en

Garcia Pitarch

Último artículo 04-07-2012 13:29 escrito por diegoatletico. 252 respuestas.
Página 10 de 17 (253 elementos) « Primero ... < Anterior 8 9 10 11 12 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 06-09-2009 20:52 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    Bacharach:

    Exiliado:

    Más allá de la manía que algunos tengan a Petón creo que pedir que se moje más después de leer este artículo o de oírle el otro día en la SER no acabo de comprenderlo. Parece que porque tenga la prosa florida (cada cual tiene la suya) no diga las cosas claras. Para mí, las dice.

    Totalmente de acuerdo. A algunos parece que lo único que les vale es que los periodistas les hagan de megáfono, que digan lo que ellos quieran y con el tono que ellos quieran. Me parece injusto. A mí me vale con a) que no me tomen por gilipollas (que ellos no lo sean me parece importante, pero no decisivo), y b) que lo que firman sea aquello que piensan y no aquello que les dictan. Petón me parece que cumple ambas premisas. ¿Que no quema todas sus naves en cada una de sus intervenciones? Me parece más un rasgo de prudencia que de cobardía.


    De acuerdo también.

    Además, si consideramos a Petón alguien importante; que yo creo que sí por su prestigio, por su posicionamiento, por su reconocida inteligencia, porque hasta los niños que no han nacido saben que es atlético, me sorprende que le queramos con las naves quemadas. Me sorprende que algunos estuvieran más dispuestos a admirar a un imprudente.

    (...) Nosotros, que somos de Gárate, despreciamos el modelo actual de sociedad anónima deportiva basado única y exclusivamente en criterios mercantiles y cortoplacistas, en sacar el máximo rendimiento de lo que se tiene aunque esto se haga en claro menoscabo de la identidad del club, y de la afición, y del proyecto deportivo (...) "Nosotros, que somos de Gárate" - Carlos Fuentes - El Rojo y el Blanco
  • 06-09-2009 21:17 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    Yo creo que Petón hace lo que debe. Tengo la impresión de que ser critico, pero no incendiario, a cierto plazo será rentable para el Atleti. Me estoy refiriendo a su conocido interés en jugar un papel directivo en lo que sea (S.A.D. hoy en dia). Opino así.

    Un saludo

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
  • 06-09-2009 21:18 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    No si a mi Petón me cae bastante bien, pero no necesita quemar naves para dar palos a los golfos, porque sabe hacerlo me gustaría que lo hiciera. Vamos, que baje un poquito el nivel de ambigüedad. No mucho, como cuando escribe del trampas.
  • 14-09-2009 12:20 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    En el Marca de hoy, cortesía de Ufarte de infiernorojiblanco.com:


    Archivado en:
  • 14-09-2009 13:50 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    Tas la derrota en barcelona, y para tratar de apaciguar los animos antes del partidfo del almería se lo cargan. Solo espero que nos salga como Nelsinho Piquet

    ATLETI ATLETI, ATLETICO DE MADRID... SIN GIL
  • 14-09-2009 13:53 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    Yo sigo sin entender que culpa tiene el inmoiliario Pitarch en esta historia, él hace bien, le fichan, cobra y hace lo que puede, o le dejan. Dejemos a Suso tranquilo, todos sabemos realmente quienes son los responsables de esta mala pelicula de serie B.

  • 14-09-2009 13:58 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    Y si pusieran a Luis Aragones como manager general y se apartaran estos tipos de enmedio?...

    No hay primavera sin su invierno ni vida sin muerte-
  • 14-09-2009 16:09 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    REMM:

    Y si pusieran a Luis Aragones como manager general y se apartaran estos tipos de enmedio?...

     

    pues que eso sería el atlético de madrid, no el atlético de la mafia

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 14-09-2009 16:20 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    REMM:

    Y si pusieran a Luis Aragones como manager general y se apartaran estos tipos de enmedio?...

    No se van a apartar de enmedio, pero espérate tú que no intenten fichar a Luis Aragonés como director deportivo... Encaja con su modo de actuar, buscar una figura del club como parapeto (ya lo hicieron subiendo a Torres, poniendo a Futre de secretario técnico, fichando a Luis en Segunda, en menor medida fichando a Abel...).

    Ya casi ni me queda coraje, ni me queda corazón.
  • 24-09-2009 12:36 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    ¿Saldrá en otra rueda de prensa para explicar el cese de Abel? ¿Y si Abel siguiere, nos volverá a explicar las excelencias de la confección de la plantilla, teniendo en cuenta el equilibrio presupuestario?

