en

'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

Último artículo 19-02-2010 1:20 escrito por Mithrandir. 29 respuestas.
Página 1 de 2 (30 elementos) 1 2 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 07-03-2009 14:16

    'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

    ENTREVISTA: 26ª jornada de Liga LEO FRANCO Portero del Atlético

    "Nadie tiene los reflejos de Casillas"

    JOSÉ MARCOS - Madrid - 07/03/2009

    Igual de contenido que en la portería, Leo Franco (San Nicolás de los Arroyos, Argentina; 31 años), "sobrio" y poco dado a los alardes, se declara "la oveja negra" de un clan en el que los varones "practicaban el baloncesto" y se llaman Neorén de segundo nombre. "Por un bisabuelo italiano", desvela el portero del Atlético, al que la defensa adelantada que promulga Abel Resino le ha destapado como un hueso en los mano a mano.

    Pregunta. ¿Ha contado las paradas que lleva en el último mes?

    Respuesta. No me interesa [lleva 20 en cinco partidos].

    P. Usted y otros compañeros suyos salieron en defensa del anterior técnico, Javier Aguirre.

    R. Éramos sinceros. Ni antes corríamos menos, ni nos identificábamos menos con el equipo... En el fútbol los resultados mandan. Fue el único problema, lo único que falló en el último mes de Aguirre. Es imposible que en una semana se hagan grandes cambios. Fuimos a Huelva y ganamos rapidísimo (0-3). No es honesto decir que hubo muchos cambios. No es cierto.

    P. En algo cambiarían...

    R. Respecto a los porteros, en nada. Es muy difícil que, tácticamente, nos den algún tipo de orden. Hay pocas diferencias en ese aspecto. Y luego es verdad que se defiende más arriba para no conceder tantos penaltis ni goles a balón parado.

    P. Con Abel ha vuelto a ser indiscutible en la portería, mientras, Coupet declara que la suplencia es "una tortura".

    R. Grégory es uno de los mejores arqueros que he visto y se merece mis respetos. Todos los días le veo entrenarse y no vea cómo te motiva. Te presiona a seguir atento. De mí no me gusta hablar, para eso está mi trabajo diario.

    P. ¿Les afectaron las rotaciones en la portería que promulgaba Aguirre?

    R. ¿Afectado a qué?

    P. A la sincronía con la defensa. Aunque les perjudique, muchos porteros creen que debe haber un titular indiscutible.

    R. Se puede alternar el puesto. El fútbol ha evolucionado muchísimo. Antes sabías que había un equipo con un once definido. La gente mayor te dice de memoria la alineación de su club en el 74. ¡Hoy dime tú que alineación juega! Se rotan todos los puestos.

    P. ¿Por qué se decidió a ser portero?

    R. Soy el menor de tres varones. Por fuerza, Germán y Federico siempre me enviaban al arco. Mi madre les gritaba desde la cocina por mandarme a la portería con pañales...

    P. Entonces, ¿fue casual? ¿No le marcó nadie?

    R. De chico mi ídolo era el Loco Gatti. Era mi espejo, aunque no nos parecemos en nada. Nunca fui muy dado a las palomitas. Lo importante es hacer fácil lo difícil, aunque sea menos vistoso. He cultivado siempre estas características, no voy a cambiar ahora... Luego coincidí con el Mono Montoya, Roa... Pero, como decía, el puesto es tan complejo que es muy difícil designar al mejor del mundo. Buscas y encuentras, pero es muy difícil ser el arquero perfecto.

    P. ¿Con qué se queda?

    R. La velocidad y los reflejos que tiene Casillas no los tiene nadie, el saque que tiene por arriba Abbondanzieri no lo tiene nadie... Me acuerdo mucho de cómo salía Molina, que iba a buscar centros que no iba a buscar nadie, la personalidad de Buffon, su saber estar, su planta. ¡Ah! Se me olvidaba el saque por debajo de Chilavert.

    P. ¿Son tan especialitos y solitarios como les pintan?

    R. ¡Al contrario! Aun estando en la portería, somos de los que más hablamos, mientras que otros en el centro del campo tienen más cerca de un compañero y son más almas solitarias. Nosotros somos unos gritones. Quizás sea una de las claves más importantes que debe tener un portero.

    P. José Luis Garci dice que el Atlético es como el cine negro. El fatalismo siempre está presente.

    R. (...). No somos como una película de cine negro. Yo creo que es un tópico que se ha creado y que no tiene nada que ver con lo que realmente ocurre. El equipo es uno de los más grandes de Europa, el tercer equipo de España por Ligas, por Copas, por títulos, por historia... No estoy de acuerdo. Me parece que el Atlético es alegría. Esperanza. Ilusión. Nada que ver con eso que me dice.

    P. ¿Destacaría a alguien por encima del resto en el Madrid?

    R. A Raúl. Es el emblema del Real Madrid. Es un jugador de club, un grande, un mito y, para mí, el jugador más emblemático de España.

    P. ¿Tiene tan claro quién es el emblema del Atlético?

    R. El último fue Fernando [Torres]. Esperemos que el puesto termine siendo para el Kun. Está más adelantado a los demás, pero para que lo consiga tiene que llevar muchos años en esta institución.

    http://www.elpais.com/articulo/deportes/Nadie/tiene/reflejos/Casillas/elpepudep/20090307elpepidep_8/Tes

    Archivado en: ,
  • 07-03-2009 14:24 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

     me ha encantado ésta respuesta:

     

    P. José Luis Garci dice que el Atlético es como el cine negro. El fatalismo siempre está presente.

    R. (...). No somos como una película de cine negro. Yo creo que es un tópico que se ha creado y que no tiene nada que ver con lo que realmente ocurre. El equipo es uno de los más grandes de Europa, el tercer equipo de España por Ligas, por Copas, por títulos, por historia... No estoy de acuerdo. Me parece que el Atlético es alegría. Esperanza. Ilusión. Nada que ver con eso que me dice
    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 07-03-2009 15:45 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

    GaN:
    Me acuerdo mucho de cómo salía Molina, que iba a buscar centros que no iba a buscar nadie
    No sa jodio y yo, que se te va a caer un dia el larguero en la cabeza.

  • 09-03-2009 11:56 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

    Muy buen partido de los dos el sábado: Casillas en su línea y Franco cada vez mejor.

    Saludos.

    Algún día volverán las barbacoas en nombre de Dios; rezad lo que sepáis, porque yo seré el Inquisidor.
  • 10-03-2009 0:54 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

    El sábado, Leo, estuvo especialmene bien en alguna salida.

    Creo que Abel, que era un portero con buena intervención en el juego fuera de su porteria para su época (era muy rápido y muy potente), le ha dicho algo. Me alegro.

    Un saludo

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
  • 10-03-2009 10:29 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

     Manda huevos el titular de la entrevista

    POR UN ATLETI DE TODOS
  • 10-03-2009 10:31 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

    Parece que vuelve a ser un portero, el otro día incluso hizo una parada a tiro de Robben. E incluso salió por alto un par de veces.

    Recuperado es detrás de Casillas y a la altura de Palop de lo mejor de la Liga.

    SALUDOS.

    Diles que se vayan
  • 10-03-2009 10:55 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

    Léo Franco está jugando muy bien. Junto con los cuatro magníficos, lo mejor del equipo; sin desmerecer a nadie.

    Saludos.

  • 10-03-2009 11:07 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

    Buen partido en general y buena parada por bajo a robben. Aunque las tipicas acciones mas tipicas de "No me chilles que no te veo", como una con assuncao y otra en la segunda parte, mas alguna salida al bulto y alguna indecision desdibujaron algo su actuacion.

    Abel era un bruto, un portero normalito pero era valiente y tozudo. A ver si le inculca algo de sangre

    ATLETI ATLETI, ATLETICO DE MADRID... SIN GIL
  • 10-03-2009 11:13 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

     Está haciendo muy buenos partidos, pero me sigue llevando al infarto cadavez que despeja algún balón fácil en lugar de atajarlo.

  • 10-03-2009 11:18 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

     su principal defecto es quedarse muchas veces bajo palos en lugar de salir a cojer el balón o despejarlo debidamente y eso que es bastante alto.

    GIL CULPABLE,CEREZO MARIONETA.
    DILES QUE SE VAYAN
  • 11-03-2009 4:30 en respuesta a

    Re: 'Nadie tiene los reflejos de Casillas'

     Acabo de ver el resumen del partido del trampa$ contra el Liverpool y si no llega a ser por Casillas, el mandril se habría llevado una goleada histórica. Menudo porterazo.

    EL ATLÉTICO DE MADRID VA A GANAR CERO EUROS CON EL CAMBIO DEL ESTADIO.

    Fdo: Miguel Ángel Gil Marín.
  • 30-03-2009 14:02 en respuesta a

    'Quiero seguir y va a ser en Champions'

    'Quiero seguir y va a ser en Champions'

     Jesús Hernández - 30/03/2009 03:00

     

    Arranca el tramo final de la Liga. Diez jornadas en las que el Atlético tratará de dar sentido a esta temporada repitiendo presencia en la Champions. MD quiso palpar el estado de un vestuario en el que emerge la figura de uno de los veteranos, de uno de los capitanes, Leo Franco. Fiel a su estilo pausado, reflexivo, escueto y esquivo a grandilocuentes titulares, el argentino lanza varios mensajes. Desdramatiza lo de Mallorca, se muestra convencido de que darán caza al 'Submarino', recuerda la grandeza del Atleti a quienes aseguran que se le queda pequeño al Kun, aplaude la firmeza de Abel, apuesta por continuar su trayectoria a orillas del Manzanares y amparado en la lógica saca pecho, sin alarde alguno, por su pronta entrada en la historia rojiblanca. Va a ser el quinto portero que más veces ha defendido el arco atlético a lo largo de su centenaria historia. Hito al alcance de muy pocos y que exige cierta cuota de luz y taquígrafos.

    Ha pasado una semana de la debacle de Palma. ¿Ha encontrado ya alguna explicación a esa imagen tan deformada con respecto a los choques ante Barça o Villarreal?

    Saqué la conclusión de que no hicimos un buen partido y que tenemos que mejorar las cosas negativas que se vieron. Debemos volver a la línea que mantuvimos en encuentros anteriores. No podemos dramatizar, eso significaría estar todo el tiempo pensando en ese partido.

    ¿Cómo argumenta esa irregularidad que viene azotando al equipo durante los últimos años?

    Quitando los tres o cuatro partidos que tuvo mal, el Barcelona es el único equipo en la Liga española que se muestra regular. No hay ningún otro conjunto regular porque la Liga es muy competitiva. No es una cuestión del propio equipo, sino también de los rivales.

    ¿Qué piensa Leo Franco cuando ve la clasificación?

    Pienso que estamos ubicados en la quinta posición y que tenemos muchas posibilidades, reales posibilidades, de alcanzar el objetivo.

    El calendario parece ayudar…

    La única ventaja que sí tenemos es que no tenemos enfrentamientos con los adversarios directos y nuestros rivales sí, impidiéndoles sumar a los dos. Pero, al fin y al cabo, si el equipo no gana el partido que está jugando cada jornada que pasa, no se acerca al objetivo.

    ¿Qué cuentas hace?

    La única cuenta que hago es la de tratar conseguir esos 65 puntos que han dado la opción de estar entre los cuatro primeros en los últimos años. No me pongo a ver los otros partidos que juegan mis rivales, sólo me fijo en mi equipo y en conseguir esa cantidad de puntos.

    Usted defendió públicamente la labor de Aguirre al frente del equipo. ¿Cómo encajó ese cambio de inquilino en el banquillo?

    El club decidió tomar la decisión de cambiar de entrenador. Nosotros siempre tenemos que estar para respetar y acatar las decisiones. No me gustaría entrar a opinar qué cambios hubo o qué cosas se modificaron por cuestiones de respeto al entrenador anterior.

    ¿Era necesario el cambio? ¿Depende tanto en el devenir de un equipo la figura de un técnico?

    Considero que el entrenador es importante, pero si los jugadores no funcionan… La culpa la tenemos nosotros. Somos los que, al fin y al cabo, tenemos la posibilidad de hacer las cosas bien o mal dentro del terreno de juego.

    ¿Respondió a esa irregularidad de la que hablábamos antes esa racha tan negativa que acabó con el cese del 'Vasco'?

    A lo largo de los últimos años, el equipo en esa época del año no tuvo una buena Liga. Es una conclusión que uno saca. Siempre nos ha pasado lo mismo durante los últimos años.

    La salida de Aguirre ha devuelto al Calderón a un técnico que ya conocía de su época como ayudante de César Ferrando…

    El reencuentro con Abel ha sido bueno. Es una persona que tiene las ideas muy claras, que es muy firme en sus decisiones. Hace cinco años que tuve la suerte de ser dirigido por él cuando era ayudante de Ferrando. Sigue igual.

    ¿Cómo se lleva lo de ser dirigido por un ex portero?

    Mi primer entrenador en España fue Jorge D' Alessandro en el Mérida. Para un portero no es nada distinto respecto a otro entrenador. El técnico tiene tantas cosas que es muy difícil que esté pendiente de los porteros. Además deja de ser arquero y tiene las mismas funciones que cualquier otro entrenador.

    Abel llegó para clasificar al Atlético para la Champions. ¿Qué significaría para Leo Franco no conseguirlo? ¿Un fracaso?

    Significaría no conseguir el objetivo planteado a principio de temporada. Un fracaso, no. Se intentó, se hizo todo lo que se pudo y por ello descartaría la palabra fracaso. Pero yo estoy convencido de que vamos a estar entre los cuatro primeros. La clave estará en no mirar los otros resultados, no estar pendiente de los otros enfrentamientos, sólo pensar en el Atleti y sumar el mayor número de puntos posibles.

    Con el final de curso se abre la veda de los rumores. Gran parte de ellos tienen que ver con el Kun. ¿Influye?

    El jugador profesional tiene que estar acostumbrado a esto. No influyen para nada todo ese tipo de comentarios. Ya lo he visto durante muchos años. Está bien que la prensa se dedique a eso, con respeto. Respecto a lo que el Kun decida eso es un tema de él.

    Usted conocía bien a Torres, de quien se dice que ha crecido futbolísticamente merced a su salida del Atlético. ¿Cree que Agüero necesita nuevos horizontes para seguir creciendo?

    El Atlético es uno de los grandes de Europa. Es así de simple.

    Más temas de futuro. ¿Va a seguir Leo Franco?

    Termino contrato el 30 de junio y estoy muy contento y muy feliz en el Atlético.

    Estamos a marzo y no hay novedades. ¿Incómodo?

    No, veo normal no haber renovado aún. Es algo que nosotros, con el club, estamos intentando mantener al margen de todo. Son situaciones normales, creo yo. Mi idea es que el Atleti sea mi último club en Europa. Pero todo depende de muchas cosas.

    Cuatro partidos más y será el quinto cancerbero en la centenaria historia colchonera que más partidos ha disputado…

    No lo sabía, pero era uno de mis objetivos cuando llegué al club. Me parece que, aunque no es valorado, demuestra el rendimiento que uno tiene en un equipo. A veces parece que otros jugadores más espectaculares hacen más cosas, pese a permanecer menos tiempo en un determinado club. Yo siempre he sido un trabajador bastante regular en todos mis equipos y es lo que a mí me gusta.

    ¿A qué se refiere cuando dice que no es valorado?

    Porque no es valorado. Pasa en el fútbol en general. Existen jugadores que tienen mucha más repercusión y parece que han hecho muchas cosas en el club que otros que han jugado muchos más partidos. Yo te voy a nombrar uno que es muy reconocido, Carlos Aguilera. A mí me parece que es un emblema para este club, que habría que ponerse de pie cuando pasa. Sin embargo, quizás, no tiene la repercusión que merece y que sí tienen jugadores que han estado un año y medio aquí.

    ¿Leo Franco se siente arropado e idolatrado por la grada del Calderón?

    Sí, yo siempre me he sentido muy cómodo. Estoy muy contento con la gente.

    Suma ya 143 partidos en Liga como rojiblanco. Con Abel es el único que ha dispuesto de todos los minutos, ganando a Coupet en esa deportiva pugna.

    Desde que llegó Coupet y nos empezamos a conocer mucho más, siempre lo he admirado y lo sigo admirando. Me parece uno de los mejores profesionales que he visto. Me recuerda mucho a uno de los grandes arqueros que han estado conmigo y del que aprendí tanto, Carlos Roa. Hemos llevado muy bien entre los dos esa pugna. Ha sido una competencia muy sanay muy fuerte. Llevaba bien las rotaciones. Ha evolucionado el fútbol y todos los puestos rotan. El arquero también está dentro del campo. Ya pasó de moda aquello de que el arquero y el '9' nunca se cambian.

    Para acabar. Maradona debutó oficialmente como seleccionador argentino con victoria ante Venezuela. ¿Qué le pareció su designación?

    Me pareció muy positiva. Es un ex jugador que lo ha ganado todo con la selección argentina. Ahora es un entrenador muy querido. Siempre ligado a Argentina. Creo que le puede dar muchas cosas al combinado albiceleste.

    ¿La selección es un capítulo cerrado para usted?

    Yo me entreno todos los días para poder tener una oportunidad

    http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20090330/noticia_53671183068.html

    Archivado en: ,
  • 01-06-2009 10:25 en respuesta a

    Re: 'Quiero seguir y va a ser en Champions'

    En el diario Público de ayer:


    Archivado en:
  • 01-06-2009 10:44 en respuesta a

    Re: 'Quiero seguir y va a ser en Champions'

    Pues con todo el respeto necesario a Leo Franco. Yo quiero a De Gea, bajo los palos la próxima temporada.

    Tzungany
Página 1 de 2 (30 elementos) 1 2 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales