en

Artículo de Rubén Uría en Eurosport

Último artículo 04-09-2009 20:10 escrito por devachan. 38 respuestas.
Página 1 de 3 (39 elementos) 1 2 3 Siguiente >
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 03-09-2009 13:03

    Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    http://es.eurosport.yahoo.com/futbol/ruben-uria/article/3682/

     

    El Hacha de Rubén Uría

    Rubén Uría

    Giles y Cerezos

    jue sep 03 09:25

    Todo para el pueblo, pero sin el pueblo. "¿El Atleti campeón de Liga? Cosas peores se han visto" Cerezo dixit. La penúltima, porque Desde que amanece apetece, remueve la conciencia de algunos. A los que no les remuerde, callada por respuesta.  Aquí no pasa nada y si pasa, se le saluda. Pero cosas peores, Don Enrique, se han visto. Así, a bote pronto, ahí van algunas: Hacerse con el control de un club sin poner ni un solo euro, como probó el Tribunal Supremo; seguir dirigiendo un club de fútbol a pesar de haber sido condenado a un delito ya prescrito de apropiación indebida; vender el Vicente Calderón de un modo poco transparente; hacer desaparecer la sección histórica de balonmano; cargarse la cantera y una vez reactivada, no usarla para el primer equipo; llevar trece años sin levantar títulos; acumular ocho años sin llegar a una final; pasar dos años en Segunda División, lo que no ocurría desde la década de los treinta (ellos se inventaron la coña marinera del Añito en el Infierno); y acumular una deuda de más de 400 millones de euros según algunos foros. Pero a la masa social del Atlético, la que paga su abono religiosamente, aún le quedan muchas más cosas por soportar. Por ejemplo, que vendan el sentimiento del Atlético de Madrid al mejor postor. Que pongan a Adelardo a cambiar enchufes y cables. Que no le renueven el abono a los socios que "son pesados" con la gestión de Cerezo. Que les quiten las rayas de las camisetas. Que Imperioso eche cien entrenadores después de haber cubierto un par de yegüas suecas. Que el Atlético de Madrid venda menos que la cubertería del Real Madrid (perdón, eso ya pasa). Que al Kun Agüero se lo lleven (para que los otros se lo lleven si es que se lo llevan) cualquier verano. Que llame Gil Marín para señalar qué periodistas le gustan más y qué periodistas le gustan menos. Que derrumben el Calderón. Que el Atlético se mude a Alcorcón. Es cierto, Don Enrique. Cosas peores se han visto. Cuando a usted se le ocurra ir improvisando sobre la marcha, podremos comprobar dónde está su límite, porque el de Miguel Ángel Gil Marín es el cielo. Polígrafos y recomendaciones del médico aparte, off course. El modelo Giles y Cerezos es la resultante de una saga por fascículos sórdidos del camino iniciado por el difunto Gil y Gil. El Gilifato, un virus que deja en parihuelas a la Gripe A, es la prueba empírica de que sí hay mal que veinte años dure. La afición del Atlético es la prueba de que todavía hay cuerpo que lo resiste.

    Abel, el ultracuerpo. Invasion of the Body Snatchers, dirigida por Don Siegel y traducida al castellano como La invasión de los ladrones de cuerpos, narra una invasión extraterrestre en la que esporas provenientes del espacio exterior invadían el cuerpo de los seres humanos. En algo así pensó la afición del Atlético cuando escuchó por la radio la retahíla de despropósitos en la sala de prensa de La Rosaleda. Esa debe ser la única explicación posible para justificar la actitud de Abel. Será que dentro de su cuerpo vive una espora proveniente del espacio exterior. Sólo así se entiende que el Gato de Velada sea capaz de decir que "en una ocasión y media nos han hecho tres goles", después de que el Málaga le diera un baño al Atlético. Vaya por delante que nada personal tengo contra Abel, que no es, ni de lejos, el culpable del gran mal. Y que la crítica no es por un mal resultado, porque hace años que ser goleado por un equipo inferior no es noticia en este Atlético. Resino acabará como su predecesor, Aguirre, sentado en la silla eléctrica y esperando en el corredor de la muerte, víctima de la bicefalia Giles y Cerezos. Abel, entrenador capaz o no, Dios dirá, tendrá que lidiar con una plantilla justa y una defensa de juzgado de guardia. Y para acabar la temporada, tendrá que volver a ponerle una velita a San Agüero y una estampita a San Forlán. Sin embargo, Abel parece lejos de emanar autocrítica. Y desde la naturalidad, quizá no estaría de más que modificara su mensaje en los medios de comunicación. Cuando pierde él nunca tiene la culpa. Cuando gana, es el alter ego de Arrigo Sacchi. Abel Resino ha mutado en Abel, el ultracuerpo. Me pregunto cuál de los dos será el que se desternilla con los chistes de Sabas en el vestuario, que por lo visto, tienen mucha gracia.