    ¿Mantendrá lo de Santana y Jurado?.

    ¡Que personaje! Casi igual a quien le mantiene.

    En serio: alguien debería dar la cara vista la hecatombre deportiva. Si hubiera un mínimo de decencia. Dejando a parte lo demás. Lo que ocurre es que lo demás hace imposible abrir la boca. ¡Que bochorno!

    Un saludo

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
  • 27-01-2010 14:06 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    Iñako Díaz-Guerra | 27/01/2010

    Abel y Quique han sido víctimas de una serie de malas decisiones tomadas en verano por Pitarch y Gil Marín, entonces responsable de la parcela deportiva. Algunas se han intentado reparar en enero, ya con media temporada perdida.

    -->

    PORTEROS. De 9 millones para fichar, se gastó 7,2 en metas y juega de Gea

    Leo Franco terminaba contrato, pero el club no le renueva y, además, vende a Coupet. Paga 6 millones por Asenjo, uno de los dos porteros más prometedores de España. El único problema es que el otro, De Gea, ya estaba en la casa y, cuando un compañero generacional le cierra el paso, decide irse; el Atleti entra en pánico y pone 1,2 millones para repescar a Roberto. Al final, De Gea se queda, pero a Joel, otro gran proyecto, ya se le ha prometido la titularidad del filial. Asenjo se va al Sub-20, Roberto se lesiona y De Gea se gana al Calderón, que pita al ex del Valladolid hasta que el canterano se hace con el puesto. De los 9 millones que había para fichar, se gastó 7,2 en porteros para que acabe jugando el que ya estaba, Asenjo quede tocado y Roberto se vaya al Zaragoza. Renovar a Leo, ir dando paso a De Gea e invertir lo poco que había en necesidades mayores suena mucho mejor.

    EL TERCER PUNTA. Sinama antes que costa y los chavales

    Diego Costa, Pacheco y Borja superan a Sinama en pretemporada. Llegan ofertas de Francia e Inglaterra, pero es una apuesta de Pitarch y se queda. Cede al brasileño y al argentino y manda al madrileño al filial. El francés no responde y en Navidad se va al Sporting de Lisboa por 6,5 millones con los que se compra a Salvio... seis meses tarde.

    LOS VOLANTES. No hizo caja con maxi para fichar a salvio

    Pitarch decide que su hombre es Salvio, pero no hay dinero. La solución pasa por vender a Maxi, que contaba poco para Abel y acababa contrato. Llegan ofertas de unos 6 millones, pero Gil Marín no quiere traspasarle. Se acaba yendo gratis al Liverpool en enero, después de cobrar 2 millones de contrato. Así se pierden 8 millones por nada.

    EL MEDIOCENTRO. ¿Tiago? ¿para qué? ya tenemos a cléber

    Como cada pretemporada, el gran objetivo era un mediocentro organizador, pero, una vez más, no llega y se vende que entre Raúl García, Cléber y Jurado está cubierta la posición. El fracaso es absoluto y acaba fichando en enero Tiago, que en tres ratitos ha demostrado subir mucho el nivel. El portugués ya estaba en el mercado en verano, pero...

    Los DEFENSAS: busca laterales y al final vende a heitinga

    El Atleti necesitaba laterales, pero los que quería (Fanni y Filipe) eran caros y los gratis (Bruno y Mathieu, titulares en el Valencia) no le gustaban. Prefirió a Juanito (libre) y Cabrera (1,5 millones), que ni juegan. De broche, vendió a Heitinga con el plazo cerrado. Así, Ujfalusi y Domínguez, los mejores centrales, a menudo han jugado fuera de sitio en la banda.

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
  • 27-01-2010 14:09 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    EFE | 27/01/2010

    El exceso de extra-comunitarios en la plantilla con la llegada del argentino Eduardo ''Toto'' Salvio precipitó la salida del club de Cléber, que ha militado las tres últimas campañas en España, dos en el Atlético, con 60 partidos y dos goles, y una como cedido en el Mallorca, con 40 encuentros jugados y seis tantos.

    -->

    El brasileño Cléber Santana, traspasado al Sao Paulo, pasó esta mañana por la Ciudad Deportiva de Majadahonda, antes del entrenamiento, para despedirse de compañeros, cuerpo técnico y empleados del Atlético de Madrid antes de tomar rumbo a su país para incorporarse a su nuevo equipo.

    El exceso de extra-comunitarios en la plantilla con la llegada del argentino Eduardo ''Toto'' Salvio precipitó la salida del club de Cléber, que ha militado las tres últimas campañas en España, dos en el Atlético, con 60 partidos y dos goles, y una como cedido en el Mallorca, con 40 encuentros jugados y seis tantos.

    El centrocampista brasileño, que ha sido traspasado apenas dos meses y medio después de firmar su renovación hasta 2012 con la entidad rojiblanca, regresa ahora a su país en las filas del Sao Paulo, con el que se ha comprometido por tres temporadas y con el que iniciará una nueva etapa en su carrera.

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
  • 27-01-2010 14:10 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    S.D.E | 27/01/2010

     

    -->

    Quique se está enfrentando al mismo problema que padecieron Aguirre y Abel con esta misma plantilla: el equipo se parte por la mitad. Ha sido curioso ver cómo el Atleti ha ido cambiando de entrenador para que, al final, jueguen los mismos y con idéntico sistema, ese 4-2-4 que le hace muy frágil en defensa, le incapacita para controlar el juego en el mediocampo y pone todas sus esperanzas en que los delanteros salven la papeleta en jugadas aisladas.

    Cierto es que, con esos mimbres, el Atleti se clasificó para las dos últimas Champions a espaldas de Kun y Forlán, pero cuando estos no están inspirados todo se viene abajo. Aguirre intentó solucionarlo en Anfield dejando a Agüero en el banquillo y la afición no se lo perdonó. Abel tampoco encontró otra alternativa y sentó a Forlán en Oporto con el mismo resultado.

    Ahora es Quique la víctima de la descompensación de la plantilla. Varias veces ha amagado con una revolución, pero no ha encontrado las piezas adecuadas y todo sigue igual. La llegada de Tiago le da algunas opciones más para reforzar el centro del campo, pero para ello tendrá que atreverse a sentar a algún peso pesado del vestuario. Una encrucijada en la que ya se perdieron sus predecesores.

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
  • 27-01-2010 14:12 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    He puesto los tres anteriores seguidos, y si lee uno entre lineas, entiende casi todo. Dicho, esta vez, por ajenos a este Foro.

    Un saludo

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
  • 27-01-2010 14:17 en respuesta a

    Re: Garcia Pitarch

    Se me habia olvidado.

    José A. Martín 'petón' | 27/01/2010

     

    -->

    Desde el Doblete no recuerdo más alegrías que la aparición del infante Fernando Torres y un paseo desde Neptuno al Calderón bajo la bandera gigante que nos abrigó a todos. De cuando en cuando le hemos ganado al Barsa o hemos quedado cuartos, mira que bien. Lo demás ha sido rutina en dos colores, marrón unas veces, otras veces gris. Un peñazo, un bodrio, una lata latosa, un sinsentido, un muermo; mediocridad y más mediocridad, salpimentada a veces en un revuelto de goles a favor y en contra que en unas ocasiones terminábamos zampándonos nosotros y en otras, casi las mismas, el rival.

    Hoy, exactamente igual. El equipo caganchea a modo, unos días gana y otros bordea espectáculos ajenos al fútbol, entre el circo y el dramón griego. Esos altibajos sorprenden al entrenador y a mí lo que me sorprende es su sorpresa. Los problemas no se corrigen: la defensa padece anemia balompédica salvo la vitamina de Álvaro Domínguez; el equipo sigue partido por el 4-2-4, que en noches como la de Getafe es 4-1-5. Al "uno" del medio, Assunçao, se le va la olla de tanto correr y sabe España que cuando le sacan la primera tarjeta, falta un ratito para que le saquen la segunda.

    Con Asenjo, 20 años y grandísimo futuro, no ha valido la máxima de Clemente: aguantaré al pardillo Zubizarreta hasta que sea porterazo (y el pato se hizo cisne). Ahora toca con De Gea, ¿qué pasará cuando vuelva a fallar como todos los porteros? ¿Nos lo cargamos también y así matamos dos en el mismo viaje? Esta es una temporada para ganar la Copa y hacer futbolistas en la Liga, vamos a ver cuál de las dos ideas fundimos antes.

     

    Pues todo esto en el mismo dia.

    Un saludo

    El fútbol es un sentimiento que se lleva muy adentro...y se concreta en el Atlético de Madrid.
Página 10 de 17 (253 elementos) « Primero ... < Anterior 8 9 10 11 12 Siguiente > ... Último »

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales