en

Ibrahima

Último artículo 21-07-2012 2:08 escrito por milinkito. 273 respuestas.
Página 9 de 19 (274 elementos) « Primero ... < Anterior 7 8 9 10 11 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 19-01-2010 19:37 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Maximo:
    ¿Alguien recuerda los controles que fallaba Fernando Torres con 17 años? Mayores carencias técnicas le veía yo al niño con la misma edad.
     

    Abstente de una p.uta vez de nombrar a Fernando Torres.

  • 19-01-2010 19:40 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Maximo:
    Antes Chinasky decía que Ibrahima no se parecía en nada a Borja. Yo creo que son el mismo tipo de delantero alto y fuerte que juega bien de espaldas a la porteria bajando balones para sus compañeros y luego meten bastantes goles. Borja es un Fernando Llorente 2.0.

    Vale, entonces ¿Fernando Llorente es igual que Drogba? por ponerte un ejemplo. A mí Borja me parece más un jugador de área, para ir al remate. Físicamente, salvo que es alto, no me parece un jugador que destaque demasiado en ese aspecto, al menos de momento, porque no está todavía muy hecho. Vale, no es un Arizmendi de la vida que tiene un físico que da pena verle, pero no tiene para nada la fuerza de Ibra. Ahora mismo, con la edad que tienen, la fuerza de Ibra le permite jugar en máxima competición con relativa facilidad, más aún cuando se calme un poco, fuera del área, presionando, bajando balones del aire, mientras que a Borja creo que en ese aspecto se lo comerían crudo. A eso me refiero. Que dos delanteros sean altos, no quiere decir que sean iguales. Borja para mí es mucho más rematador que Ibra ahora mismo. Que puede empezar a tener minutos con el primer equipo, sí, pero en partidos no demasiado exigentes y de ésos nos quedan pocos. Los de liga con este equipos van a exigirnos en todos y salvo que sentencies una eliminatoria de Copa o de UEFA en la ida, tampoco vas a tener minutos "basura" para regalar a los chavales.

    Quesada siempre presente!!!
  • 19-01-2010 19:51 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Como dijo Quique hace unos días en primera es mas facil jugar pero es mas dificil mantenerse, y creo que el juego de este chaval viene perfecto para la primera division y sobre todo para el atleti, con Simao y Reyes por las bandas, es buenisimo tener ahi a un tipo que se faje y luche los balones por alto para dejarlos a la segunda linea. Quien ganaría bastante sería Agüero.

    Respecto de la tecnica creo que esta se tiene o no se tiene, es una habilidad innata que se tiene al nacer, se puede limar, pero ya puede estar horas y horas con el balon en los pies el atleta colombiano que no creo que mejorase demasiado.

  • 19-01-2010 22:12 en respuesta a

    Re: Ibrahim

     nunca e visto a un jugador celebrar de esa manera un gol.... haora hablandode su calidad puede ser un jugador muy util en un futuro proximo y si le vamos dando minuto...puede convertirse en uno de los mejores de la plantilla 

  • 19-01-2010 22:16 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Hombre, Pereira, te pones en el caso más adverso, ya que la aptitud de éste y la de los citados para adquirir más rudimentos técnicos no es la misma, aunque suene a obviedad decir esto. Y sí, la técnica es algo innato, pero el que se empeña en mejorarla, lo consigue, sin duda, sino todo jugador técnico, por esta condición de implícitud, se quedaría en un "punto cero" invariable.

  • 20-01-2010 9:44 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    GIL CULPABLE,CEREZO MARIONETA.
    DILES QUE SE VAYAN
  • 20-01-2010 11:48 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Es que directamente no es verdad, la técnica se adquiere, es verdad que la parte más importante de los fundamentos técnicos se aprenden mejor a una edad temprana, pero la técnica es adquirida, otra cosa es que quien tenga más condiciones innatas, pues tiene más facil adquirir esa técnica. Lo que no es adquirido es la habilidad y la coordinación y quien tenga más de esto pues adquiere más rapidadmente la técnica. Hay muchos ejemplos de futbolistas que siendo bastante normalitos al principio de su carrera fueron adquiriendo una técnica bastante aceptable o como el caso de Don Luis un toque excepcional.

    Un saludo.

  • 20-01-2010 12:15 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Arnicior:

    Es que directamente no es verdad, la técnica se adquiere, es verdad que la parte más importante de los fundamentos técnicos se aprenden mejor a una edad temprana, pero la técnica es adquirida, otra cosa es que quien tenga más condiciones innatas, pues tiene más facil adquirir esa técnica. Lo que no es adquirido es la habilidad y la coordinación y quien tenga más de esto pues adquiere más rapidadmente la técnica. Hay muchos ejemplos de futbolistas que siendo bastante normalitos al principio de su carrera fueron adquiriendo una técnica bastante aceptable o como el caso de Don Luis un toque excepcional.

    Un saludo.

    100% de acuerdo. Lo que es innato es ser un superclase, es decir, que tengas un físico, un visión y una inteligencia innata para este juego, como otros lo tienen para otras cosas, pero los fundamentos técnicos y tácticos se aprenden desde pequeño. De hecho resulta hasta sencillo simplemente viendo jugar a un futbolista si es un futbolista de escuela o si se ha hecho a si mismo.

    El caso de Perea no es comparable prácticamente con nadie porque era un tío que hasta los 16 o 17 años no había jugado al fútbol prácticamente en su vida y viendo sus cualidades físicas alguien pensó que podía jugar al fútbol y ser profesional de esto. Las evidencias dicen que sí, que profesional podía ser, pero lo de jugar al fútbol es otro cantar.

    Luego hay excepciones, como todo en la vida. Miguel Hernández surge de un ambiente absolutamente hostil para la literatura, sin ningún tipo de medios para tener acceso a ella, es más, con todo en contra y, sin entrar si puede gustar más o menos su temática a cada uno, consigue ser un poeta referente del siglo XX. En España, cuando no había ni medios ni cultura deportiva, ni afición, te sale de la nada un Ángel Nieto, un Mariano Aro o un Paquito Fernández Ochoa, que triunfan, ¿de manera innata?, la afición y la aptitud puede ser, pero a base de muchas horas de curro. Pues en fútbol en muchas ocasiones, fruto de la necesidad de las zonas más pobres, surgen futbolistas que por la pura necesidad de tener una vía de escape a la miseria encuentran en el fútbol la mejor manera de salir de eso, porque hoy en día, a nivel mundial es como más dinero se puede ganar con algo que es accesible a todo el mundo, basta con tener unos cuantos trapos atados con una cuerda o un trozo de goma y ganas de hacerlo. Y como se decía antiguamente "más cornadas da el hambre". Pero ni esos futbolistas en la mayoría de los casos son innatos, simplemente se han pasado miles de horas dándole a una pelotita.

     

    Quesada siempre presente!!!
  • 20-01-2010 12:34 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    El futbolista recibe la tecnica con el nacimiento, es una cualidad más de la persona, como la guapeza, la fealdad o la inteligencia, cierto que el que es feo puede atenuar la fealdad con su simpatia o con mejores ropas o peinados, y el que es tonto puede mejorar con trabajo y estudios, igual le pasa al chaval que no tiene calidad futbolistica, puede mejorar por supuesto, pero nunca será un jugador de los denominados tecnicos. Igual que ocurre con la rapidez o la fuerza, un jugador como Iniesta o Xavi o Schuster nunca tendrá la velocidad de Perea por mucho que se pasen entrenando años y años.

  • 20-01-2010 12:59 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Pereira:

    El futbolista recibe la tecnica con el nacimiento, es una cualidad más de la persona, como la guapeza, la fealdad o la inteligencia, cierto que el que es feo puede atenuar la fealdad con su simpatia o con mejores ropas o peinados, y el que es tonto puede mejorar con trabajo y estudios, igual le pasa al chaval que no tiene calidad futbolistica, puede mejorar por supuesto, pero nunca será un jugador de los denominados tecnicos. Igual que ocurre con la rapidez o la fuerza, un jugador como Iniesta o Xavi o Schuster nunca tendrá la velocidad de Perea por mucho que se pasen entrenando años y años.

