Striker:Bueno pues lecciones aprendidas:
Los 50 puntos de la primera vuelta de la temporada pasada fue algo anómalo con mucho jugador rindiendo por encima de su nivel y empujados por el efecto Suárez. No diría que nuestra realidad sea la de esta temporada, pero sí que está más próxima.
La planificación física actual es insostenible, no podemos hacer ninguna planificación deportiva seria si vas a contar con jugadores que seguramente se pierdan 15 partidos. Tampoco tenemos el dinero, la plantilla y los recursos para permitirnos un valle de forma (por no decir fosa abisal) cada temporada en enero y febrero.
La acumulación de jugadores internacionales, viajes, cantidad de partidos y desplazamientos hace imposible manejar plantillas cortas, sobre todo si hay asiduidad a que muchos se lesionen y te viene un bajón físico prolongado. No podemos seguir tirando de 22 fichas
No puedes basar tu temporada en "oportunidades de mercado". Eso viene bien para fichar un Reinildo y si sale bien te tape una fuga, pero no puedes pretender que un Griezmann en declive sea el eje de un proyecto simplemente porque ha sido una "oportunidad de mercado" ya basta de esperar a últimos días de mercado para cerrar las operaciones que marcan el año. Los puestos decisivos y determinantes requieren planificación y/o dinero, no tirar de planes B o C o de si suena la flauta como sonó en la primera vuelta del año pasado.
Está fenomenal que el Frente siempre anime, el Cholo sea como un padre para todos y que Koke sea el compañero de todos, pero un par de toques de atención hay que dar de vez en cuando y si no cuatro voces y si las voces no cuenta, pues coges de la pechera. Lo hacía Luis y no pasaba nada.
La polivalencia está bien, pero no es el santo grial. Prefiero dos jugadores buenos jugadores en su sitio a uno muy bueno que tenga que jugar en los dos. Espero no oir más la frase "lateral que puede jugar de central" o "delantero que puede jugar en banda" ficha un lateral y un central si te hace falta y ficha un tío que meta goles, por mucho que fuera del área de pena.
Tenemos que definir a nivel de marca que queremos ser: el período de crecimiento está muy bien, pero cuando ya has crecido debes decidir que tipo de club quieres ser. Si tu imagen es la del inconformista, outsider o defensor de los débiles, no te metas en líos de Superligas
Hay que olvidarse del Trampas o al menos dejar de mirarles siempre de reojo. Muchos quieren que los fuleros nos miren como miran al farsa, pero uno no puede bailar con el diablo sin saber bailar y mucho menos querer marcar el ritmo. No tenemos músculo, ni directiva ni entorno para bajar a ese fango. Deja el chiringuito y demás memeces para esos retrasados
Striker aplicando lo de que las notas se dan a final de curso... y asumiendo que ha acabado el año, que yo creo que aún no (queda cerrar el tercer puesto, que yo creo que lo haremos). De acuerdo en general con un par de matizaciones:
- Este año no muestra nuestro nivel, creo que el año de la liga exprimimos a muchos por encima de su 100%, pero este año hasta Oblak parecía un pobre hombre. La carnicería arbitral ha sido espantosa desde el inicio, y el tema (y timing) de las lesiones nos ha matado. Este año habríamos peleado (y perdido, pero no a 15 puntos) la liga solamente con que nos hubieran dejado desde la federación.
- A la plantilla del Cholo le está pasando lo que al barco de Teseo. Que a base de reemplazar piezas ya ni es el mismo barco. Las ventas y salidas de todos los que mantenían cierta identidad, una mayor implicación, nos van volviendo un equipo sin alma. Y sí, hablo de dar salida a Saúl (que se quería ir, vale, lo que queráis...) para traer a un fiestas argentino de rendimiento más que irregular. O de quitar al delantero que nos dió tanto en la liga ganada (Correa, por si las dudas) para hacerle hueco al hijo pródigo con el que nunca se ganó una liga, para que acabe con 3 goles la campaña.