Axtéris:Pienso que lo primero a tener en cuenta, puede ser la genética propia de cada jugador; por ejemplo, me temo que Giménez tiene unas probabilidades de lesión muy altas, incluso sin hacer esfuerzos fuertes, cortos y continuados, que creo que puede ser la otra gran causa de las lesiones musculares. El fútbol ha cambiado mucho respecto a lo que se hacia físicamente en un partido hace unos años. Ahora son esfuerzos (sprints) muy fuertes, muy constantes y cortos. Por ejemplo, uno que no juega así, Koke, se rompe menos. Pero otros que tampoco lo hacen especialmente, están todo el día lesionados: Giménez. Luego está la preparación física y la ayuda médica, que pienso que tendrán en cuenta lo que estoy comentando. Pero no parece que ayuden mucho. Es un drama.
Ya hay programas informáticos al respecto. De hecho, en la renovación de De Bruynne, el jugador renovó su último contrato mediante el big data, sin agente, donde para renegociar su contrato, recopiló todo tipo de datos, no sólo futbolísticos, y de importancia de su figura en los éxitos del City, si no, lesiones, número de partidos, y minutos jugados, etc. Hay jugadores que no se lesionan nunca como Correa, otros como Giménez y Lemar que tienen numerosas lesiones musculares a lo largo del año. Estas cosas ya están más que estudiadas, y en función de ellas, se deben estudiar los fichajes, y las renovaciones.
"Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.
Twitter: @14Tutto