en

José Tomás: regresa la pasión

Último artículo 07-08-2016 3:09 escrito por milinkito. 526 respuestas.
Página 8 de 36 (527 elementos) « Primero ... < Anterior 6 7 8 9 10 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 25-04-2008 15:54 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    MLPD:

    yo encuentro una explicación en forma de tres mil compromisos con burros de alto poder adquisitivo a quien nunca le han gustado los toros pero no pueden no estar en el tendido si torea josé tomás, Aquél Cuyas Corridas Se Comentan en Aquí Hay Tomate

    Será como en el eurobasket, lleno de sillones blancos medio vacíos.

    Están locos estos madrileños.Big Smile


    He knows so much about these things
  • 25-04-2008 16:38 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

     Ya explique que hace como el del Peluquín con Santi Denia. Echa siempre por delante a un ex-torero del tipo del sinvergüenza de Conde o del ex-matador Finiquito de Sabadell para ir a favor de corriente y que sus admiradores de nuevo cuño puedan disfrutar de sus triunfos con gatos desmochados y ovejas con los plátanos por cuernos. Me imagino que en Cuenca os pegarán una estocada pescuezera en la taquilla para ver una corrida de boregos.

    Pero bueno, esta es la Fiesta moderna. Se le dan 4 orejitas y ya podemos ponernos en el curriculum. "Yo vi al maestro Tomás en una gran tarde"

      Aunque lógicamente, no de toros sino de moribundos semovientes bovinos.

    Durante toda una vida un hombre puede cambiar de gustos, de mujeres, de religión, de ideología política e incluso de sexo, lo que nunca podrá cambiar es su pasión por el Atleti.
  • 25-04-2008 17:07 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    CapoCañonero:

    Ahora solo torea con Finito o que pasa? 

    cuando reapareció el pasado 17 de junio en la monumental de barcelona, lo hizo con finito y con cayetano y toros de núñez del cuvillo. le gusta poner en primer lugar al típico finito o al conde de turno

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 25-04-2008 20:00 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    Fú-Mán-Chú:

     Ya explique que hace como el del Peluquín con Santi Denia. Echa siempre por delante a un ex-torero del tipo del sinvergüenza de Conde o del ex-matador Finiquito de Sabadell para ir a favor de corriente y que sus admiradores de nuevo cuño puedan disfrutar de sus triunfos con gatos desmochados y ovejas con los plátanos por cuernos. Me imagino que en Cuenca os pegarán una estocada pescuezera en la taquilla para ver una corrida de boregos.

    Pero bueno, esta es la Fiesta moderna. Se le dan 4 orejitas y ya podemos ponernos en el curriculum. "Yo vi al maestro Tomás en una gran tarde"

      Aunque lógicamente, no de toros sino de moribundos semovientes bovinos.

    Hombre yo soy abonado y espero que no se suban mucho a la parra en ese aspecto, pero bueno.

    Lo de los borregos y las cuatro orejas es normal, pero no por ser José Tomás, aquí se las dan a cualquiera que salga, mínimo una por salir, si miras dos veces al tendido y pones un par de banderillas, dos. Si haces algo notable 3-4 y si como hace unos años, estás bien, con un bueno, pero sin pasarte, te indultan el toro y se quedan tan tranquilos. Aún están en la Martelilla pensando que tendría aquel toro para ser indultado. Pero bueno fue el primero y hasta ahora el único en esta plaza.

    Las S.A.D. mataron el fútbol.
    Gil y Cerezo mataron al Atleti.
  • 28-04-2008 1:22 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    EN LA SEGUNDA DE LA FERIA DE SAN MARCOS

    José Tomás corta una oreja a cada toro y sale a hombros en Aguascalientes

    REDACCIÓN - 27/04/2008 10:41
     

    El diestro madrileño José Tomás ha sido el triunfador de la segunda de la Feria de San Marcos en la plaza de toros mexicana de Aguascalientes, donde ha cortado una oreja de cada toro de Teófilo Gómez que le correspondió en suerte y ha dejado buenas vibraciones después de dos faenas completamente diferentes.

    La del primero, el corrido como segundo del festejo, fue una faena estética del de Galapagar. El toro, noble, ya atisbó buenas condiciones durante el saludo capotero que José Tomás le dio a pies juntos, así como en quites.