    Suso, el arrepentido. García Pitarch se ganó la soldada y una buena reputación como hábil delantero hasta que comprendió que regateaba mucho mejor en los despachos que en el verde. A Suso, a raíz de su relación tormentosa con Rafa Benítez, se le inmortalizó como el Director Deportivo al que le pedías un sofá y te fichaba una lámpara. Fama justa o injusta, el caso es que desde aquella célebre definición de Rafa, el criterio de García Pitarch ha estado bajo sospecha. Amnésica por convicción y arsénica por compasión, la bicefalia del Atlético creyó oportuno que donde había sofás debía haber lámparas. Así que Suso hizo el petate y puso sobre su mesita de noche una escarapela con el oso y el madroño. De Derribos Pitarch, como le conoce un sector de la masa social del Atleti, sabemos que vale más por lo que calla que por lo que cuenta. De hecho, su caso es singular. Es el único Director Deportivo que ofrece conferencias de prensa no para contar por qué se ficha, sino para esclarecer por qué no se ficha. Cerezo y Gil Marín le pagan para hacer de "poli malo", poner la cara y que se la partan. Él lo llama transparencia y se siente respaldado porque ve más de mil partidos al año y sólo se arrepiente de haber fichado a Luis García. Arrepentidos los quiere Dios, pero no la afición del Atleti. Suso ha entrado en el Atlético de Madrid, pero el Atlético de Madrid nunca ha entrado en él.

    Los profesionales. Debe ser complicado encontrar un trabajo donde a uno le paguen un pastizal, donde tenga más vacaciones que un maestro, donde le inflen a primas por cumplir con sus obligaciones, y donde no el nivel de la exigencia de tus jefes esté dos escalones por debajo del de sus propios empleados. Coño, con perdón, es un chollo. El currele soñado por cualquier hijo de vecina. En ese escenario, para qué negarlo, el Atlético es una ONG desde el Gilifato. Aunque no siempre fue así. En los cincuenta los jugadores del Atlético ganaban Ligas. En los sesenta ganaban Copas al mejor Real Madrid de todos los tiempos. En los setenta, jugar de rojiblanco era más importante que hacerlo en el Barça, porque jugaba la final de la Copa de Europa y era el Rey del Mundo. En los ochenta, los jugadores se peleaban por títulos y hacían Recopas de ensueño. En los noventa, amén de un Futre de turno, caía del cielo un doblete con Radomir te quiero (sí, Antic, al que echaron por ganar). En la época actual, el jugador medio del Atlético de Madrid vive mejor de lo que merece. Cobra mucho, juega poco, habla demasiado y pocas veces dice nada. La coartada viene de arriba (directiva y entrenador, al unísono, piensan que el objetivo es estar entre los cuatro primeros). Sea como fuere, entre Heitingas y Seitaridis, pasando por Patos Sosas o Nikolaidis, hasta desembocar en Pablos y Sinamas, el gran problema de todos los jugadores de los últimos tiempos siempre ha sido el mismo: Se les olvida para quién trabajan. Ellos creen que son empleados de una SAD, pero sus nóminas y sus cariños van de la mano, y ellos son quienes son y ganan lo que ganan porque existe un millón de aficionados, un millón de atléticos, que les sostiene y les da de comer. Un millón largo que se merece algo más decente por su parte. Hubo un Fernando Torres. Hay un Forlán. Habrá un Kun. Y siempre habrá alguna excepeción a la regla, pero los jugadores de este equipo no acaban de ponerse a la altura de la gente que paga. Y no pagan por ganar, no, que deberían hacerlo. Pagan con el único propósito de ver cómo sus chicos se dejan la piel durante 90 minutos. Pero eso sólo ocurre un par de veces al año. Ya saben, contra el Barcelona. Siempre estará a mano esa manida frase que la afición del Atlético no para de escuchar cuando las cosas van mal: "Esto lo tenemos que sacar adelante los profesionales". Y ellos no sé si quieren, pero no lo sacan. Y la gente, que no es profesional, sí lo saca. Se saca el abono. Un año sí y otro también.


    Prensa cómplice. Si Ramón Calderón hubiera sido presidente del Atlético y Nanín fuera el Director Deportivo rojiblanco, la mayor parte de la prensa de este país les habría lavado los pies con agua de rosas. Quizá porque a nadie le importa el Atlético. Quizá porque es un club melancólico, dejado de la mano de Dios, ya es sólo una Sociedad Anónima Deportiva que se fraguó con nocturnidad y alevosía, con el beneplácito del Consejo Superior de Deportes. Para una parte de la prensa, el Atlético es un perfecto "looser", un perdedor, una bicoca informativa. Si va bien (con los Giles ir bien es ir cuarto), se vende humo. Si va mal, se vende la figura de "El Pupas", el tópico recurrente. Para el sector atlético de la prensa - que es abundante- o para el sector que dice ser del Atlético - aún más abundante-, la papeleta es simple. Unos pecan de ser rojiblancos hasta la médula, y por eso son condescendientes con los poderosos y hacen periodismo de denuncia con quien quieren. O mejor dicho, con quien pueden. Eso no les convierte en culpables de homicidio al Atlético de Madrid en beneficio de una SAD, pero sí en cómplices. Son dueños de sus palabras, pero son más esclavos de sus silencios. A otros, periodistas y atléticos (por ese órden aunque sean minoría) les nace la conciencia y siguen censurando desde su vatel y en soledad (sin el consentimiento de su jefe y contra la línea editorial no escrita) los desmanes del Gilifato. Puede que sea verdad eso de ‘salta a la vista, la prensa es madridista' (cubertería oficial, sudaderas, manteles y posters aparte). Pero también es una verdad como un templo que el Atlético vive intubado y en fase terminal gracias al cuarto poder. Por un lado, le apoya más de lo que el fútbol de su equipo merece desde hace años (hace 13 que no rasca un título). Y por otro, le maltrata. Se hace la pregunta en voz alta (¿qué le pasa a este club?) al mismo tiempo que no señala el cáncer de gestión que le carcome (Gil y Cerezo). Es más cómodo y más fariseo atizar al entrenador de turno o al capataz de la obra que tenga Gil Marín como encargado. Todos tenemos hipoteca, factura del gas, y hay que pagar la luz y el agua. El miedo es libre.Y el amor es ciego. Pero los vecinos (los socios del Atleti), no.

    Gárate y la Oposición. Si uno se quiere enterar de qué grado de putrefacción reina en el Atlético, basta con leer Señales de Humo, Colchonero.com, el blog de Carlos Fuentes, Hele Atlética o La Vida en Rojiblanco. Ahí no hay censura. Ni medias verdades. Será porque, en la mayoría de los casos, escribe gente que no tiene intereses bastardos con los que los demás sí los tienen. Escribe gente que siente el Atlético, que entiende que está siendo estafada en su ilusión, y que está dolida viendo cómo se muere el equipo de su corazón. A los periodistas, en este caso, conviene no hacernos ningúin caso. Si quiere saber qué demonios le está pasando desde hace años al Atlético, no lea a los periodistas. Algunos no quieren contar la verdad. Otros podrían perder el trabajo si lo hicieran. Y otros, como quien esto escribe, empezamos a estar tan hastiados que nos ha dado por renegar de tanta de mediocridad. Hasta que nos nace la conciencia. Sobre todo, si te cuentan que José Eulogio Gárate, héroe de la causa y caballero, ha retirado su abono de socio. Tristemente, hay generaciones de atléticos que no saben que hubo un tiempo en el que todos los niños del colegio eran del Madrid y se pedían ser Gárate en el recreo. José Eulogio, uno de los mejores delanteros de la historia y todavía mejor persona, se retiró por una infección de hongos después de dejar el estadio lleno y la vitrina de trofeos repleta. Él, el más atlético de todos los atléticos, ha dado de baja su abono. El millón de atléticos que existe en este país está harto de ser la mofa del personal cada lunes. Hastiado de no saber cuándo demonios se acabará este Gilifato. Eso sí que estaría bien leerlo en la prensa. Junto a la Gripe A.

    Rubén Uría / Eurosport

    http://futblogeras.blogspot.com
  • 03-09-2009 13:16 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

     Excelente,excelso y extenso. Gracias al autor.

    GIL CULPABLE,CEREZO MARIONETA.
    DILES QUE SE VAYAN
  • 03-09-2009 13:19 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Extraordinario, diciendo las cosas claras.

    La mente humana tiende a creer que los problemas pueden solucionarse con reuniones u otros conjuros institucionales, sin necesidad de cambiar el contexto que los genera (JOSÉ MANUEL NAREDO)

    Ahora sabemos que nada bueno vendrá, si no lo traemos nosotros. (P.GUERRA)
  • 03-09-2009 13:19 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Excepcional, excelente.

     

     

     

     

  • 03-09-2009 13:40 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Sabemos ganar como nadie y sabemos perder mejor que nadie.Orgullo y la cabeza alta. Aleti hasta la muerte.

    Álvaro siempre te recordaremos.
  • 03-09-2009 13:40 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Si queriamos un mail tipo para mandarlo en masa a los diferentes medios de comunicacion, este es perfecto.

     

  • 03-09-2009 13:43 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Los califacativos se quedan cortos:excepcional,directo,grandioso,esplendido y resume perfectamente los males de este club.

    Por experiencia propia,me quedo con este parrafo:

    Si uno se quiere enterar de qué grado de putrefacción reina en el Atlético, basta con leer Señales de Humo, Colchonero.com, el blog de Carlos Fuentes, Hele Atlética o La Vida en Rojiblanco. Ahí no hay censura. Ni medias verdades. Será porque, en la mayoría de los casos, escribe gente que no tiene intereses bastardos con los que los demás sí los tienen. Escribe gente que siente el Atlético, que entiende que está siendo estafada en su ilusión, y que está dolida viendo cómo se muere el equipo de su corazón. A los periodistas, en este caso, conviene no hacernos ningúin caso. Si quiere saber qué demonios le está pasando desde hace años al Atlético, no lea a los periodistas. Algunos no quieren contar la verdad.

  • 03-09-2009 13:44 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

     

    Supongo que el "algunos foros" al que se refiere como los que dicen que la deuda es de más de 400 millones es el Consejo de Administración del club que es quien firma un balance con un pasivo exigible de esa cuantía.
    ¡Aplasta Arteche!
  • 03-09-2009 13:53 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

     Excelente articulo, pero luego lo bien que lo dice aqui, calladito como una perra luego en la cope cuando hay que decirselo en la cara a alguno de los indeseables.

  • 03-09-2009 13:59 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Este me lo guardo.

    Y la frase: Si quiere saber qué demonios le está pasando desde hace años al Atlético, no lea a los periodistas. Algunos no quieren contar la verdad. Otros podrían perder el trabajo si lo hicieran.

    Simplemente para enmarcar.

    Memento mori
  • 03-09-2009 13:59 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Realmente excelente. Y de una claridad absoluta. Un millón de gracias al autor, sobre todo porque estoy seguro de que habrá llegado a algún atlético más, de los muchísimos que aún desconocen esta realidad, y le ha abierto los ojos de una vez.

    ¡¡¡Aúpa Atleti!!!
  • 03-09-2009 14:07 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Magnífico y claro el artículo.

    Como habéis comentado, y aquí un servidor lo practica desde hace ya bastantes años y bien que lo agradece, lo mejor es lo que comenta de como seguir la actualidad del Atleti.

  • 03-09-2009 14:15 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

     Ayer, un tal méndez, comentaba ante el aluvión de mensajes sobre la problemática del Atleti, que a los de la teoría de los sobres, se reía, y no hacía ni caso.

     

    A ver si diciendotelo un colega...
    Diles que se vayan
  • 03-09-2009 14:57 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    En ningún momento alude a la teoría de los sobres, y yo estoy de acuerdo con él. No les hacen falta ni sobres. ¿Pero tú has visto a la ralea que sigue la actualidad del atleti? El uno contrahecho, el otro tetrapléjico mental. Graves problemas hormonales, enfermedades infantiles mal curadas, aquello parece la parada de los monstruos. No hacen lo que hacen por dinero, sino porque se saben poca cosa, y son capaces de cualquier cosa con tal de mantener un status con el que no habrían soñado ni en cien vidas.


    I just don't know what to do with myself
  • 03-09-2009 15:43 en respuesta a

    Re: Artículo de Rubén Uría en Eurosport

    Excelente. Explicar mas de 20 años de atropellos hasta llegar a la tristísima situación actual daría para un libro, pero es un resumen muy bueno de todos los males que rodean al Atleti. Ahora bien, hay que seguir, se necesita mas presión en los medios, y mas presión social. Creo que ya se huele la sangre...

    A lo que yo veo, amigo Sancho, estos no son caballeros, sino gente soez y de mala ralea. Dígolo, porque bien me puedes ayudar a tomar la debida venganza del agravio que delante de nuestros ojos se le ha hecho al Atlético de Madrid. (El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha. Versión libre adaptada).
Página 1 de 3 (39 elementos) 1 2 3 Siguiente >

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales