chele:
eduguada:
chele:¿Segurola no es vasco?
si él lo dice....
¿Y tú qué dices?
Lo que yo piense no es importante. Lo que de verdad cuenta es lo que piense la gente que vive allí. Además, despues de tantos años yo creo que vd ya tiene una ligera idea de lo que yo pienso de esto y de otras muchas cosas.
Me da un poco de pereza escribir en este hilo porque lo que realmente merece mi atención es lo que está pasando en Brujas, pero como quiera que estas semanas estoy en Euskadi, en Donosti concretamente, pues voy a escribir aquí..., eso sí, sin faltar a nadie, ni siquiera a Pereira, aunque me lo pida el cuerpo.
Creo que ya lo he dejado claro, pero lo voy a explicar otra vez. Para ser Vasco y presumir de serlo sin complejos y sin que nadie pueda taparte la boca hay que ser euskaldum, osea, hablar/vivir en euskera, tener muchos antepasados vascos, rh y demás tags. No lo digo yo; yo lo he percibido despues de vivir unos cuantos años en el Gohierri y en Navarra. Maketo, manchurriano, coreano y otras más, son palabras que utilizan los euskaldunes para señalar a los que se arrogan la categoría de vascos y no llegan a serlo porque son inmigrantes o hijos de inmigrantes, castellanos, extremeños o de cualqueir otro sitio. No lo digo yo. Lo dicen ellos. Pensar que yo no sé las connotaciones de estas palabras cuando las uso aquí para insultar a Segurola es saber muy poco o directamente no saber nada. Igualmente quien quiere descalificar no necesita ningún argumento para hacerlo, caso del amigo Pereira.
Clemente, Segurola y otros personajes similares que utilizan el peso de la palabra Vasco para referirse a si mismos lo hacen porque saben que es una palabra que les da un status que de otra manera no tendrian.. Ser vasco es otra cosa. Para entenderlo hay que estar cenando en una sidreria de marturtene, como yo esta noche, rodeado de vascos, y comprender que ni uno ni otro pintarían nada entre estos vascos euskaldunes.
Para el intolerante que dijo que no se pueden emplear expresiones del PNV y no sé que más en un foro del atletico de madrid, pues eso, que la censura hace varias décadas que dejó de formar parte del ideario español. Que no es bueno limitar culturas o territorios aunque solo del atleti hablemos, porque hemos tenido grandes jugadores vascos. catalanes, africanos, sudamericanos y de cualqueir otro territorio, esos mismos territorios que ahora parece estar tan de moda detestar en el ideario de algunos. Frente a ese ideario, multiculturalidad.
Nada más. Si para el 11 de diciembre ya estoy de vuelta en Amberes iré por supuesto a Brujas con la peña Panadero Díaz. Si puedo cuadrarlo también estaré en Anoeta, aunque la cosa está jodida por las obras..., va ser dificil conseguir una entrada, pero hay que intentarlo. Tranquilo sr Pereira, yo sé que vd viaja más y es mejor atlético, mejor persona, mejor español y mejor todo. Mi amigo el ciervo ahora no caigo quien puede ser, pero voy a reflexionar un poco a ver. Yo siempre cumplo mi palabra y no voy a dedicarle ni uno solo de los 300.000 insultos que me vienen a la cabeza. Cuidese mucho.