    La faena de muleta comenzó con unos estatuarios y pronto el torero se echó la muleta a la mano izquierda para ponerse a torear con profundidad en tandas de pases largos. Por el pitón derecho el toro tenía menos calidad, aunque Tomás le sacó buenos muletazos. Después de la estocada y el glope de verduguillo, paseó una oreja por el anillo del coso azteca.

    La otra faena fue diferente. Nadie apostaba por el quinto de la tarde pero José Tomás le planteó una faena larga y tesonera en la que fue sobando al toro sin aburrirse. Al final, logró arrancar muletazos de mérito, exprimiendo al animal. Otra oreja.

    Zotoluco, con una cornada interna de la que aún no ha sido operado, hacía el paseíllo en Aguascalientes. A su primero hilvanó un trasteo intensa en la que hubo momentos emocionantes, pero la labor quedó emborronada por un metisaca, por lo que salió a saludar. En el quinto, un toro exigente, acusó las consecuencias de su estado.

    Por su parte, el diestro Víctor Mora, que entraba en el cartel por la vía de la sustitución a última hora acusó la presión de la cita y se dejó escapar a un buen lote, especialmente al buen sexto.

    FICHA DE LA SEGUNDA DE SAN MARCOS EN AGUASCALIENTES

    Aguascalientes (México). Sábado 26 de abril. 2ª de feria. Lleno.

    Se han lidiado seis toros de Teófilo Gómez, desiguales de presentación y juego. Mejores 2º y 6º.

    Eulalio López 'Zotoluco', saludos y silencio.
    José Tomás, oreja y oreja.
    Víctor Mora, silencio tras aviso y silencio.

    Víctor Mora sustituía a Joselito Adame, ingresado debido a una fuerte gastroenteritis
    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 28-04-2008 8:45 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

     Vaya "enemigos" que hacen el paseillo con el monstruo. Eulalio y a un torero que ni conozco.

    Que pena de fiesta.

    Odio eterno a la Fiesta moderna.

     

    Durante toda una vida un hombre puede cambiar de gustos, de mujeres, de religión, de ideología política e incluso de sexo, lo que nunca podrá cambiar es su pasión por el Atleti.
  • 30-04-2008 11:53 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    San Isidro, en Canal+ y en ELPAÍS.com

    Por primera vez sen España se ofrecerán las 24 corridas de la feria en alta definición.- La web de EL PAÍS ofrecerá diariamente vídeos de las corridas

    ELPAÍS.com - Madrid - 29/04/2008

     

    La gran cita de la tauromaquia está a punto de comenzar. La Feria de San Isidro de Madrid, que se celebra cada año en la Monumental de Las Ventas, arrancará el próximo jueves 8 de mayo, una imprescindible ocasión para los buenos aficionados al toreo que finalizará el 31 de mayo.

    Por primera vez en España, Canal+ ofrecerá en Alta Definición las 24 corridas de la feria. Los aficionados podrán disfrutar de los festejos con la máxima calidad de imagen y sonido. Para seguir el espectáculo de los toros en Alta Definición los espectadores sólo necesitarán un descodificador iPlus y un televisor equipado con HD Ready o Full HD.

    Durante casi un mes, el equipo de profesionales de la cadena especializado en toros que dirige Manolo Molés vivirá todo lo que suceda en el albero de la capital. Canal+ Eventos (diales 10 y 52) ofrecerá en directo todas las corridas de principio a fin y Canal+ (dial 1) se sumará a la fiesta los miércoles y los viernes. Estos dos días, la cadena conectará con la plaza madrileña para ofrecer el festejo en directo (salvo el miércoles 21 de mayo, por coincidencia con la final de Champions League).

    En la red y en el móvil

    La Feria también llega a Internet. plus.es ofrecerá por primera vez la posibilidad de seguir todos los festejos en directo y pondrá a disposición de los internautas los vídeos con las mejores imágenes de la superlenta de Víctor Santamaría: los pases, los quites o las figuras del día estarán disponibles a un solo clic. Además, la web de ELPAÍS y otras cabeceras de Prisacom (cadenaser.com y AS.com) ofrecerán diariamente estos vídeos gracias a un acuerdo con Sogecable.

    Para ELPAÍS.com escribirá también un blog durante la feria Rosa Jiménez Cano, periodista experta en el mundo taurino.

    San Isidro se podrá ver también en el móvil. DIGITAL+ móvil, la plataforma para móviles de Sogecable, emitirá por segundo año consecutivo la Feria de San Isidro en directo a través del teléfono móvil.

    Toda esta gran fiesta vendrá precedida por la Miniferia de Madrid el fin de semana del 3 y 4 de mayo. Canal+ Eventos ofrecerá los dos festejos de esta cita. El sábado saltarán al ruedo Antonio Nazaré, José Manuel Mas y Román Pérez, que lidiarán novillos de Yerbabuena. Y el domingo será el turno de Salvador Vega, Luis Bolívar y Morenito de Aranda -que confirmará alternativa- ante toros de San Martín.

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 04-05-2008 17:05 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    BORDA TOMÁS EL TOREO AL NATURAL EN UNA FAENA MACIZA; OREJA A CARO GIL

    Jerez tuvo que ser...

    MARIO JUÁREZ - Jerez de la Frontera (Cádiz) - 03/05/2008 19:25
     
     

    Desde que volvió a vestirse de luces, hace ahora casi un año, a José Tomás no le había salido el toro grande, el que le permitiese dar toda su dimensión. Había cuajado buenas, algunas muy buenas faenas, a medios animales. Pero faltaba ese toro. Había runrún de que sería, más pronto que tarde. Y fue Jerez.

    Quiso esta plaza con encanto mágico, gentes de bien que viven el toreo de forma apasionada, ser testigo no sólo de la gloria del toreo. También del drama. Gloria y tragedia en apenas una hora. La verdad auténtica de la fiesta, mostrada en el toreo más puro, de mano baja y trazo largo; y la verdad dolorosa de la cornada. Poco pasó para lo que pudo haber sido. En Jerez, claro.

    La tarde fue de muchas emociones. Contó con el elemento primordial, por supuesto. El toro encastado, se entiende. En diferentes grados, la corrida de Cuvillo, bien presentada en líneas generales, tuvo emoción e interés toda ella. Con muchos matices. Hubo tres toros buenos. Uno por torero. Y otros tres a cual más deslucido. Pero aún esos, casi siempre metieron a la gente en la corrida.

    El madrileño centró casi toda la atención. Su primero fue un toro bajo y bien hecho. De los de no fallar. Y no falló. Tomás lo saludó ganando terreno a la verónica, casi delantales de tanto como encogió los brazos, y por un manojo de chicuelinas de frente. Algo habitual desde su vuelta.

    No se le dio al animal en el caballo y con el quite comenzó a venirse arriba todo. El público vivió con intensidad el manojo de gaoneras que recetó. Sin inmutarse. Sin apenas rectificar terreno. No cabía más ajuste entre ambos protagonistas. Estalló entonces Jerez por bulerías de forma atronadora.

    La faena no dejó un segundo de respiro. No lo tuvo el animal, que embistió mucho y bien. Cuando se disponía a brindar en los medios se arrancó el toro y montera en mano se lió a pegar estatuarios. Sin rectificar un palmo más que para ganar terreno entre dos. Mucho ajuste. Total naturalidad. El delirio se hizo presente cuando brindó entonces.

    Allí en los medios planteó la partida el de Galapagar. Faena prodigiosa de dominio absoluto. De recordar al mejor Tomás de su mejor época, ese trienio de finales de los noventa. Porque José Tomás dio el pecho en los cites, se lo trajo embarcado en la muleta y ligó las series de cinco y seis muletazos, atornilladas las zapatillas, llevando al toro hasta el final y más allá, con mucha limpieza -salvo algún punteo aislado en los primeros pases-, bajando la mano a ras de albero. La ligazón y la profundidad fueron armas infalibles, incluso para hacer claudicar a quienes han emprendido absurda campaña en contra.

    Al toro le faltó un poquito de chispa y toda la puso Tomás. Las dos primeras tandas sobre la mano diestra fueron muy poderosas. De meterlo rápido. Pronto y en la mano, como dice Chenel. Pero había más. Cuando se echó la tela a la zurda quedaban en la recámara naturales a cámara lenta, de mucho ajuste y honda emoción. Hubo mucha ligazón y eso contribuyó a aumentar el torrente de emoción en los tendidos.

    Se gustó Tomás en los muletazos de cada una de las tandas y en los remates. Rico repertorio. Hubo trincherillas por doquier, también templadas. Y pases de la firma, molinetes y de pecho. Todo sin prisas. A su tiempo. Y con ajuste.

    Se alargó mucho la faena. Pero quedaba todavía el cierre por manoletinas. En chiqueros ya, con el toro a punto de rajarse. No importó. Todo resultó muy solemne, casi trágico, por lo cerca que se pasó al Cuvillo y por el empaque de cada una de ellas. Mató de una estocada efectiva y paseó, con justicia, las dos orejas. Se pidió incluso el rabo, algo excesivo, aunque quedan en la retina algunos de los mejores muletazos del madrileño desde su vuelta. Impresionante.

    El quinto fue un toro con mucho peligro. Algo más altón y feo, el animal empezó a desarrollar sentido desde que salió. Sin entregarse nunca, los cabezazos fueron una constante. Tomás apostó por el toro y quiso torearlo como si fuese bueno. Si se hubiese doblado con él no habría pasado nada. No lo hizo. Eso le diferencia de muchos otros toreros. ¿Por qué iba a hacerlo? ¿Para evitar que la gente pasase miedo? Eso también es parte del toreo.

    El planteamiento fue claro: echar la muleta y obligar al toro a pasar... o quitarlo del medio. No es el primero que lo hace. No podía haber limpieza porque no había embestida continua alguna en el animal. A trompicones, parones y derrotes era imposible. En un pase de pecho se le venció y le pegó una voltereta fortísima. Tomás siguió en los medios y consiguió, por momentos, meterlo en la canasta. Hasta llegó a humillar el animal.

    La plaza presenció aquello sobrecogida, pidiendo incluso que matase al toro. No habría pasado nada por ello, pero José Tomás quiso justificarse, no con la gente, sino consigo mismo. Lo hizo. Cuando había cambiado la espada, el toro le pegó un volteretón tremendo y lo buscó en el suelo. Lo tenía marcado desde el inicio y terminó haciendo presa. En el cuello. Las consecuencias ya las saben. Mató de forma decorosa y le dieron otra oreja. Fue acojonante ver a un tío con un tajo de aúpa en la garganta saludar tan tranquilo. Como si el dolor y el miedo no fuesen con él.

    Como suele ser habitual desde hace un año, la película era José Tomás y dos más. Así lo vivió el público y así quedó marcada la tarde. Padilla acusó la cornada que sufrió hace tres días. Hizo un esfuerzo titánico, banderilleando incluso, yéndose a chiqueros y dándolo todo. Pero no hubo acople. El primer de la tarde tuvo buen son los primeros tercios. Y también en la muleta, aunque se paró muy pronto. Un levante fortísimo atizó a Padilla, que lo toreó entre las rayas, con mucha voluntad.

    El cuarto fue toro importante. A más durante casi toda la lidia. No terminó de hacerse con él el de Jerez, molestado también por el viento. Por unas cosas u otras, no terminó de encontrarle el punto, la distancia ni la altura, y la plaza, algo enfadada, terminó apremiándole.

    El joven Caro Gil dejó muestras tanto de su buen corte torero como de su inexperiencia. Lógico en quien torea tan poco. El tercero manseó de salida y a punto estuvo de arrollarlo en tablas. En la muleta se mostró un tanto huidizo hasta que, en tablas, se paró algo más y Caro Gil pudo dejar algunos muletazos muy templados y de bella composición. Quizá se preocupa en exceso de la forma más que del fondo. Nada que no se corrija con torear de seguido.

    El sexto fue toro encastado y exigente. Prueba imponente para un chaval nuevo. Caro Gil se lo sacó a los medios, donde pesaba tela el animal, y allí plantó batalla. Con muchas ganas y voluntad el jerezano sacó muletazos estimables y firmó remates muy bellos. Sobreponerse a las dos actuaciones de José Tomás no fue tarea fácil.

    FICHA DE LA CUARTA DE LA FERIA DEL CABALLO EN JEREZ

    Jerez de la Frontera (Cádiz). Sábado 3 de Mayo. 4ª de Feria. Lleno de 'No hay Billetes'

    Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados. 1º, noble aunque a menos. 2º, noble y de buen juego. 3º, manso. 4º, encastado.5º, complicado y con peligro. 6º, encastado.

    Juan José Padilla, silencio y ovación.
    José Tomás, dos orejas con petición de rabo y oreja.
    Caro Gil, oreja y silencio tras aviso.
    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 05-05-2008 11:08 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    José Tomás «habla con Dios», pero se pierde Nimes

     
    Antoñete tiene acuñada una frase para cuando sucede un milagro: «Eso es hablar con Dios». José Tomás, desde su ateísmo, habló con Dios el sábado en Jerez. El fino pitón del quinto toro de Núñez del Cuvillo le perforó la zona izquierda del cuello como una taladradora cuando se disponía ya a poner punto final a la faena. La cornada de entre siete y nueve centímetros rozó la yugular sin llegar a tocarla. «Hubiera sido fatal», afirmaba el doctor Julio Mendoza minutos después y antes de dar el parte facultativo, que hablaba de rotura del músculo esternocleidomastoideo y contusión del esófago. La imagen sangrante ha dado la vuelta a todos los telediarios, a todas la cadenas.
    Salvador Boix, su apoderado, respondía ayer por la mañana a la llamada de ABC. «José ha pasado una buena noche, sin fiebre, y ahora está con un collarín que tendrá que llevar durante una semana», decía. Y aquí se cruzaba la mala noticia para los aficionados franceses: José Tomás no podrá torear el próximo día 8 con Sebastián Castella en Nimes, en el que era su único paseíllo de la temporada en Francia.
    Boix recibía dobles enhorabuenas, por la gloriosa tarde (tres orejas) y por salir con bien de tan dramática y delicada cornada: «Es una prueba de que Dios existe. Pasó el pitón entre la yugular y la carótida y le llegó al esófago aunque sin dañarlo. Y cuando todo estaba ya hecho, sólo quedaba matar». Sobre los inminentes planes de José Tomás, su mentor afirmaba que espera recibir el alta hospitalaria hoy, cuando los médicos ofrecerán una rueda de prensa en la clínica jerezana de Los Álamos, donde se encuentra ingresado, para informar sobre el estado y la evolución del torero de Galapagar.
    Precisamente, un toro de Núñez del Cuvillo le afeitó el cuello en la pasada temporada en Málaga en una espeluznante voltereta que terminó con el rostro de José Tomás cruzado de varetazos y heridas y el corbatín desanudado por la navaja que lo quiso degollar. Con Dios no se habla todos los días...
    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 05-05-2008 17:52 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    me permito dejar por aqui, una crónica que me ha mandado ésta mañana un buen amigo que estuvo presente el sábado en la corrida de josé tomás en jerez:

    Dos toros dos toreros.

    Cartel de no hay billetes. Todo estaba de nuestra parte para ver una gran tarde de toros. Compañía inmejorable, el hermano del maestro se sentaba a escasos metros de nosotros. Tarde soleada y gran ambiente en la plaza.
    Suenan clarines y timbales y arranca el paseillo. Sale por delante Padilla. Venia resentido de una cornada de una vaquilla en un tentadero. No estuvo muy acertado en ninguno de sus toros. Lo mas destacado irse a la puerta de chiqueros en el cuarto de la tarde. Para mi gusto fue el mejor toro de la corrida, derrochaba nobleza y se desplazaba con clase. Se fue por la puesta de arrastre con las dos orejas. Mal el jerezano. Si no se está no se está.

    Caro Gil torero joven falto de corridas. Me gustó en su primero, tiene temple y corre la mano que da gusto. En su segundo no tuvo opciones por ser toro con peligro que lo buscaba a mitad del viaje. Habrá que esperar.

    Llego el turno de José Tomás. Todo el mundo lo esperaba y no se hizo de rogar. Fue salir el toro por la puerta de toriles y recibirlo con bellas verónicas a pies juntos ligadas con unas ajustadísimas chicuelitas que hicieron darse cuenta al respetable de la que se avecinaba. Picado el toro, el ya esperado quite por gaoneras con los pies clavadísimos al suelo, sin rectificar ni un milímetro y físicamente imposibles. La plaza estalló por bulerías. Decidió el maestro brindar al público. El toro no le dejó, se le vino encima y como el que ve pasar un niño en bicicleta desplegó el maestro la muleta y montera en mano, siete u ocho estatuarios de una naturalidad casi insultante. Entonces fue cuando nos pudo brindar su obra. En ese momento tenia de punta hasta los pelos que se me han caído. Faena mandando por abajo y de no mover un pie. Toreo en redondo, trincheras, todo muy ligado y de ajuste temerario. Se pasó el toro por donde le salió de la taleguilla. Si se lo hubiera querido pasar por debajo de las piernas lo hubiera hecho. Para terminar la faena, el maestro se vino a mi tendido a deleitarme con unas manoletinas suicidas. Mi pene no podía más. Suerte suprema y espadazo hasta la bola. Lo grité como si hubiera cogido los 15 en la quiniela. Dos orejas.

    Salió el quinto, el segundo de José. Un toro muy hijo de *** que el 95 por ciento de figuras lo hubiera despachado en 5 minutos. Otro hijo ***, vestido de torero le esperaba. En la primera tanda de muletazos toda la plaza vio que no era toro para hacer faena. Peligro en cada muletazo. Rebañaba de lo lindo el cabrón y siempre sabía donde estaba el torero. En cada muletazo un tornillazo a mitad de viaje a la altura del pecho. Pues bien con dos orejas ya en el esportón a José se le metió en los cojones meterlo en la muleta. La plaza cagada hasta las trancas. En un pase de pecho de estos de…. que voy que no voy…. vino la primera voltereta, por suerte sin consecuencias graves. A partir de ahí ya fue pelea de a ver quien de los dos hijo putas muere hoy. Parece mentira que pudiera aguantar una tanda y le sacó por lo menos diez. Cada muletazo una lotería. En el momento de cuadrarlo fue cuando se dejó coger de nuevo. Digo se dejó coger porque se lo vino encima y no se movió el muy colgao. Intentó un estatuario sin mover un centímetro los pies cuando al toro le faltaba un metro para prenderlo. Palizón, cornada en el cuello que casi le arranca la cabeza y el hijo de *** vestido de luces en pie de nuevo sin mirarse. José, cansado de dejarse matar decidió que ya estaba bien que ya eran muchas oportunidades y que ahora le tocaba a él. Media estocada y orejita que no pudo pasear.

    Señores, el que no quiera ver que este tio aporta a la fiesta lo que nadie aporta, que no lo vea. El sabrá. El que no lo haya visto en la plaza que no se pronuncie. Lo que sentí en jerez el sábado nunca lo sentí antes en una plaza de Toros. No es que yo sea un erudito pero el toreo es sentimiento y verdad. José Tomás es sentimiento y verdad. José Tomas es TOREO. Zurcirse todos la sardina.

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 06-05-2008 0:37 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    dejo la última reliquia que nos dejó josé tomás el sábado, qué barbaridad!!

    http://www.burladero.com/videos

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 06-05-2008 20:19 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    milinkito:

    dejo la última reliquia que nos dejó josé tomás el sábado, qué barbaridad!!

    http://www.burladero.com/videos

     

     

    No va el enlace. ¿Algún otro sitio dónde verlo? 

    EL ATLÉTICO DE MADRID VA A GANAR CERO EUROS CON EL CAMBIO DEL ESTADIO.

    Fdo: Miguel Ángel Gil Marín.
  • 06-05-2008 21:41 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

     Me sigue gustando más que se toree y menos el tremendismo. Aunque hay buenos naturales.

    Durante toda una vida un hombre puede cambiar de gustos, de mujeres, de religión, de ideología política e incluso de sexo, lo que nunca podrá cambiar es su pasión por el Atleti.
  • 06-05-2008 23:57 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    reimon:

    milinkito:

    dejo la última reliquia que nos dejó josé tomás el sábado, qué barbaridad!!

    http://www.burladero.com/videos

     

     

    No va el enlace. ¿Algún otro sitio dónde verlo? 

    a mi si me va el enlace, de hecho sale directamente el resumen de josé tomás

    "Si se cree, y se trabaja, se puede". Palabra de Dios.

    Twitter: @14Tutto
  • 07-05-2008 0:57 en respuesta a

    Re: Otra corrida; otro timo.

    milinkito:

    reimon:

    milinkito:

    dejo la última reliquia que nos dejó josé tomás el sábado, qué barbaridad!!

    http://www.burladero.com/videos

     

     

    No va el enlace. ¿Algún otro sitio dónde verlo? 

    a mi si me va el enlace, de hecho sale directamente el resumen de josé tomás

     

     

    El problema tuvo que ser algo temporal. Gracias. 

    EL ATLÉTICO DE MADRID VA A GANAR CERO EUROS CON EL CAMBIO DEL ESTADIO.

    Fdo: Miguel Ángel Gil Marín.
Página 8 de 36 (527 elementos) « Primero ... < Anterior 6 7 8 9 10 Siguiente > ... Último »

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales