cuando vistes que no se te contestaba pasada una hora. Pero vamos, que tu mismo con tu mecanismo.

    Un saludín. 

     

    Cuando ví este mensaje la verdad es que tuve que leerlo varias veces porque no me enteraba de lo que pretendías decir. Luego ya caí en que parece que en tu mente cuando alguien inserta un segundo, tercer o cuarto mensaje en su única entrada al foro en un día, o una semana, es porque su intención es "trolear" porque "no se le ha hecho caso en el primero" pasada una hora (¿Y por qué no en media o en 15 minutos?). Ahora supongo que esta nueva respuesta, pasado el fin de semana en el mundo real, también será considerada un "troleo".

    Eso sí, nunca será "troleo" ser la única persona que habla de cualquier cosa, menos del tema propuesto en este hilo.

    kikogol II:

     Bien, sobre este aspecto hay, como digo, demasiada propaganda interesada que se ha ido creando primero para desprestigiar a Carrillo como secretario general del PCE ya que en la epoca en que se comete la matanza es un personaje totalmente secundario y después con el intento de crear un monstruo a la altura de los de los rebeldes. Por poner un ejemplo ni los asesinatos se cometieron en una zona bajo control de Carrillo, ni desde luego los papeles de la KGB, en aquella epoca NKVD trajeron luz sobre este hecho, y menos la burda traducción de Cesar Vidal.

    Es importante conocer un poco el contexto. Carrillo forma parte como responsable de seguridad de la Junta de Defensa, organo creado ante el traslado, mas bien huida, del gobierno a Valencia debido a la previsible toma de Madrid por los rebeldes, siendo su cometido evitar este hecho. La función de Carrillo es basicamente asegurar la retaguardia, especialmente contra los sabotajes y rumores de la famosa Quinta Columna.

    Es un momento donde la mayor parte del Estado ha desaparecido debido a la deserción de buena parte de las fuerzas armadas y de seguridad y la desconfianza sobre las que han permanecido leales, y lo que quedaba de el ha huido a Valencia. Se han formado por tanto, nueva unidades de seguridad, entre las que se encuentran la milicias de retaguardia, que se ocupan de mantener el orden en Madrid y que son mayoritariamente comunistas y dependen de la Junta de Defensa y las de tránsito, mayoritariamente anarquistas y que teoricamente dependen del gobierno. Para darse cuenta de la situación creada hay que decir que algunos de los miembros de gobierno fueron detenidos en su marcha a Valencia en la carretera a la altura de Cuenca por un control anarquista, estando a punto de ser fusilados a no ser por la intervención de conocidos libertarios.

    Ante la entrada de los rebeldes en Madrid y la mas que probable caida de la capital, se plantea el traslado de presos, muchos de ellos militares para impedir que pasen a engrosar el ejercito rebelde y se realiza en camiones. Hasta lo límites de Madrid son escoltados por la milicias de retaguardia, a partir de allí por las de tránsito, el caso es que la mayoría terminan asesinados en Paracuellos o Torrejon. Evidentemente unos dicen que los entregaron y otros que no los recibieron nunca, incluso Martinez Reverte afirma que hubo connivencia entre ambas milicias para llevarlo a cabo. La cuestión es que murieron y que no se sabe quien decidió directamente su muerte y desde luego tampoco si fué Carrillo.

    ¿Que en todos los días que duró la matanza debían saber algo?, evidente, el y el resto de miembros de la Junta, a los cuales nunca se les achacó nada, entre ellos a Miaja, heroe de la resistencia en Madrid. ¿Que pudieron hacer algo?, puede ser, de hecho cuando el anarquista Melchor Rodriguez "El angel rojo" se hace con el control de las carceles terminan las sacas, pero también es cierto que en ese momento los sublevados ya habían sido detenidos y la Junta pudo desviar fuerzas a otros temas que no fueran evitar la caida de la ciudad.

    A partir de ahí se puede denominar a Carrillo de inutil, negligente, cobarde, complice o lo que queramos, pero la realidad es que no hay ninguna prueba, ninguna de que el hecho fuera dirigido, ordenado o ideado por él. Hay otros temas para achacarle, como su traición a los socialistas durante el proceso de unión de la juventudes comunistas y socialistas ocultando que aunque no lo formalizó hasta el  36, ya lo era de facto, o las purgas de militantes durante los cincuenta cuando fué nombrado Secretario General entregando, presuntamente claro, a militantes a la policía franquista, entre ellos a Grimau, o como torpedeó al PCE cuando le quitaron la secretaría, pero no esta por lo menos en los terminos planteados.

    SALUDOS.

     

     

    Muchas gracias por la respuesta. Había un par de cosas que ignoraba. No obstante, yo no achaco a Carrillo que fuese el autor intelectual del plan, sino que conocía perfectamente los hechos, y que jamás ha dado ninguna versión razonable de lo sucedido. Llegó a decir: "No sabía ni que existía Paracuellos". Además, no sé si has visto en algún enlace que pongo arriba que él confiesa en una entrevista concedida a Oriana Fallaci que mató a gente EN la guerra, siendo así que él nunca estuvo en el frente.

  • 25-09-2012 12:19 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

    Apache76:
    Naturalmente, haz lo que te salga de los huevos, como de costumbre. Los demás haremos lo mismo.
    En tu derecho estás, evidentemente, no te lo voy a negar. Aunque creo que no has entendido nada y sigues sin entender nada. A mí no me molesta el mensaje para nada, yo en ningún momento he hablado de eso, así que deja de decir que me molesta, estoy hablando de otra cosa y sólo he advertido sobre el tema, porque he visto otras veces lo que ha ocurrido, pero ya no te lo voy a explicar más.

    De momento has tenido suerte de que en el OT entramos cuatro y con ninguno vas a tener problema en ese sentido.

    Quesada siempre presente!!!
  • 26-09-2012 16:53 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

    Apache76:
    Muchas gracias por la respuesta. Había un par de cosas que ignoraba. No obstante, yo no achaco a Carrillo que fuese el autor intelectual del plan, sino que conocía perfectamente los hechos, y que jamás ha dado ninguna versión razonable de lo sucedido. Llegó a decir: "No sabía ni que existía Paracuellos". Además, no sé si has visto en algún enlace que pongo arriba que él confiesa en una entrevista concedida a Oriana Fallaci que mató a gente EN la guerra, siendo así que él nunca estuvo en el frente.

    Lo de que no sabía que existía Paracuellos no se lo cree nadie, pero no es cierto que no estuviera en el frente. En sus memorias, y haciendo idem ya que me las leí hace tiempo, cuenta que le pilló el alzamiento en Francia pasando a España por Irun donde se unió a las tropas que redujeron el levantamiento en San Sebastian y luego a una columna con dirección creo recordar hacia Burgos, la cual fracasa y se queda luchando contra las columnas navarras hasta que se va a Madrid. Ya digo que es un ejercicio de memoria pero basicamente es así.

    SALUDOS.

    Diles que se vayan
  • 27-09-2012 23:45 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

    solo me queda que decir: Carrillo que Gran fumador!!!
    ¡Soy un hincha del Aleti,lo estreche con lazo fuerte y su amor fue mi Bandera!
  • 28-09-2012 20:38 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

    Bueno, pues eso, que he decido retratarme.., ja ja;

    No he entrado a este foro OT creo que una o ninguna vez, como el chiste, pero por aburrimiento, como ha sugerido alguien, pues he entrado y mira tu por donde he encontrado un tema interesante, el tema de Santiago Carrillo; que conste que en mi subconciente, al entrar a OT, buscaba algo más actual y más dado al interés de los atléticos, algo así como la inesperada dimisión de la espe, personaje tan ligado a los indirigentes que han secuestrado nuestro club y cómplice por tanto de sus delitos...

    Pues bien, si ya resulta extraño que a alguien con 21 años le nombren responsable de no sé qué faceta de seguridad en pleno golpe de estado o traición al gobierno democráticamente establecido en el 36, ojo al dato, más extraño todavía es que el muchacho, por muy carnicero que pudiera llegar a ser..., se le crea capaz de asesinar a 5.000 personas, sinó físicamente, pues intelectualmente...

    Deberíamos preocuparnos un poco más, que por esos 5.000, por el millón largo de muertos que costó salvar a españa del comunismo, el judaismo y la masonería..., los tres grandes enemigos que acosaban a la patria en aquellos años, según el invicto caudillo; también de los dos millones de exiliados, represaliados y de la media españa que franco aseguró que mataría si era necesario..., para consolidar su régimen.

    Así mismo, deberíamos reflexionar, especialmente los que se niegan a hablar de lo que pasó hace 70 años..., con la cantinela de que no hay que remover el pasado, que no es bueno y que hay que olvidar todo, mientras permanecen más de 120.000 cadáveres  enterrados en cunetas, foss comunes y tapias de miles de cementerios de toda españa, fusilados por los militares golpistas y sus acolitos, por el solo hecho de negarse a secundar el golpe de estado.

    Máas allá de si es conveniente hablar de política en este foro, o en la vida misma, más allá, digo, primero hay que conocer la historia, y despues , el que quiera que hable y el que quiera que calle. Cuanto mejor nos iría a todos, al país en general, si todos asumiéramos lo que ha pasado en estos últimos 70 años, desde que unos fanáticos religiosos y nacionalistas decidieron que merecía la pena exterminar a una parte de los ciudadanos para salvar del infierno a los demás, para impedir que el comunismo se expandiera por europa o para lo que ellos quisieran...

    El resultado es de todos conocido: 40 años de dictadura nacionalcatolicista, de asesinatos y torturas, de pensamiento unico, de purgas ideológicas y religiosas parecidas a las del comunismo del otro lado del telón de acero, decenas de miles de bebés robados a sus madres en nombre de la moral, dados en adopción o vendidos a personas afectas al régimen incluso en el ortro lado del océano, y sobre todo, tras una transición, que, calificada de modélica por algunos, lo que ha hecho es perpetuar a la oligarquía económica y financiera, amparada en el poder judicial mas corruPPto que han podido establecer, y que nos condena cada dia que pasa a ser lo que somos: simples números en las listas del paro, simples firmantes de hipotecas impagables, simples integrantes de listas de pagadores de impuestos (contribuyentes nos llaman ellos).

    Que bueno es pasar una temporada, unos años al menos, lejos de Madrid o de españa, para conocer gente que piens de otra manera... Familias educadas en otra moral que no sea la nacional catolicista que imperó aquí durante años, incluida la mía o de mis padres y abuelos, vaya, otros países que no han tenido que soportar el yugo fascista y la caverna religiosa, otras culturas dentro de la misma españa que han sido represaliadas y condenadas al silencio y ala indiferencia, como si no existieran.

    Por eso no debemos extrañarnos de que hay tanta gente que no se identifique con la bandera española, ni con la españa que defiende el establisment político, el PPSOE que dicen algunos; ya no es nacionalismo político o ideológico, es justicia social: para qué pagar impuestos a un gobierno que ha decido no revertir el dinero a sus ciudadanos en servicios publicos, sinó sanear unas cajas arruinadas por la avaricia y el sinsentido de los expoliticos que las gobernaban..., sin primero pedirles responsabilidades por el dinero perdido. Creo que todo el mundo, o al menos la gran mayoría, savbíamos desde hace muchos años que las cajas administradas por políticos eran un auténtico pozo de coruppción y fraude, que nadie en su sano juicio tenía un *** pavo ahí, excepto el que estaba haciendo negocios claramente ilegales y me viene a la cabeza lo de las preferentes...

     Pero bueno, el tema iba de retratarse...; pues eso, algunos ya nos hemos retratado. SALUD Y REPUBLICA !!!!!!!!!!!!!!

    El mayor exito de la educación es la tolerancia

  • 30-09-2012 4:27 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

    Chinasky:
    Apache76:
    O sea, para hablar del Atleti, el Trampas y tal sí que nos tiramos los trastos a la cabeza. O para decir que Esperanza Aguirre se pira y tal, jijijaja, no problem.

    Pero para hablar de esto, que es cien veces más importante, ¿no?

    Miedo a retratarse...

    Eso que has dicho, lo del miedo a..., es una soberana tontería. ¿Tú que coño sabes del resto para hacer una afirmación así tan a la ligera? Te faltan muchos años en este foro. Como saben muchos por aquí jamás hablo de política en el foro (algo que generalmente no hago ni aquí, ni fuera de aquí), y como llevo muchos más años que tú aquí ya las he visto, sin participar, de todos los colores, y siempre la cosa ha terminado mal, enfrentando a gente que aprecio y que hasta ese momento luchaban codo con codo por el Aleti. Si a ti te hace gracia lo de retratarte, tu mismo, cómprate un fitomatón y te lo instalas en casa. O eso, o tienes gana de liarla pese a que te lo han advertido. Y hasta aquí.

     

    Visto que el hilo no muere, que sería lo mejor, intervengo y digo:

     

    Con todo afecto, Apache, no has entendido una palabra de los consejos de Chinasky, quien una vez más tiene más razón que un santo. Te lo he señalado en rojo, y son palabras sacrosantas por sabias.

     

    Además, por muy “OT” que sea esta sección, no veo razón (si no por generar discordia, que sin duda no era tu propósito) para abrir hilo sobre un personaje tan abyecto, no ya solamente por genocida, que lo fue, sino por traidor en todos los frentes en los que la lealtad de una persona pueda medirse: ideales, familia, camaradas …  a todos traicionó para hozar su pienso, único Norte en su depravada brújula.

     

    Y así puede ocurrir que al reclamo a “retratarse” acudan quienes no puedan soportar el pellizco narcisista del “aquí estoy yo”, como Eduguada, a quien aprecio, pero que se desparrama con una torpísima soflama a la que solamente se puede responder con ¿qué tienen que ver los cojones con comer trigo?

     

    No, Apache, no se puede pretender tener siempre ante sí contertulios con la inteligencia y nobleza de KikogolII (salvo cuando se enroca en insostenibles posiciones “antidieguistas” y no solo, jodío), para debatir en paz. Normalmente, como bien apunta Chinasky, se termina a la gresca y no estamos aquí para restar, sino para sumar.

     

    Y, a modo de conclusión, te ruego que tomes en consideración las palabras del filósofo: La política es una mierda, solamente cambian las moscas que a ella acuden.

     

    Con un abrazo.

     

    Veritas Vincit.

  • 09-10-2012 10:51 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

    Aquí dejo esto:

    Un informe sobre Paracuellos detalla el número de presos fusilados e identifica a quienes firmaron los traslados

    Cerca de 1.500 presos salieron de cárceles madrileñas entre el 6 y el 7 de noviembre de 1936. Un total de 196 reclusos llegaron a las prisiones donde tenían que ser trasladados. El diplomático Félix Schlayer investigó los hechos para Cruz Roja Internacional

    PATRICIA CAMPELO Madrid 09/10/2012 07:30

    Anuncio Único

    Anuncios Google

    “Desde el sábado 7 por la mañana hasta el domingo a mediodía han sido sacados de las prisiones de Madrid unos 1.500 presos escogidos, militares y personas de apellidos conocidos y distinguidos”. Todo lo que vio e investigó el diplomático Félix Schlayer lo dejó plasmado en su libro de memorias, una publicación en la que trató de huir de cualquier atisbo de propaganda, tal vez para minorar la orientación cercana al nazismo que tenía y que provocó su expulsión del Madrid republicano. El informe original sobre Paracuellos que Schlayer firmó para Cruz Roja Internacional se encuentra en el archivo histórico de la organización en Ginebra y es una pieza más de la documentación que reunió sobre la represión en Madrid.

    El documento, fechado el 17 de noviembre de 1936,  es una minuciosa descripción de las horas previas y posteriores a la matanza en Paracuellos del Jarama el fin de semana del 6 y 7 de noviembre del mismo año. La primera parte del escrito detalla el número de presos que había en cada una de las tres prisiones madrileñas: Ventas, San Antón y la cárcel Modelo, así como los destinos a donde deberían haber llegado los reclusos tras su traslado. Se temía por la caída de Madrid a manos de las tropas franquistas que avanzaban hacia la capital, por lo que las autoridades republicanas decidieron evacuar a los internos.  La distribución por cárceles era de 970 hombres en la Modelo, 360 en la de San Antón –según los listados a los que accedió- y 150 en Ventas. La última cifra, según Schlayer, sin confirmar por la propia penitenciaria. Del total de 1.295 presos, llegaron a salvo a la Casa del Trabajo de Alcalá de Henares 196. Otros once, de la cárcel Modelo; 120, de San Antón y 65, de Ventas.

    La diferencia entre salir por la mañana de prisión y hacerlo por la tarde marcó el destino de 240 internos. Según un listado nominal que Schlayer halló en Alcalá, los más de dos centenares de confinados que salieron de San Antón la mañana del sábado 7 de noviembre no llegaron nunca a su destino. Sí lo hicieron, sin embargo, los 120 hombres que abandonaron el mismo penal en dos autobuses por la tarde. A la misma ciudad llegaron también los procedentes de la cárcel Modelo: once en total, de los 970 que de allí salieron con destino Valencia. A la capital del Turia no llegó ninguno.

    “Los presos de la cárcel de Ventas estaban destinados en parte a Alcalá, en parte al penal de Chinchilla”. “A Alcalá han llegado 65; a Chinchilla ninguno, según afirmó ayer el director del penal por teléfono a la Cruz Roja”, indica Schlayer en su informe. De la cárcel de General Porlier no hay reseña alguna, según el diplomático quien, asimismo, añade que los confinados en esa prisión tenían como destino Chinchilla “pero allí no había llegado ninguno”.

    Zanjas en ‘los cuatro pinos’

    “Los presos ‘trasladados’ fueron llevados a un sitio llamado ‘los cuatro pinos’, al lado derecho de la carretera de Barajas a Cobeña, en el término de Paracuellos del Jarama donde, al lado izquierdo de la carretera, entre ésta y el río Jarama, he visto yo mismo anteayer caballones de tierra recién levantada que llegan desde la carretera hasta el río en varias hileras que cubren los cadáveres de, lo menos, 700 presos asesinados allí mismo donde, al parecer, había ya zanjas abiertas a propósito”.

    Schlayer aseguró haber visto también otros montones frescos de tierra en una pendiente al lado del cementerio de Barajas, donde supuso que había un grupo menor de fusilados.

    Los presos que salieron de las prisiones madrileñas el domingo 8 de noviembre “fueron llevados a Soto de Aldovea” y, según “referencias fidedignas” que Schlayer no concreta fueron fusilados unos 500 internos.

    Schlayer no menciona a Santiago Carrillo en todo su informe sobre Paracuellos

    El que fuera cónsul de la legación noruega en Madrid aseveró en su informe haber visto la orden de entrega y traslado de los presos  firmada por el subdirector de Seguridad: Girauta. “Sin embargo, la orden la dio el director general Manuel Muñoz en la noche del 6 al 7, antes de su huida a Valencia”, manifiesta Schlayer, que en ningún momento menciona a Santiago Carrillo en su informe sobre Paracuellos.

    La salida de los presos pudo verse aplazada bajo responsabilidad del director general de la cárcel Modelo y del subdirector de seguridad con el objetivo de atenuar las consecuencias de la catástrofe. Pero, según el informe, “los elementos encargados de realizar el transporte se negaron basándose en la orden del director Muñoz”. Los "elementos” a los que se refiere eran policías del Gobierno afectos a la brigada de investigación García Atadell, según aclara él mismo.

    Entre los testimonios de Félix Schlayer se encuentran milicianos voluntarios que custodiaban la Modelo y que fueron reclutados para ir "a tirar" porque "había poco tiempo para matar a tantos", según testimonio incluido en el informe. Los voluntarios contaron su experiencia a dos presos que estaban de "escribientes" en una de las galerías de la cárcel Modelo y que Schlayer protegió en su delegación a posteriori.

    El alemán que protegió a los franquistas

    Schlayer, de nacionalidad alemana, era el encargado de negocios de la embajada noruega. En ausencia del embajador,  ocupó el puesto de cónsul y utilizó la sede de la legación para alojar a varias decenas de franquistas con el objetivo de salvarles la vida. Y es que hasta que el gobierno republicano retomó el control de la situación y organizó la resistencia, los asesinatos cometidos en la zona republicana se cometían

    Diles que se vayan
  • 06-04-2013 11:31 en respuesta a

    Re: La palmó Carrillo

     Preston desmitifica a Santiago Carrillo

    El historiador escribe una polémica biografía del dirigente comunista, repleta de traiciones y purgas

    TEREIXA CONSTENLA Londres 6 ABR 2013 - 01:13 CET78

     

    De Carrillo se han escrito montones de cosas. Buenísimas y malísimas. La biografía que ahora aporta Paul Preston (Liverpool, 1946) se suma a las segundas. Y dado que Preston no es un antiguo correligionario resabiado ni un revisionista de la historia, sino uno de los mayores especialistas en el siglo XX español, su demoledor y controvertido retrato del principal líder de la oposición antifranquista arrancará sarpullidos. El zorro rojo (Debate) se puso en marcha tras la muerte de Carrillo pero buena parte del material empleado estaba en manos de Preston desde hace décadas. Después de su tesis doctoral, el historiador comenzó a investigar a la oposición antifranquista. El Partido Comunista de España (PCE) era la columna vertebral de aquel movimiento que, pese a sus intentonas, no logró acabar con la dictadura. “Luego la Transición se desarrolló de otra forma, no vino por la lucha antifranquista, que es la historia de un fracaso”, esgrime Preston en su casa de Londres ante un té humeante y un ventanal con vistas a un jardín nevado que contraría el reloj estacional.

    Tras el fallecimiento de Carrillo, el pasado 18 de septiembre, varias editoriales le pidieron una biografía. “La tenía casi hecha, me puse a redactarla de forma coherente y lo que salió de mi encuentro con la documentación no era lo que me esperaba”, confiesa. Lo que salió es una visión desmitificadora, corrosiva. “Quedará claro que Carrillo poseía algunas cualidades en abundancia: capacidad de trabajo, ímpetu y aguante, destreza en la oratoria y escritura, inteligencia y astucia. Por desgracia, quedará igualmente claro que la honestidad y la lealtad no figuraban entre ellas”, sostiene el historiador, que le compara a Franco en el afán por reinventar su pasado y la crueldad.

    Carrillo (Gijón, 1915-Madrid, 2012) vivió tanto que tuvo varias vidas. Nació en una casa pródiga en niños, afectos y conciencia obrera. Su padre, Wenceslao, era correligionario y amigo del socialista Francisco Largo Caballero. Fue precoz en militancia y responsabilidades políticas. “Si este Gobierno, entregado a las derechas, no rectifica, serán estas Juventudes las que asalten el poder, implantando su dictadura de clases”, arengaba en un mitin ante unos 80.000 jóvenes en 1934, cuando tenía ¡19 años!

    Después de 17 meses en la cárcel a raíz del fracaso de la huelga de ese año, Carrillo viajó a Rusia. Le deslumbró. “Tuvo la sensación de que el PSOE era un partido del pasado”, escribe Preston. Ya estaba en la pista de despegue hacia el comunismo. A la vuelta comienza la guerra. Carrillo formaliza su ingreso en el PCE al tiempo que se desarrollan los sucesos de Paracuellos, el episodio que le perseguiría como un fantasma toda su vida, favorecido porque nunca dio una explicación sincera sobre los hechos, según Preston. Entre 2.000 y 2.500 presos fueron asesinados tras ser sacados de las cárceles en una operación que perseguía limpiar Madrid de sospechosos quintacolumnistas. Preston da una versión equilibrada entre quienes eximen y quienes culpan en exclusiva a Carrillo, y que ya figuraba en su libro El holocausto español (2011). “La autorización, la organización y la materialización de lo sucedido a los prisioneros involucró a muchas personas. Sin embargo, el puesto de Carrillo como consejero de Orden Público, sumado a su posterior relevancia como secretario general del Partido Comunista, supuso que le fuera achacada toda la responsabilidad de las muertes. Eso es absurdo, pero no significa que no tuviese ninguna responsabilidad”, escribe el biógrafo.

    En febrero de 1939, Carrillo cruza la frontera. En París recibe la noticia del golpe de Casado contra Negrín y, lo que es peor, el apoyo de su padre a la operación, que le empuja a escribir una aireada carta en la que rompe con él. No volvieron a verse hasta dos décadas después. “Se puede interpretar que pone el partido por delante o que se pone a sí mismo por delante. El hilo conductor es siempre el egoísmo y la ambición”, afirma Preston.

    El exilio acoge la peor cara del líder comunista. “Fue donde encontré sorpresas más desagradables. Saca conclusiones triunfalistas que despilfarran el heroísmo de muchos militantes de base y, por otro lado, sus interrogatorios son dignos del KGB”, plantea. El historiador sospecha que “fue reclutado” en su viaje a Moscú en 1936 y que posteriormente podría haber recibido una formación especial dadas las brutales técnicas de interrogatorio que aplicaría a comunistas caídos en desgracia. El hispanista achaca su progresivo ascenso hasta la cima del PCE a maniobras, mentiras y purgas de quienes podían ensombrecer su camino, como Jesús Monzón, cerebro de la fallida invasión del Val d’Aran, condenado a 30 años de cárcel, víctima de un intento de asesinato en prisión y expulsado del PCE. Algunos colaboradores de Monzón son asesinados, según declararon más tarde dirigentes comunistas, por “orden directa de Carrillo y La Pasionaria”. En sus memorias, el propio Carrillo escribía: “En aquellos momentos, no había que dar esas órdenes; quien se enfrentaba con el partido, residiendo en España, era tratado por la organización como un peligro. Ya he explicado que la dureza de la lucha no dejaba márgenes”.

    Las expulsiones y purgas dentro del PCE, según Preston, tenían más que ver con el afán de congraciarse con el Kremlin que con la lucha contra la dictadura. Hasta 1953, cuando muere Stalin, el aparato español reproduce lo peor del estalinismo. Aunque algunos métodos perdurarán, hasta el extremo de que Preston titulará las versiones de la biografía en otros idiomas como El último estalinista. “Uno a uno, dio la espalda a aquellos que le ayudaron: Largo Caballero, su padre, Segundo Serrano Poncela, Francisco Antón, Fernando Claudín, Jorge Semprún, Pilar Brabo, Manuel Azcárate o Ignacio Gallego”, escribe.

    El Carrillo de la Transición es otro. “Hizo cosas por un lado pragmáticas para mantener al PCE en el tablero, pero que contribuyeron a disminuir el entusiasmo de las masas. Su manera de dirigir siempre fue autoritaria, imponiendo y no explicando”, indica Preston. Una gestión que acabó devorándole y expulsándole del partido en 1985. El único gesto de grandeza que el hispanista no rebate es el del 23-F, cuando Carrillo permanece sentado en su asiento. El único que mantiene el tipo junto a Suárez y Gutiérrez Mellado. Creía, sin ninguna duda, que le iban a matar y pensó que el secretario general del PCE no podía morir como un cobarde.

     

Página 3 de 3 (38 elementos) < Anterior 1 2 3

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales