en

Adivina la Pelicula.

Último artículo 02-11-2015 22:51 escrito por pacoparaca. 409 respuestas.
Página 14 de 28 (410 elementos) « Primero ... < Anterior 12 13 14 15 16 Siguiente > ... Último »
Ordenar mensajes: Anterior Siguiente
  • 09-10-2008 11:30 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    Bueno, el título correcto es "La casa de los mila cadáveres", aunque efectivamente él es el Captain Sapulding, al que tambien se le puede ver en "Los renegados del diablo" como bien dices.

    Ya sólo nos quedan el 2, el 3 y el 4.... Hagan juego señores... Uno es una frikada de película, el otro, todo un clásico, una gran peli con posterior remake y obra de teatro y tenemos también una película independiente americana que sorprendió por su enorme éxito en USA pero que por España (como tatas veces), pasó sin pena ni gloria.

    Europa puede ser muchas cosas pero sinceramente creo que para nada lenta. Lenta es, y sin necesidad de serlo tanto, "Rompiendo las olas" para mí la peor película de Lars, porque aunque tiene buen contenido y te da muchas cosas en las que pensar, sinceramente se le va la mano. Me supuso una grand decepción esa película, la verdad. Tiene buena crítica y buen fondo pero en ningún momento da con la tecla correcta del ritmo y la trama.

    Europa es probablemente, al margen de que ése es el punto de partida, una de las películas más hipnóticas que he visto nuca, te sumerge completamente. Cuando tienes que volar, vuelas, literalmente, cuando tienes que flotar, flotas, y cuando tienes que ahogarte o morirte, te ahogas y pierdes oxígeno o te mueres, y lo difícil es que lo consigue no sólo con un personaje, la típica transmisión de personalidad con el prota, sino que lo consigue prácticamente con todos los personajes, con el entorno e incluso con el momento. Cada elemento de la película, cada objeto, es protagonista indiscutible de todo. La escena del suicidio en la bañera me parece un momento cumbre de la historia del cine. Las secuencias con la maqueta del tren, al margen del lirismo que desprenden, son una secuencia de metáforas preciosas. El reloj, el tiempo, el propio tren, el destino, la traslación de valores, la historia de amor, el cambio de punto de vista, la trama que pese a todo se mantiene constante... uffff son tantas cosas. Y ojo, todo esto poniendo el ojo de la cámara en el punto de vista más complicado, en el de los derrotados supervivientes del Holocausto, pero no desde el punto de vista políticamente correcto y fácil desde la narrativa típica de las vícitmas, sino desde el ojo de los ejecutores, que una vez caída Alemania no se esfumaron como siempre ha parecido, siguieron existiendo. Tiene tantas lecturas esa película y tanto análisis cada escena que fíjate si no me parece lenta que la vería prácticamente fotograma a fotograma (casi lo he hecho), y cada fotograma me dice algo distinto.

     

     

    Quesada siempre presente!!!
  • 09-10-2008 12:16 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    Chinasky:
    Europa es probablemente, al margen de que ése es el punto de partida, una de las películas más hipnóticas que he visto nuca, te sumerge completamente. Cuando tienes que volar, vuelas, literalmente, cuando tienes que flotar, flotas, y cuando tienes que ahogarte o morirte, te ahogas y pierdes oxígeno o te mueres, y lo difícil es que lo consigue no sólo con un personaje, la típica transmisión de personalidad con el prota, sino que lo consigue prácticamente con todos los personajes, con el entorno e incluso con el momento. Cada elemento de la película, cada objeto, es protagonista indiscutible de todo. La escena del suicidio en la bañera me parece un momento cumbre de la historia del cine. Las secuencias con la maqueta del tren, al margen del lirismo que desprenden, son una secuencia de metáforas preciosas. El reloj, el tiempo, el propio tren, el destino, la traslación de valores, la historia de amor, el cambio de punto de vista, la trama que pese a todo se mantiene constante... uffff son tantas cosas. Y ojo, todo esto poniendo el ojo de la cámara en el punto de vista más complicado, en el de los derrotados supervivientes del Holocausto, pero no desde el punto de vista políticamente correcto y fácil desde la narrativa típica de las vícitmas, sino desde el ojo de los ejecutores, que una vez caída Alemania no se esfumaron como siempre ha parecido, siguieron existiendo. Tiene tantas lecturas esa película y tanto análisis cada escena que fíjate si no me parece lenta que la vería prácticamente fotograma a fotograma (casi lo he hecho), y cada fotograma me dice algo distinto.
     

    A columnas cinéfilas, Chinasky.

  • 09-10-2008 12:21 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    La 2 entonces no es la de los aliens con forma de payaso que atacan al pueblo?

    La 4 gracias a la pista ya se de que me suena, creo que la vi o la vi anunciada en estados unidos algo asi de "miedo a los payasos" o terror o pánico la foto es del poster promocional.


    He knows so much about these things
  • 09-10-2008 12:55 en respuesta a

    Re: Adivina la Pelicula.

    Striker:

     La vi de pequeño y me pasé directamente a Burger King.

     

    Ahora lo entiendo todo. 

  • 09-10-2008 14:37 en respuesta a

    Re: Adivina la Pelicula.

     

    Dos de las últimos pelis que he visto, viendo el nivel de Chinasky y compañía esto será coser y cantar.

     

     

    Atleti: "Yo seguiré tu seguidor, yo contigo hasta morir" y más allá.
  • 09-10-2008 14:56 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    Sí, perdona Striker, sí es ésa. No leí bien tu segunda frase. Se titula concretamente "Payasos asesinos del espacio exterior".

    Correcta también la 4, "Fear of clowns".

    Y queda la que yo pensaba que sería más fácil. Es con mucha diferencia la mejor película de todas (el resto no dejan de ser frikadas y pelis de miedo que tienen su encanto, pero no cine cine, y la que queda sí es cine y con mayúsculas). Otra pista más, aunque ya he dejado varias más que claras. Uno de los actores también sale en el remake y no es ni un cameo, ni un papel secundario precisamente. De hecho es lo único que hace interesante el remake.

    Las de Espíritu ya sé cuáles son, pero dejaré participar para no acaparar (que sino Leiva no juega... Stick out tongue)

    La primera, la del escritorio, bastante recomendable. La segunda, no está mal, pero tampoco me tocó mucho la patata.

     

     

    Quesada siempre presente!!!
  • 10-10-2008 1:00 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    Yo es ver payasos y me entra una depre que no veas, asi que pongo esta que me dejo tambien un poquito malamente, 


    Y esta otra a ver que tal, ya con mas humor, pero en tonos grises:

     

    ¡Soy un hincha del Aleti,lo estreche con lazo fuerte y su amor fue mi Bandera!
  • 10-10-2008 6:34 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    El ambiente y el dibujo de la primera conduce irremediablemente a Miyazaki. Y la desastrada sombrilla a... La tumba de las luciérnagas

  • 10-10-2008 11:06 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    La tumba de las luciérnagas es de la factoria Miyazaki, Studio Ghibli, pero no es de Miyazaki, es de Isao Takahata. Yo durante un tiempo también estuve confundido, y no lo entendía porque las películas de Miyazaki tienen siempre, por muy mal que estén las cosas, un mensaje de esperanza, y la tumba en cambio, aunque me encantó, es de las películas con más desesperanza que he visto.

    De hecho Isao Takahata es el creador de los estudios y el que promocionó a Miyazaki y no al revés, aunque Miyazaki es el que tiene la fama porque ha dirigido el 90% de las películas de la factoría. De hecho los Studio Ghibli no son los originales, es un sucedáneo que se creo (como tantas otras veces, Aardman, Pixar...) para satisfacer las necesidades del gigante Disney (que les follen) y con la excusa de poder distribuir las películas en el resto del mundo seguir haciendo obtentación de su p.uto monopolio en el mundo de la animación y decir de qué se puede hablar y de qué no se puede hablar.

    Os recomendaría todas las películas de Miyazaki (si no las habéis visto), pero hay dos especialmente que me parecen absolutamente alucinantes, "Nausicaa del Valle del Viento" y "Mi vecino totoro", que son mucho menos conocidas que otras dos obras de arte que sí se han difundido bastante en España, "El viaje de Chihiro" y "El Castillo Ambulante" que aún siendo muy buena, me parece la más floja de las cuatro.

    Saludos.

    Quesada siempre presente!!!
  • 10-10-2008 11:22 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    Chinasky:
    Os recomendaría todas las películas de Miyazaki

     Es flipante cómo somos los españoles, aunque pongas el título en japonés hay más fuentes en la mula españolas que de otro sitio, jajaja.

    Chinasky:
    es de Isao Takahata
     

    Y esta, qué tal:

     

  • 10-10-2008 11:44 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    Muy recomendable. Se va de la línea habitual de la factoría, ésta es más comedia y crítica irónica. Lo mejor, los haiku que tienen entre sketch y sketch (por utilizar el lenguaje apropiado del manga japonés, Ovas). Está basada en una famosa tira cómica japonesa y además creo que es la primera película de los estudios que se ha hecho por ordenador para imitar el entintado original de la tira de periódico (tanto Takahata como Miyasaki son partidarios y defensores de la animación tradicional).

    Es un poco como Los Simpsons o Padre de Familia, en cuanto a estructura, pero atendiendo a la filosofía, gustos y crítica japonesa. La manufactura es impecable, como todo lo que sale del Studio.

    Es fácil de conseguir al estilo español... Cool Lo del fenómeno de la animación y el Manga (sin ser un gran experto, yo soy más del comic americano y europeo, especialmente Vértigo, Dark Horse y Brainstorming) en este país de todas formas es la leche. Conozco mogollón de gente que aprende japonés (alguno escrito, otros escuchado), para poder ver pelis y series en VO o poder leer Mangas originales de importación. Alucinante.

     

    Quesada siempre presente!!!
  • 10-10-2008 18:02 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

     veo, que salvo Chinasky, las que he puesto ni guarra.

     

    Os rendís??

    Atleti: "Yo seguiré tu seguidor, yo contigo hasta morir" y más allá.
  • 10-10-2008 18:47 en respuesta a

    Re: Adivina la pelicula

    Se agradece la profusa explicación, Chinasky.

  • 10-10-2008 22:19 en respuesta a

    Re: Adivina la Pelicula.

    El_Hooligan:

    Striker:

     La vi de pequeño y me pasé directamente a Burger King.

     

    Ahora lo entiendo todo. 

    Se me ha caido un mito, yo pensaba que "lo suyo" se debía a las fabes.

    P.D.: "Lo tuyo" es de las baked beans ¿No? 

     

  • 11-10-2008 13:28 en respuesta a

    Re: Adivina la Pelicula.

    Mithrandir:

    El_Hooligan:

    Striker:

     La vi de pequeño y me pasé directamente a Burger King.

     

    Ahora lo entiendo todo. 

    Se me ha caido un mito, yo pensaba que "lo suyo" se debía a las fabes.

     

    Un segundo, un segundo... La palabra mágica es cacho pitos.


    He knows so much about these things
Página 14 de 28 (410 elementos) « Primero ... < Anterior 12 13 14 15 16 Siguiente > ... Último »

AVISO LEGAL - Esta web pertenece a la ASDH, sin relación directa alguna con la sociedad Club Atlético de Madrid SAD. El uso de cualquier marca propiedad de la última se hace de modo nominativo y en ningún caso con fines comerciales o de intento de confusión de marcas. Así mismo SDH no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores, foristas, etc...

Ofrecido por Community Server (Non-Commercial Edition) Football Supporters International Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español Asóciate al Atlético Club de Socios a través de Señales