    Es que no es así, una persona cuando nace innato tiene la velocidad, la inteligencia, la resistencia, la flexibilidad, la elasticidad, la coordinación y todo eso que dices tu, pero lo que no tiene es técnica nadie tiene técnica cuando nace, si no prueba a mandarle una pelota a alguien que nunca a visto futbol, aunque innatamente sea un prodigio para los deportes es decir que tenga la velocidad, la inteligencia, la resistencia, la flexibilidad, la elasticidad, la coordinación eso le permitirá aprender muy rapido los coceptos técnicos pero nadie nace con ellos te lo aseguro.

     En más (estuve unos cuantos años en una escuela de futbol en Zamora de monitor) hay niños que llevan desde pre-benjamines y no son capaces de dar una patada a un bote y de repente en segundo año de alevin o de infantil empiezan a tocarla que te mueres y meten hasta goles de corner y eso lo he visto muchas veces, la técnica y más la tactica va entrando poco a poco a algunos y de repente a otros (otros en la vida les entra nada) así que discrepo en lo de innato.

    Un saludo.

  • 20-01-2010 12:59 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Pereira:

    El futbolista recibe la tecnica con el nacimiento, es una cualidad más de la persona, como la guapeza, la fealdad o la inteligencia, cierto que el que es feo puede atenuar la fealdad con su simpatia o con mejores ropas o peinados, y el que es tonto puede mejorar con trabajo y estudios, igual le pasa al chaval que no tiene calidad futbolistica, puede mejorar por supuesto, pero nunca será un jugador de los denominados tecnicos. Igual que ocurre con la rapidez o la fuerza, un jugador como Iniesta o Xavi o Schuster nunca tendrá la velocidad de Perea por mucho que se pasen entrenando años y años.

    Es que no es así, una persona cuando nace innato tiene la velocidad, la inteligencia, la resistencia, la flexibilidad, la elasticidad, la coordinación y todo eso que dices tu, pero lo que no tiene es técnica nadie tiene técnica cuando nace, si no prueba a mandarle una pelota a alguien que nunca a visto futbol, aunque innatamente sea un prodigio para los deportes es decir que tenga la velocidad, la inteligencia, la resistencia, la flexibilidad, la elasticidad, la coordinación eso le permitirá aprender muy rapido los coceptos técnicos pero nadie nace con ellos te lo aseguro.

     En más (estuve unos cuantos años en una escuela de futbol en Zamora de monitor) hay niños que llevan desde pre-benjamines y no son capaces de dar una patada a un bote y de repente en segundo año de alevin o de infantil empiezan a tocarla que te mueres y meten hasta goles de corner y eso lo he visto muchas veces, la técnica y más la tactica va entrando poco a poco a algunos y de repente a otros (otros en la vida les entra nada) así que discrepo en lo de innato.

    Un saludo.

  • 20-01-2010 13:20 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Arnicior:

    Pereira:

    El futbolista recibe la tecnica con el nacimiento, es una cualidad más de la persona, como la guapeza, la fealdad o la inteligencia, cierto que el que es feo puede atenuar la fealdad con su simpatia o con mejores ropas o peinados, y el que es tonto puede mejorar con trabajo y estudios, igual le pasa al chaval que no tiene calidad futbolistica, puede mejorar por supuesto, pero nunca será un jugador de los denominados tecnicos. Igual que ocurre con la rapidez o la fuerza, un jugador como Iniesta o Xavi o Schuster nunca tendrá la velocidad de Perea por mucho que se pasen entrenando años y años.

    Es que no es así, una persona cuando nace innato tiene la velocidad, la inteligencia, la resistencia, la flexibilidad, la elasticidad, la coordinación y todo eso que dices tu, pero lo que no tiene es técnica nadie tiene técnica cuando nace, si no prueba a mandarle una pelota a alguien que nunca a visto futbol, aunque innatamente sea un prodigio para los deportes es decir que tenga la velocidad, la inteligencia, la resistencia, la flexibilidad, la elasticidad, la coordinación eso le permitirá aprender muy rapido los coceptos técnicos pero nadie nace con ellos te lo aseguro.

     En más (estuve unos cuantos años en una escuela de futbol en Zamora de monitor) hay niños que llevan desde pre-benjamines y no son capaces de dar una patada a un bote y de repente en segundo año de alevin o de infantil empiezan a tocarla que te mueres y meten hasta goles de corner y eso lo he visto muchas veces, la técnica y más la tactica va entrando poco a poco a algunos y de repente a otros (otros en la vida les entra nada) así que discrepo en lo de innato.

    Un saludo.

    Son opiniones diferentes. Yo creo lo contrario que tu, no he sido monitor pero si he jugado muchos años al futbol, y nunca he visto a alguien exento de tecnica adquirirla con posterioridad, he visto que se mejora, con la experiencia, tacticamente, estrategicamente, pero el chaval que la da mal de pequeño la dara mal de mayor.

    Un saludo

  • 20-01-2010 13:20 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Por aclarar un poco, cuando hablamos de las dotes innatas de alguien para una técnica o un arte, evidentemente no nos estamos refiriendo a que por ello, desde que es alumbrado al mundo, es capaz de demostrar determinada aptitud, sino más bien que posee una especie de "don" latente, esto es, escondido o en apareciencia inactivo. (De otra manera, si lo llevásemos a la literalidad, este concepto no tendría sentido.) Y yo sí pienso que esto de tener más afinación a la hora de tratar con un balón sí es algo innato, si entendemos el término como ha sido explicado. Y evidentemente es también muy mejorable con los años, por mucho que en la infancia no hayan dado síntomas de aparicion estos rasgos, y que quien más probabilidad de llegar a un "valor máximo" es quien más dotado está con esta característica en aquella etapa de la vida, como es lógico. Otra cosa es lo de la velocidad y la potencia, que, aunque muy mejorables también, estarán siempre determinadas por nuestra constitución fisiológica. (Sirva un ejemplo para lo primero, y ya que uno se ha pasado muchas horas pisando las calles, plazas, parques, pistas y campos de fútbol, y ha visto a gente que no era capaz de levantar el balón para hacer controles sin que el balón cayese al suelo, como con los años (y las horas de calle) la misma persona era capaz de hacer cosas que nada envidiarían a esos titiriteros del freestyle. Básicamente porque la coordinación si es un aspecto muy perfeccionable además.)
  • 20-01-2010 13:31 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Pereira:
    El futbolista recibe la tecnica con el nacimiento, es una cualidad más de la persona, como la guapeza, la fealdad o la inteligencia,

    Perdóname Pereira pero eso que dices es una burrada en si misma. ¿Cómo va a recibir la técnica nadie en su nacimiento?

    De su propia definición: "Una técnica (del griego, τέχνη (téchne), arte) es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, de la educación o en cualquier otra actividad."

    ¿Cómo demonios va a nacer nadie con un conjunto de reglas, normas o protocolos aprendidos?

    La técnica, se aprende, porque son las reglas que dictan cómo se deben hacer las cosas. De acuerdo que está más que demostrado que hay información genética que tiene que ver con el individuo y con el colectivo de la especie que están guardadas en el código génetico y nos llevan a realizar de manera innata determinadas acciones o a responder de determinada manera ante determinados hechos, pero permítame que dude que entre ellas esté la técnica futbolera y si aquellas que tienen que ver con la mejora de la especie o la supervivencia.

    En cuanto al físico, pues evidentemente cada ser humano tiene uno, pero es más que evidente que a base de entrenamiento se mejora de 0 a 100. Si no tienes las cualidades físicas de Bolt nunca vas a hacer sus marcas, pero puedes hacer un buen tiempo para la media.

    Y no es algo que cada uno pueda tener su opinión, es lo que es.

     

     

    Quesada siempre presente!!!
  • 20-01-2010 13:34 en respuesta a

    Re: Ibrahim

    Evidentemente nadie nace sabiendo lo que es un balón, y si lo tocas diez horas diarias durante diez años pues acabas dándole bien. Pero yo estoy con Pereira. La técnica o su ausencia son cualidades que nos vienen de serie. De hecho, están en el oído interno.

     

    I just don't know what to do with myself
Página 9 de 19 (274 elementos) « Primero ... < Anterior 7 8 9 10 11 Siguiente > ... Último »

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales