en

EL CASO SAQUEO I APLAZADO AL 10 DE OCTUBRE

Último artículo 24-09-2008 12:35 escrito por leivinha. 3 respuestas.
Página 1 de 1 (4 elementos)
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 23-09-2008 18:38

    EL CASO SAQUEO I APLAZADO AL 10 DE OCTUBRE

    La Audiencia Nacional aplaza el juicio a Roca por el "caso Saqueo" al 10 de octubre Madrid, 22 sep (EFE).- La sección cuarta de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha acordado hoy aplazar hasta el 10 de octubre el juicio al ex asesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca en el "caso Saqueo", cuyo inicio estaba previsto para el próximo jueves 25 de septiembre.El tribunal encargado de juzgar este caso, presidido por la magistrada Ángela Murillo, ha dictado hoy una providencia en la que explica que el retraso de la vista se debe a la renuncia del abogado de Roca a representarlo en este juicio y a que el nuevo letrado designado de oficio, Emilio Fernández Hermosa, ha solicitado la suspensión "a fin de preparar la dirección procesal" de su cliente.A este motivo, según la sala, se une el "inconveniente" de que uno de los abogados de los otros seis acusados tiene "preferentes juicios a los que indeclinablemente" tiene que asistir tres de los días señalados inicialmente.La vista, en la que se juzgará el presunto desvío de más de 36 millones de euros del Consistorio marbellí entre 1991 y 1995, comenzará a celebrarse el próximo 10 de octubre con las cuestiones previas, y será los días 23 y 24 octubre cuando declaren los acusados.La prueba testifical está fijada para los días 7, 13, 14, 17 y 18 de noviembre; las periciales, documentales y conclusiones definitivas para el 19 de noviembre; y los informes finales y el derecho a última palabra de los acusados serán el 20 y 21 de ese mes.Además de Roca, en este caso están procesados los empleados de las sociedades municipales del consistorio marbellí "Planeamientos 2000" y "Contratas 2000" Francisco Javier Herrera y Eduardo Gonzálvez, la esposa del gerente de la última empresa citada, Purificación Notario; el asesor jurídico del ex alcalde Jesús Gil, José Luis Sierra, y el considerado contable del entramado financiero, Manuel Jorge Castel.© EFE 200808-09-22 - 17:46   El juicio del 'caso Saqueo' peligra tras la renuncia del abogado de RocaEl letrado deja la defensa a una semana de que empiece el juicio en la Audiencia El abogado José Aníbal Álvarez ha renunciado a llevar la defensa del ex asesor de urbanismo marbellí Juan Antonio Roca en el caso Saqueo, lo que provocará casi inevitablemente la suspensión del juicio que la Audiencia Nacional iba a celebrar en poco menos de una semana.·                            El 'caso Malaya' se podrá meter en el bolsillo
    La noticia en otros webs

    ·               webs en español

    ·               en otros idiomas José Aníbal Álvarez alega que el cerebro de la Malaya no le pagaLa renuncia días antes del juicio es habitual en casos de crimen organizadoDespués de muchas dilaciones, y varios instructores, la vista de este caso, que comenzó a investigarse en 2002, está fijada para el 25 de septiembre.La razón que alega el letrado para dejar a Roca sin defensa es que el ex asesor marbellí "no paga" las minutas desde hace meses. Sin embargo, Álvarez ha renunciado únicamente a este caso y "de momento" continúa al frente de la defensa de Roca en el famoso caso Malaya, y en otras 40 causas judiciales del supuesto cerebro de la corrupción municipal marbellí.Diversas fuentes judiciales consultadas ven en la renuncia del letrado una maniobra de dilación "típica en las causas de crimen organizado y tráfico de drogas". Con ella, Roca buscaría impedir que se celebre el juicio y así ganar tiempo.La sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tiene que estudiar ahora si admite la renuncia de la defensa o si la rechaza porque pueda suponer un retraso en el procedimiento. "La no aceptación sólo se da en los casos en los que hay evidente mala fe, algo que es bastante difícil de demostrar", señalan fuentes judiciales. "Lo más probable -añaden- es que la renuncia sea admitida y que el nuevo letrado que Roca designe pida un tiempo para estudiar el caso y poder preparar un juicio tan complicado".La defensa de Roca llevaba tiempo quejándose del supuesto impago. Las continuas citaciones judiciales del ex asesor de urbanismo llevan aparejadas numerosos viajes a Marbella, Málaga, Madrid, Granada o Murcia, entre otras provincias, con sus correspondientes dietas. Una de las abogadas del equipo de Álvarez, con despacho en Madrid, había fijado su residencia en Marbella. Los viajes de esta letrada a la cárcel granadina de Albolote para estudiar al detalle las últimas comparecencias de los 85 procesados del caso Malaya fueron muy frecuentes.Fuentes jurídicas ven "casi imposible" que Álvarez lleve "meses" sin cobrar un trabajo tan importante, algo que seguían manteniendo ayer fuentes de la defensa. Sí barajan que el letrado "se haya peleado" con su cliente en los últimos meses. Este periódico intentó contactar sin éxito con Álvarez en cuatro ocasiones.Según fuentes cercanas al letrado, Álvarez ha intentado en varios momentos cobrar sus honorarios a través del administrador judicial que gestiona los bienes del ex asesor de urbanismo tras su detención por el caso Malaya. Sin embargo, el magistrado Óscar Pérez, titular del juzgado número 5 de Marbella, no ha dado su visto bueno.El caso Saqueo sacó a Roca de su estudiado anonimato hace seis años. El ex asesor, considerado artífice del polémico urbanismo marbellí, fue detenido junto al fallecido alcalde Jesús Gil y Gil y otros cinco colaboradores, acusados de desviar 36 millones de euros del Ayuntamiento marbellí a través de las sociedades municipales constituidas tras la llegada de Jesús Gil a la alcaldía, en 1991.La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP) calificó de "sospechosa" la renuncia de Álvarez y se mostró preocupada por la posibilidad de que se suspenda el juicio en el que el municipio tratará de recuperar, vía responsabilidad civil, esos 36 millones esquilmados a las arcas municipales entre 1991 y 1995.El ex asesor de urbanismo, acusado de malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil, se enfrenta a una petición fiscal de 10 años de cárcel. A finales de abril, Roca tuvo que volver a prisión preventiva tras diez días en libertad bajo fianza para garantizar su presencia en este juicio.El abogado de Roca se niega a defenderlo en el "Caso Saqueo"

    EFE   jueves, 18 de septiembre de 2008

    José Aníbal Álvarez, que ejerce la defensa del ex asesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella, ha presentado una solicitud para renunciar a representar a su cliente en esta causa. El letrado ha formulado la petición ante la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, encargada de juzgar a partir del próximo día 25 este caso, en el que se investiga el presunto desvío de más de 36 millones de euros del Consistorio marbellí entre 1991 y 1995. La Sala deberá estudiar ahora si admite la solicitud de la defensa y acepta la renuncia, o si la rechaza porque pueda suponer un retraso en el procedimiento, ante la posibilidad de que el nuevo letrado de Roca no cuente con tiempo necesario para instruirse en el caso de cara al juicio, según las mismas fuentes. La vista empezará el 25 de septiembre y están señalados también para su celebración los días 26, 29 y 30 del mismo mes y 1, 9, 10, 13 y 14 de octubre. Roca no es el único Además de Roca, en este caso están procesados los empleados de las sociedades municipales del consistorio marbellí "Planeamientos 2000" y "Contratas 2000" Francisco Javier Herrera y Eduardo Gonzálvez, la esposa del gerente de la última empresa citada, Purificación Notario; el asesor jurídico del ex alcalde Jesús Gil, José Luis Sierra, y el considerado contable del entramado financiero, Manuel Jorge Castel. En sus conclusiones provisionales, la Fiscalía Anticorrupción solicita diez años de prisión para Gonzálvez, Roca, Sierra y Castel por un delito de malversación de caudales públicos y otro continuado de falsedad en documento mercantil y ocho años de cárcel para Notario y Herrera, a los que sólo acusa del primer delito. El fiscal dice que desde la llegada a la alcaldía en 1991 del Grupo Independiente Liberal (GIL) "los acusados decidieron de forma concertada desviar, desde el Ayuntamiento o bien desde sus propios cargos en las sociedades municipales, los fondos públicos del municipio en su propio beneficio o en el de terceros". Sierra, que actuaba como asesor jurídico de Gil, "diseñó el sistema de sociedades municipales, su estructura y funcionamiento y gestión para obtener los fines indicados por el entonces alcalde". Órdenes de Gil Una de las primeras en constituirse fue "Contratas 2000 S.L.", de la que fue nombrado gerente el esposo de Notario, José Luis Jiménez -ya fallecido-, quien abrió varias cuentas bancarias a nombre de la sociedad en las que él era el único que podía disponer de fondos. Gil ordenó que se realizasen transferencias bancarias de dinero municipal a las cuentas de Contratas 2000, desde las que a su vez comenzaron a salir diversas cantidades "cuyo destino, ajeno a los intereses públicos, es en algunos casos conocido y en otros no". Según la Fiscalía, entre los destinatarios de esos fondos figuraban Jiménez, su esposa y Gonzálvez, además del propio ex alcalde de Marbella. Jiménez también fue designado por Gil gerente de "Jardines 2000 S.L.", de cuyas cuentas -los fondos procedían "exclusivamente" del Ayuntamiento- salieron cantidades que tuvieron como destinatarios a Notario, Gonzálvez y Herrera, este último empleado de una tercera sociedad municipal, "Planeamiento 2000 S.L.", cuyo gerente era Roca y desde la que también se desviaron fondos municipales. La Fiscalía concluye que los acusados, "entre los años 1991 y 1995, se apoderaron de la cantidad de 6.005.410.980 pesetas (más de 36 millones de euros) del erario público municipal". En la vista, y como responsables civiles subsidiarios, estarán los herederos de Jesús Gil y sociedades de su propiedad como Promociones Futbolísticas y Rancho Valdeolivas.

     

  • 24-09-2008 12:00 en respuesta a

    Re: EL CASO SAQUEO I APLAZADO AL 10 DE OCTUBRE

    Parece que se cierra el círculo

    Uy Uy Uy Uy

    Here we stood the drought, now we'll stand the flood
    There's a new world coming, I can see the light
    I'm a Jack of all trades, we'll be alright
  • 24-09-2008 12:06 en respuesta a

    Re: EL CASO SAQUEO I APLAZADO AL 10 DE OCTUBRE

      Normal 0 21

    Entre junio de 1992 y diciembre de 1997 aparecía una deuda contable de Jesúis Gil, a través de Promociones Futbolísticas S.A., con el Atlético por importe de 2.700.000.000 de ptas.; y, ante ello, Jesús Gil y Miguel Angel Gil diseñaron un procedimiento para cancelarla, sin que ello supusiera el reintegro de esa cantidad, y que consistía en simular la cesión por parte de Jesús Gil al club de los derechos económicos y de imagen de unos jugadores que calificaron de profesionales, siendo el valor de esos derechos casi inexistentes.- Al efecto, otorgaron cuatro contratos con fecha cada uno de ellos de 16 de Enero de 1998, en virtud de los cuales Jesús Gil, actuando en nombre de Promociones Futbolísticas S.A., cedía al Atlético de Madrid, representado por Miguel Angel Gil, los derechos económicos y de imagen de cuatro jugadores de fútbol "profesionales", Limamou Mbengue, Maximiliano de Oliveira Texeira, Bernardo Matías Djana, y Abass Moyiwa Lawal, fijándose en los cuatro contratos la suma total de dos mil setecientos cuarenta millones de pesetas (2.740.000.000.- ptas) más el I.V.A, que el Club Atlético de Madrid debía pagar a Promociones Futbolísticas S.A... Mbengue, nacido en Senegal en 1980, tenía un permiso de residencia no lucrativa solicitado en 22-06-98, y concedido el 23-06-98, y estaba vinculado al Atlético de Madrid, desde la temporada 1995/1996, como juvenil ha jugado en equipos como el Amorós, el Alcobendas, el Consuegra y el San Fernando. Djana, nacido en Angola en 1980, había solicitado asilo político en España el 18-09-96, siéndole denegado el 6-05-97, y obtuvo sucesivos permisos de residencia por circunstancias excepcionales desde el 10-06-97 hasta al menos el año 2000; había entrado en España siendo menor de edad,

    huyendo de la guerra civil de su país, sin familiar alguno, fue acogido por la Comunidad de Madrid, que designó como custodia la casa de Refugiados de los Padres Mercedarios, y desde el año 1997 jugaba en los juveniles del Atlético de Madrid; ha jugado también en el Atlético Madrileño, en el Madridejos y en el Rayo Majadahonda. Oliveria, nacido en Brasil en 1981, ya pertenecía desde el 5 de Septiembre de 1997 al equipo juvenil del Atlético de Madrid, en virtud del contrato celebrado por él, ante su madre al ser menor de edad, y Miguel Angel Gil; hajugado en el Club Atlético de Madrid, S.A.D. juvenil "B".

    pág.14.

     

    Entre 1996 y 1999, continuando Miguel Angel Gil Marín en la

    dirección general del Club, y Jesús Gil en el co-dominio de la gestión, fueron pagados a cuenta del Club Atlético de Madrid obras, suministros y servicios ajenos a la entidad. Así, para el Rancho Valdeolivas, finca ubicada en Arenas de San Pedro, perteneciente a una de las empresas de Jesús Gil denominada "Promociones Inmobiliarias Generalife S.A.", por importe de 39.495.197 ptas.; para la finca "El Arco", sita entre Calera y Chozas (Toledo), perteneciente a una de empresa de Jesús Gil denominada "Promociones Guadiana, S.A.", la cantidad de 1.774.210,- ptas.- Además en un chalet, sito en los Angeles de San Rafael (Segovia), perteneciente a Rancho Valdeolivas, S.A., el Atlético de Madrid abonó por obras y servicios la cantidad de 53.070.411,- ptas.

    pág.15.

     

    Cerrar, no sé, pero cuadrarse, más que el sargento Cebollo...

    Siempre habrá un cha-cha-chá, un empedrao, una prescripción o una crisis a la que culpar. En casos de alto standing, que de bajo están las cárceles llenas.

     

    "Los pequeños ladrones, desde la cárcel, ven pasar a los grandes ladrones en carroza."

    Diles que se vayan
  • 24-09-2008 12:35 en respuesta a

    Re: EL CASO SAQUEO I APLAZADO AL 10 DE OCTUBRE

    "El que no da un oficio a su hijo, le enseña a ser ladrón".

    EL FINAL DE LOS GIL AUNQUE SE DIVISA LEJOS CADA DÍA ESTÁ UN POCO MÁS CERCA

    EL FINAL DE LOS G I L AUNQUE SE DIVISA LEJOS CADA DÍA ESTÁ UN POCO MÁS CERCA
Página 1 de 1 (4 elementos)

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales